La caída de los árboles centenarios de la Argentina es una «pérdida de monumentos naturales» – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La caída de los árboles centenarios de la Argentina es una «pérdida de monumentos naturales»

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
25/03/20
En Actualidad, Medio Ambiente
La caída de los árboles centenarios de la Argentina es una «pérdida de monumentos naturales»
114
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La asociación ecologista Septem Nostra recuerda que estos ejemplares centenarios de Laureles de Indias no tenían las condiciones adecuadas para estar en esa zona. Estaban catalogados como ‘árboles singulares’ dentro del proyecto Arbolar de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

La Ciudad no escuchó las señales que desde hace un tiempo lanzaban los grandes árboles centenarios de los Jardines de la Argentina y en la madrugada de este miércoles, los gigantescos ejemplares de Laureles de Indias cayeron muertos en la zona donde poco a poco se han ido ahogando hasta alcanzar su final.

La caída de estos árboles centenarios se produjo esta madrugada / Antonio Sempere

Varios de estos árboles centenarios habían sufrido la caída de sus ramas en distintas ocasiones aunque, al margen de la limpieza y retirada de los restos, poco más se ha hecho por preservar unos ejemplares que datan de 1925, casi un siglo de vida que convertían a estos árboles en ejemplares dignos de su conservación y mantenimiento. Y es que, a pesar de que la causa de la caída pueda responder al fuerte viento que estos días ha azotado la ciudad, varios parecen ser los motivos que han derivado en este final, según explica el presidente de la asociación Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera. «Las raíces necesitan profundidad y espacio para expandirse pero no lo tenían porque estaban limitadas por el asfalto. A eso se suma la falta de agua, porque era una zona de aguas subterráneas, pero allí iban a abastecerse varios servicios y no tenían suficiente agua».

Árboles singulares

Son dos de las causas que han derivado en lo que Pérez Rivera describe como «una pérdida de monumentos naturales«, el de una especie que estaba catalogada como «árboles singulares» dentro del proyecto ‘Arbolar‘ que hace unos años desarrolló la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente en Ceuta. Actualmente, se registran en la ciudad entre diez y doce ejemplares de árboles singulares, en su mayoría en la zona de Calamocarro, aunque su pérdida ha sido especialmente dramática en los últimos tiempos debido a los graves incendios sufridos y que, entre otras especies, ha acabado con numerosos castaños, también incluidos en ese catálogo, además de dañar a otros ejemplares de gran riqueza medioambiental como son los alcornoques, quejigos o a un enorme pino ubicado en el arroyo de Calamocarro. Algunos de los ‘supervivientes’ de esa tragedia han quedado marcados gravemente por el fuego y, pese al llamamiento desesperado de Septem Nostra en su día pidiendo un tratamiento fitosanitario «no se hizo nada», apunta el presidente de la entidad ecologista.

Esta irreparable pérdida no ha sido solo consecuencia del temporal, sino a una falta de «una merecida atención y cuidados que no se han llevado a cabo y ahora estén muertos«, lamenta Pérez Rivera. Confía, sin embargo, en que estos hechos hagan reaccionar a las autoridades respecto al cuidado de estas zonas verdes en medio de la ciudad. «Habría que pensar qué tipo de árboles pueden ir en esta zona, teniendo también en cuenta la seguridad de las personas y, a partir de ahí, crear un pulmón verde«.

Imágenes: Antonio Sempere / Cedidas por Abselam M.

Anterior

Ciudad y Delegación, versiones contradictorias sobre la denuncia a la chica que se saltó el aislamiento

Siguiente

El Gobierno de Vivas implantará «ayudas de emergencia» para los autónomos

Artículos Relacionados

Filomena deja 210 llamadas al 112 y 66 incidencias en Ceuta hasta este viernes
Actualidad

Interior establece las señales que informarán a la población ante maremotos

El Plan de Señalización, homgéneo para toda España, sigue el modelo internacional más utilizado con el objetivo de que los...

Por Redacción
Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realizará la X Marcha por la Dignidad
Actualidad

Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realiza hoy la X Marcha por la Dignidad

Este sábado harán una mesa de sensibilización por la mañana y una manifestación que acabará en la playa de El...

Por Redacción
Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten «abandonadas por los gobernantes»
Actualidad

El CGE insta a implantar enfermeras gestoras de casos para abordar de forma integral el proceso del paciente oncológico

En el tratamiento del cáncer, la enfermería especialista en Familiar y Comunitaria y gestora de casos realiza un abordaje integral...

Por Redacción
El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Gutiérrez ha visitado la zona de Cabrerizas Bajas, donde ha hablado con los vecinos y comprobado las numerosas deficiencias existentes...

Por Redacción
Ceuta se vuelca e iza la bandera de la lucha contra el cáncer
Actualidad

La Ciudad ánima a la ciudadanía a que conmemore el Día Mundial contra el Cáncer

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume este sábado, día 4,...

Por Redacción
Siguiente
«Pará(Saca)bola»

«Pará(Saca)bola»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad