Calle Este se queja de la falta de ayudas para el vecindario

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Calle Este se queja de la falta de ayudas para el vecindario

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
19 febrero, 2021, 13:39
En Actualidad, Economía, Portada, Sociedad
5 minutos
El Príncipe «sin filtros»: Así viven los vecinos de la Calle Este

El presidente de la Calle Este, Yassin Hamed, durante una entrevista / Antonio Sempere

29
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El presidente de la asociación ha denunciado la falta de recursos de algunas familias «que no tienen ni para comer» y la problemática derivada del cambio del alcantarillado y los contadores de agua. Por su parte la Consejera de Servicios Sociales ha asegurado que se trabaja para que todas las familias en riesgo de exclusión puedan salir adelante

  • El Príncipe “sin filtros”: Así viven los vecinos de la Calle Este

El presidente de la Asociación Calle Este del Principe ha denunciado la situación de decenas de familias de la barriada que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad. Según ha explicado Yassin Hamed, presidente de la asociación, a El Foro de Ceuta, estas familias no están recibiendo ninguna ayuda «de ningún tipo, ni en Servicios Sociales, ni en el SEPE y ni si quiera comida del Banco de Alimentos». «Tienen cero ingresos y cero ayudas» una situación insostenible que a juicio del presidente de la barriada puede provocar una movilización vecinal, «porque no tienen para comer».

Otra de las cuestiones que preocupa al presidente de Calle Este es la falta de mascarillas para los y las vecinas, que no tienen recursos para comprarlas.

Una que se agrava en algunos casos por la situación irregular en la que se encuentran sus viviendas, ya que con las obras que está realizando ACEMSA, según ha explicado Yassin Hamed hay algunas familias a las que «se les ha cortado» el agua, y es que, «han cambiado los contadores y hay familias que no pueden dar de alta el servicio porque su vivienda está en una situación irregular«.

Y es que la barriada del Príncipe ha ido sufriendo una especie de proceso de «guetización» que la ha llevado a encabezar los rankingns de barrios más deprimidos de toda Europa: el desempleo y un entorno de pobreza severa es la tónica general para muchos de sus habitantes.

Los dramas a los que se enfrentan estas familias no son ajenos a la Consejería de Servicios Sociales. Dunia Mohamed ha explicado a este medio que se está trabajando para que las familias en riesgo de exclusión estén atendidas. Y ha detallado que en el Banco de Alimentos se atienden entre 60 y 70 familias cada jueves, derivadas de Servicios Sociales, pero que también se atienden a unas 20 ó 25 familias por parte de Septem Solidaria, en este caso cada martes. También Cáritas atiende a 700 familias, y «a 150 familias en otros conceptos, como el pago de la luz, el agua, medicamentos, alquileres, pensiones» y Cruz Blanca con el supermercado social, conocido como el economato, que tiene en el Príncipe atiende a 290 familias.

Además, según Mohamed, la Consejería ha repartido 65.000 mascarillas a Luna Blanca, Septem, Cáritas, Banco Alimentos, la UTS Príncipe, las Adoratrices y el Centro del mayor, 65.000 mascarillas desde la Consejería de Servicio Sociales, «se habrán acabado, y no son suficientes, pero es que los recursos son limitados» ha explicado.

La Unidad de Trabajo Social atiende a 1.500 personas

«Además la UTS Principe sigue funcionando con atención directa y realizan visitas, siempre y cuando el profesional lo estime o sea muy necesaria, para resolver e intervenir» explica la responsable de Servicio Sociales, que ha anunciado el refuerzo de la UTS con una nueva trabajadora social a partir del lunes de la semana que viene. En este caso, la Unidad de Trabajo Social atiende a 1.500 familias.

Yassin Hamed ha denunciado que las trabajadoras sociales no hacen visitas a algunas de las familias del Príncipe que lo «están pasando muy mal», a lo que la consejera explica que «los trabajadores sociales visitan los domicilios cuando hay una intervención» y reconoce que «hay algunos retrasos» pero asegura que «el compromiso de los trabajadores con las familias es absoluta». Una de las cuestiones que preocupa a la responsable de los Servicios Sociales es que «el personal no es suficiente» algo que «no es nuevo», pero que la pandemia, «ha desnudado las debilidades y la falta de recursos» que hay en la Consejería.

Otro de los asuntos que ha querido reseñar la Consejera es que han creado una partida para formación, dotada con 50.000 euros para los usuarios de la Consejería, porque según Mohamed «es muy importante la formación como palanca de empleo«

«Llevo al día todas las citas que piden conmigo, si no es vía telefónica, es presencialmente, pero están todas atendidas» asegura Mohamed a las críticas vertidas por el presidente de Calle Este que asegura que hay familias que no han sido atendidas por la Consejera pese a haber tenido una cita concertada.

Sobre el problema de las viviendas y la falta de acceso a las ayudas de las personas que no tienen empadronamiento en Ceuta aunque residen en la ciudad, la Consejera ha explicado que «sin célula de habitabilidad es imposible que se empadronen en las viviendas, tenemos un reglamento y no nos podemos saltar la ley».

Cambios en los reglamentos

Sin embargo, estos reglamentos se pueden modificar, como ya está ocurriendo en el caso del reglamento de Prestaciones Básicas y de Alojamiento. Según ha explicado Mohamed, la Consejería de Servicios Sociales «tiene entre unas de sus prioridades la modificación de los distintos Reglamentos que regulan las ayudas sociales, con la finalidad de hacerlo más asequible al ciudadano y ajustarlo a las necesidades que van surgiendo y son demandadas por los mismos. Por ello y ante estas circunstancias se van a añadir nuevas prestaciones y modificar las que han quedado obsoletas ante nuevas necesidades sociales», asegura en declaraciones a este medio.

Anterior

Ganadores y ganadores del concurso online de disfraces de Carnaval

Siguiente

A partir del lunes, obras en el Poblado Marinero

Artículos Relacionados

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda
Actualidad

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

En estos momentos se está evaluando la superficie afectada por las llamas y en breve se iniciarán los trabajos para...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:56
«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo
Actualidad

«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo

Esta tarde se ha celebrado la concentración motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. En la Plaza de los Reyes se...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:46
Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla
Actualidad

Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla

Nunca en la historia de los intentos de entradas ilegales a través de las vallas de Ceuta y Melilla, se...

Por Antonio Sempere
28 junio, 2022, 21:36
La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas
Actualidad

La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas

El objetivo de este taller ha sido que las administraciones públicas, así como las privadas, reciban al alumnado de la...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:34
El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta
Actualidad

El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta

El Ministerio de Política Territorial, cuando reciba la documentación encargada a TRAGSATEC, aprobará y presentará antes de que finalice el...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:11
Siguiente
Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad