Cambio de horario en el Festival de Flamenco: comenzará a las 20:00 horas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cambio de horario en el Festival de Flamenco: comenzará a las 20:00 horas

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020, 09:34
En Actualidad, Cultura
4 minutos
Cultura pone a la venta las entradas de la 49º edición del Festival Flamenco

Cartel del Festival de Flamenco de Ceuta

138
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Inicialmente estaba previsto que el Festival arrancase a las 21:00 horas, pero «por motivos de producción ajenos a la Ciudad» su celebración se adelanta una hora

Según anuncian desde la Ciudad, «por motivos de producción ajenos a la Ciudad» el cuatrigésimo noveno Festival Flamenco de Ceuta, cambia de horario y dará comienzo a las 20.00 horas el próximo 26 de septiembre, una hora antes de lo que estaba previsto.

Asimismo, aquellas personas que ya hubieran adquirido su entrada para el evento y que no puedan asistir en este nuevo horario podrán solicitar el reembolso de las entradas a través del mismo método que las adquirió: en la taquilla del Teatro Auditorio del Revellín o en la página wredeb de la Ciudad para la venta online.  

Esta edición del Festival contará con la presencia de Rosario «La Tremendita» y Estrella Morente. Con este festival, el área de Cultura pretende impulsar el cante flamenco, reconocer su relevancia como patrimonio inmaterial y fomentar el valor de las raíces culturales.

Rosario Guerrero La Tremendita

Desde el inicio de su carrera, Rosario Guerrero La Tremendita (Sevilla, 1984), la última generación de una familia con hondas raíces flamencas, ha ido trabajando no solo en la personalización de las formas de cante reconocidas como tradicionales, sino que ha ido también desarrollando sin complejos sus propias líneas y, por tanto, sus propias propuestas artísticas. En esa continua reflexión sobre la materia flamenca, esta artista ha sentido también la necesidad de contar cantando sus inquietudes. Letras que se ajustan a su mundo musical -y viceversa- para que la coherencia no sea ajena al proceso.

Pero la investigación no se queda ahí. Como productora, otra de las inquietudes de esta autora es el sonido, y en este sentido, La Tremendita ha profundizado también en la construcción de nuevos entornos sonoros en los que ubicar las diferentes emociones que subyacen en la expresión flamenca. Emociones que Rosario traslada no solo a su voz: también a su guitarra y a su bajo eléctrico. En el siguiente paso, La Tremendita propone una nueva investigación, esta vez basada en tres conceptos: El directo, una diferente contextualización de los cantes tradicionales y su faceta de instrumentista.

Ha dirigido espectáculos y ha sumado su talento a la creatividad de artistas como Rocío Molina, Mohamed Motamedi o Javier Ruibal. Su primer álbum (“A tiempo”, 2010), fue su primer gran reto. Su segundo trabajo “Fatum”, fue grabado en 2012, y nominado en la 150 edición de los Latin Grammy Awards como mejor álbum de música flamenca junto con Paco de Lucía y Enrique Morente.

Estrella Morente

Estrella Morente (Granada, 1980) es una cantaora de flamenco de referencia en España. Forma parte de una estirpe de artistas que han sembrado en ella el germen del flamenco: es hija del también cantaor Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell; sobrina de Antonio y José Carbonell, cantaor y guitarrista, respectivamente; y nieta del guitarrista Montoyita.

Esta artista debutó con 16 años en la gala de presentación de los Campeonatos de Esquí Alpino celebrados en Sierra Nevada. También participó en ‘Omega’, uno de los trabajos de su padre, junto al grupo de rock granadino Lagartija Nick.

Su primer álbum vio la luz en 2001 bajo el nombre de ‘Mi cante y un poema‘. Ese mismo año publicó ‘Calle del aire’. No sería hasta 2006 cuando llegaría su tercer trabajo, ‘Mujeres’, seguido de ‘Casacueva y escenario’ en 2007 y ‘Autorretrato’ en 2012. ‘Amar en Paz’, en compañía del guitarrista Niño Josele, es uno de sus últimos trabajos, puesto a la venta en 2014.

Asimismo, puso voz a las bandas sonoras de películas como ‘Sobreviviré‘, ‘Volver’ de Pedro Almodóvar o ‘Chico y Rita’ de Fernando Trueba. También ha aparecido en varias producciones cinematográficas como ‘Iberia’ y ‘Flamenco, flamenco’ de Carlos Saura, entre otros.

Anterior

Vídeo | La iniciativa Ceuta Open Future ya es una realidad

Siguiente

La Comisión de Fútbol Base de la FFCE traslada a los equipos el desarrollo de la nueva temporada

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad