martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Campaña de CSIF para reducir los estudiantes por aula y lograr una vuelta más segura

Redacción Por Redacción
23 junio, 2020, 17:17
En Actualidad, Coronavirus, Educación
2 minutos
La ciudad invierte 200.000 euros en mantenimiento de varios centros educativos

El sindicato exige que se reduzca el número de alumnos en las aulas / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El sindicato recuerda que, hoy martes, arrancan en Navarra las pruebas de acceso a la universidad y que los distintos criterios de las comunidades autónomas provocarán más desigualdades. Aseguran que denunciarán cualquier incumplimiento de las medidas de protección o distancia de seguridad

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una campaña informativa para reclamar una reducción de las ratios de alumnos/as en las aulas y afrontar así el nuevo curso de una “manera más segura”.

Para lograr este objetivo, el sindicato defiende un “incremento sustancial” de las plantillas de profesores para el próximo curso 2020-21. “Es imprescindible la redistribución del número de alumnos/as por aula, ya que la distancia de seguridad es la principal medida preventiva para evitar contagios por Covid-19 y por ello exigimos ratios de 15 alumnos para el comienzo del curso”.

PUBLICIDAD

Recuerdan que en los últimos diez años, coincidiendo con la anterior crisis económica y los recortes en las comunidades autónomas, las plantillas “se han visto mermadas con 16.922 docentes, mientras que la ratio alumno/profesor ha aumentado de 16,09 a 16,29 alumnos por cada docente”. Por ello, han propuesto una batería de medidas a medio plazo para la “Reconstrucción de la Educación”, entre las que se encuentran la contratación de 40.000 nuevos docentes y un gasto mínimo de 5.800 euros anuales por alumno/a y blindados por ley. Además, “la ratio debe ser de 20 alumnos en Infantil y Primaria y de 25 en ESO y Bachillerato por aula para garantizar un correcto aprendizaje“.

Desde CSIF, lamentan que el Pleno del Consejo Escolar del Estado, reunido hoy martes, “no haya sido capaz de acordar una estrategia común para afrontar el nuevo curso, profundizando en medidas como las que hemos planteado”. Aseguran que continuarán también vigilantes y denunciarán los “incumplimientos de medidas de seguridad imprescindibles”, como el mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 metros en las aulas, en los casos establecidos”.

Prueba única acceso Universidad

Asimismo, coincidiendo con el inicio, hoy martes, en Navarra de las pruebas de acceso a la Universidad, CSIF advierte de que la “falta de criterio” del Ministerio de Educación y la distinta regulación por comunidades autónomas “generará más diferencias y afectará a la igualdad de oportunidades“. Desde el sindicato recuerdan que, aunque la prueba se hace en cada comunidad autónoma, ésta es válida para acceder a cualquier universidad española. “Este año era más necesario que nunca establecer una prueba única, como consecuencia de la pandemia y las dificultades por la falta de clases presenciales. No es de recibo que una parte del alumnado de comunidades autónomas como Extremadura, por ejemplo, se examine de estas pruebas con asignaturas suspensas, mientras que en otras como la Comunidad de Madrid exijan tener el curso aprobado”.

Anterior

Ceuta en la ‘Nueva Normalidad’, un logro colectivo

Siguiente

La Ciudad aclara que el Registro ha sufrido una “incidencia puntual”

Artículos Relacionados

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”
Actualidad

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
20 abril, 2021, 13:54
Vivas ve ‘Ceuta Open Futura como una “apuesta vanguardista” para el futuro de Ceuta
Actualidad

Seleccionados cuatro nuevos proyectos para el programa Ceuta Open Future para la aceleración de empresas

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:47
Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”
Actualidad

🔴 Tras 32 curados, los casos activos de COVID-19 se cifran en 269

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:38
Siguiente
Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: "Correos no se vende"

Comentarios 2

  1. Avatar luis says:
    hace 10 meses

    ya es hora que se deje para siempre el ratio de 15 alumnos y que no se quejen que hay profesores de sobra y horario durante el dia para doblar las clases

    Responder
  2. Avatar luis says:
    hace 10 meses

    Aqui la unica bandera que hay que enarbolar es la del respeto a cualquier colectivo, es una pena no se ha solucionado los graves problemas de educación y estemos pensando en la liga, considero que es una manipulación, mas calidad de enseñanza, menos alumnos por clase, mas control de los niños abusadores y profesores y menos liga que ya esta bien tenemos la liga comoel anuncio de las compresas de tanto comernos la cabeza.
    Señores, que aqui en España se respeta a todo tipo de personas sean de la ideologia que sea, vayanse a paises donde no ocurra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad