lunes, 18 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La cara y la cruz de los datos del paro y la afiliación a la seguridad social de agosto

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
3 septiembre, 2019, 19:44
En Actualidad, Economía, Laboral, Portada
3 minutos
Trabajadores Ceuta obreros

Obreros trabajando en una calle de Ceuta / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El portavoz del gobierno, Alberto Gaitán, ha alardeado del aumento de personas afiliadas a la Seguridad Social en Ceuta este agosto. Con los mismos números en la mano, el MDyC habla de una reducción de estos afiliados en lo que va de año

El ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha publicado hoy tanto los datos de afiliación a la Seguridad Social (S.S.) como los de desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Respecto a agosto del año anterior, en Ceuta hay 200 personas menos en las listas de desempleo del SEPE, mientas que unas mil personas más cotizan a la S.S., lo que representa un 5% de variación interanual. El portavoz del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, Alberto Gaitán, ha querido remarcar que este segundo dato supone el doble de mejora que la media estatal, que ha visto como los afiliados a la S.S. aumentaban un 2’5% respecto al año pasado.

El MDyC cree que los números corresponden a una gestión “nefasta”

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) le ha dado otra vuelta a los datos. Comparando agosto con lo que llevamos de año, los afiliados a la Seguridad Social se habrían reducido un 2%. Respecto a los datos de desempleo, afirman que no son negativos por la regularización de empleadas del hogar. El MDyC asevera que las condiciones laborales en este sector son “cercanas a la explotación”.

PUBLICIDAD

El MDyC asevera que las condiciones laborales en este sector son “cercanas a la explotación”

También relativo al desempleo, afirman que fuera del sistema de prestaciones hay 6.982 personas y que de los contratos que se realizan el 92’52% son temporales. También afirman que veinte autónomos se han dado de baja de julio a agosto.

Trabajadoras del Plan de Empleo frente a la residencia Nuestra Señora de África
Trabajadoras del Plan de Empleo frente a la residencia Nuestra Señora de África / Antonio Sempere

Con esta perspectiva de los números, el MDyC reparte culpabilidades entre el gobierno del PP autonómico y el PSOE, que recibe por estar en el gobierno del Estado y por, según la formación de Fatima Hamed, estar dandole soporte al local.

Malos datos a nivel nacional

Todos los medios de ámbito nacional coinciden en señalar que los datos de este agosto son especialmente malos, incluso teniendo en cuenta que en general no es un buen mes para el empleo. Hay 54.000 personas desempleadas más y si se mira la variación mensual, entre julio y agosto, se trata de la caída más importante desde el 2008, año del comienzo de la crisis económica.

Otro dato negativo es que la contratación indefinida se desploma en casi un 20% y suma ya siete meses consecutivos en descenso.

Anterior

1X05 – Entre todas

Siguiente

Gaitán quita hierro a la ausencia de Caballas en los actos del Día de Ceuta

Artículos Relacionados

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología
Actualidad

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Por Amecopress
17 enero, 2021, 19:31
La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad
Actualidad

La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
17 enero, 2021, 19:09
Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje
Actualidad

Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje

Por Redacción
17 enero, 2021, 18:06
Siguiente
La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad