viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

CCOO: “Ambiente tóxico en servicios sociales”

CCOO Ceuta Por CCOO Ceuta
23 abril, 2020, 19:52
En Remitidos
2 minutos

Edifico sindical en el que se ubican las sedes de CCOO y UGT / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Sección Sindical de CCOO de la Ciudad Autónoma de Ceuta, presentó en el día de ayer denuncia en la Inspección de Trabajo, contra la Dirección General de Servicios Sociales por incumplimiento de las recomendaciones de prevención y protección dictadas por el servicio P.R.L. de la Ciudad y de los documentos emitidos por los Ministerios de Trabajo y Sanidad al respecto del control sanitario y a los trabajadores en su protección respecto a la pandemia por COVID-19.

Todo ello como consecuencia de una reunión mantenida el día 7 de abril, con la Jefa de Servicios Sociales y con la propia Directora General, donde le pedimos que, debido a la situación de emergencia sanitaria, se activara al máximo el teletrabajo, así como se establecieran turnos para reducir al mínimo los contactos entre los trabajadores y trabajadoras, circunstancias éstas a las que se comprometieron a estudiar y ejecutar en la medida de sus posibilidades.

PUBLICIDAD

Hay que dejar claro que en la actualidad hay 150 empleados públicos en la ciudad teletrabajando, eso sí porque sus respectivos jefes se ha preocupado de que así sea. También queremos aclarar que las reivindicaciones que nuestro sindicato planteó fue a petición de la mayoría de los empleados públicos, que tras haber informado a la jefatura de las mismas desde los primeros días de la declaración del estado de alarma no han sido informados de las pretensiones de la Dirección General ante esta cuestión, motivo por el cual éstos con el apoyo de CCOO han decidido hacer la petición de manera formal, registrando un documento firmado por todos los interesados donde se refleja todas y cada una de sus demandas.

Lo más gravoso de la situación es que posteriormente la propia Jefa del Servicio se ha dedicado a llamar a algunos de estos empleados públicos y a enviar un mensaje por escrito a los trabajadores reclamantes para que firmasen otro documento retractándose del anteriormente firmado. Ésto en el ámbito laboral tiene un nombre y se llama “COACCIÓN”. Por cierto, raro es el día que no se escuchan gritos por los pasillos por parte de la Directora General aludiendo que no se está trabajando, realidad ésta que se contradice cuando publica el número de intervenciones hechas por los empleados públicos del referido servicio, que son muchísimas. En definitiva, un cúmulo de despropósitos que dejan claro en manos de quien está esta unidad tan importante siempre y especialmente en estas circunstancias de necesidad social. Esperamos que estas actitudes sean corregidas ya que todo en la vida es reversible, lo que está claro es que lo se esta viviendo es un ambiente tóxico en Servicios Sociales.

Anterior

La mezquita de Al Umma acogerá a 15 personas y se encargará de que tengan una estancia “digna”

Siguiente

Marruecos anuncia que la repatriación de los marroquíes “bloqueados” será pronto

Artículos Relacionados

Dunia Mohamed: “Se está haciendo todo lo que está nuestras manos para erradicar la violencia de género pero el camino es largo”
Remitidos

Izquierda Unida agradece a Dunia Mohamed la puesta en marcha de un albergue municipal

Por Izquierda Unida
23 febrero, 2021, 17:56
Manifiesto del PSOE con motivo del Día de la Igualdad Salarial
Remitidos

Manifiesto del PSOE con motivo del Día de la Igualdad Salarial

Por PSOE de Ceuta
22 febrero, 2021, 09:48
SATSE interpone recurso de reposición contra la bolsa de empleo del INGESA
Remitidos

SATSE interpone recurso de reposición contra la bolsa de empleo del INGESA

Por SATSE Ceuta
21 febrero, 2021, 17:35
Siguiente
Eid al-Adha en familia

Editorial | Vox: animalista con el Eid, proteccionista con la tauromaquia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad