martes, 26 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CCOO da por segura la asfixia de Marruecos a Ceuta y pide una movilización ciudadana masiva

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
21 octubre, 2019, 18:24
En Actualidad, Economía, Laboral
3 minutos
Cristina Fuentes: “Que no se considere a las porteadoras como trabajadoras es deleznable”
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde Comisiones Obreras se niegan a ver la paralización del porteo como algo puntual. Entienden que Marruecos está asfixiando a Ceuta y a Melilla, y lamentan que a nivel político y ciudadano se está “avalando” esta estrategia geopolítica. Piden que en ambos niveles se revierta esta situación que, afirman, traerá más “paro y pobreza” a la ciudad

Miles de porteadores y porteadoras no pueden acceder al Polígono del Tarajal desde hace dos semanas. Graves consecuencias para estas personas, así como las que trabajan “en las empresas ubicadas en los polígonos“, explican desde CC.OO en un comunicado.

Fila de mujeres porteadoras entre barrotes
Porteadoras cargando bultos antes de la implementación obligatoria de llevar la mercancía en carros / Antonio Sempere

La Delegación del Gobierno calcula que hasta la semana que viene no se reactivará el “comercio atípico“. Para el cierre, arguyeron motivos de seguridad coincidiendo con la limitación marroquí de poder cruzar la frontera con determinados alimentos. Este lunes, la Delegada, Salvadora Mateos, hablaba de obras en la parte alauita. CC.OO recuerda que el reino vecino cerró después de sesenta años la aduana comercial con Melilla, y que en la frontera ceutí las restricciones son más comunes. Afirman no poder reclamar nada al estado de Mohamed VI, por soberanía nacional y porque pedir que “reivindique el contrabando como si de una actividad lícita se tratara”.

Ante este escenario, “los agentes sociales promovimos una movilización ciudadana que se saldó con un decepcionante fracaso”, explica CC.OO. La indiferencia de Ceuta “se convirtió en aval social“. Además, según el sindicato a nivel nacional ningún partido ha hecho ninguna propuesta para empezar a trabajar en lo que llaman “Planes de Futuro para Ceuta“.

PUBLICIDAD
Una imagen del Polígono del Tarajal un día de cierre de la actividad económica / Antonio Sempere

Reconocen que la Ciudad ha promovido la implementación del Juego Online, pero desde CCOO son muy críticos, puesto que la consideran una iniciativa “notoriamente insuficiente, incierta, frágil y muy arriesgada en términos de imagen como para considerarla una alternativa consistente”.

El panorama económico que dibuja el sindicato es dantesco y las respuestas al mismo tienen que estar promovidas por las fuerzas políticas y la ciudadanía. A los primeros actores les piden propuestas y “diálogo social”. Al segundo, “un grado de conciencia ciudadana y de compromiso con esta tierra que hoy por hoy no tenemos”.

Tags: asfixia Marruecoscontrabandoporteo
Anterior

La Delegada sigue afirmando que los Planes de Empleo estarán listos a mediados de noviembre o antes

Siguiente

El CSIF también pide el cese del director médico de Atención Especializada

Artículos Relacionados

Salvamento Marítimo y Guardia Civil buscan a un joven migrante en la Bahia Sur de Ceuta
Actualidad

Salvamento Marítimo y Guardia Civil buscan a un joven migrante en la Bahia Sur de Ceuta

Por Redacción
26 enero, 2021, 09:06
Asociación Gatos Refugio reconstruye casetas para colonias de gatos, destrozadas por el temporal
Actualidad

Asociación Gatos Refugio solicita una incineradora y un cementerio para animales

Por Redacción
25 enero, 2021, 20:13
Ignacio Cembrero: “No hay ninguna voluntad por parte del Gobierno español de resolver los problemas de Ceuta”
Actualidad

España deberá conceder el Estatuto de Refugiado a todas las personas que lleguen dentro de un Programa de Reasentamiento

Por Redacción
25 enero, 2021, 18:52
Siguiente
Salvamento Marítimo y Guardia Civil buscan a un joven migrante en la Bahia Sur de Ceuta

Salvamento Marítimo y Guardia Civil buscan a un joven migrante en la Bahia Sur de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad