CCOO denuncia la disminución del número de vigilantes privados en la frontera – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CCOO denuncia la disminución del número de vigilantes privados en la frontera

CCOO Ceuta Por CCOO Ceuta
18/12/22
En Actualidad, Laboral
La Delegación está probando el funcionamiento de un carril para motocicletas en la frontera

Imagen de archivo / Cedida

166
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Servicio de la Frontera del Tarajal se ha venido cubriendo desde mayo hasta mitad de septiembre con 12 vigilantes por turno de 24 horas.

Esto eleva la cifra a unos 60 profesionales que han estado desarrollando una labor de complementariedad y subordinación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con óptimos resultados, que han tenido como consecuencia el orden, la regulación interior de vehículos y personas en el interior de la infraestructura y, en los momentos más álgidos de la pasada OPE, el mantenimiento más ágil de los flujos de vehículos en el último tramo de la Nacional 352 en colaboración con la Guardia Civil.

Es un hecho que la presencia de la Seguridad Privada en la Frontera del Tarajal ha servido de alivio y reducción de presión tanto a los profesionales de Frontera del CNP como a los del mismo servicio en Fiscal y Rural de la Guardia Civil.

Es un hecho igualmente el beneficioso impacto, por la sinergia positiva, que se ha establecido en el Tarajal y que ha supuesto igualmente una mejora de la atención al transeúnte fronterizo tanto de a pie como en vehículo.

Tras la finalización de la OPE, el servicio de Seguridad Privada se ha ido dimensionando al volumen de flujo de tránsito.

Este sindicato ha sabido que tanto CNP como Guardia Civil mantienen un alto valor positivo a la presencia de los vigilantes de seguridad en tanto en cuanto sus respectivas plantillas, de base, no se han visto reforzadas, salvo esporádicamente en momentos muy puntuales.

CCOO ha tenido conocimiento que la previsión realizada por las dos administraciones (estatal y local), merced a un convenio y acuerdo a suscribir, sobre la presencia de Seguridad Privada en la frontera, sin que se haya visto alterado el número de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, es muy limitada para el próximo curso.

Esto tendrá consecuencias negativas. Por un lado, un menor número de vigilantes de seguridad (cuya cifra se rebajaría casi a la mitad de lo anteriormente conocido). Por otro lado, una mayor presión de trabajo para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desplegadas en la frontera. Pero también por otro lado, tendrá consecuencias negativas para el flujo y tránsito de vehículos y personas.

Y todo ello, sin prever las situaciones que en 2023 se vivirán en relación a momentos de mayor intensidad en la frontera como el periodo pre y pos Ramadán, la Semana Santa y, por supuesto, la OPE de ese año entre los meses de junio y de septiembre.

El coste de la Seguridad Privada, que asume la Ciudad Autónoma, es previamente recibida por el Gobierno de la Nación, por ello cabe preguntar a la Delegación del Gobierno si tiene constancia de estas circunstancias y si tiene conocimiento de que, como parece indicarse, la Seguridad Privada en la frontera verá mermada su presencia en el Tarajal.

Anterior

La externalización de fronteras en Europa: Un negocio millonario para la contención de la migración en los países de tránsito

Siguiente

Gaitán recuerda a la ministra Darias el «déficit de sanitarios» que hay en Ceuta

Artículos Relacionados

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Gutiérrez ha visitado la zona de Cabrerizas Bajas, donde ha hablado con los vecinos y comprobado las numerosas deficiencias existentes...

Por Redacción
Ceuta se vuelca e iza la bandera de la lucha contra el cáncer
Actualidad

La Ciudad ánima a la ciudadanía a que conmemore el Día Mundial contra el Cáncer

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume este sábado, día 4,...

Por Redacción
La festividad por ‘Santo Tomás de Aquino’ recuerda al profesor Antonio Bernal Roldán
Actualidad

La festividad por ‘Santo Tomás de Aquino’ recuerda al profesor Antonio Bernal Roldán

El encuentro también ha servido para reforzar las relaciones del Campus Universitario de Ceuta con la Universidad de Granada. Durante...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
La Ciudad se viste de luto por los fallecimientos por coronavirus
Actualidad

La Ciudad convoca un minuto de silencio en recuerdo a Mohammad Alí

Como muestra de dolor, condena de lo sucedido y en solidaridad con los familiares de Mohammad Alí, la Ciudad Autónoma...

Por Redacción
El Revellín albergará el 12 de febrero la obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’
Actualidad

La obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’ cambia la fecha de representación del 8 de febrero al 12

Dada esta situación, Cultura pone a disposición de los espectadores que así lo deseen la devolución del importe de la...

Por Redacción
Siguiente
El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad