martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sanidad

CCOO denuncia que la evacuación de pacientes a la Península se desarrolla en condiciones “que no son óptimas”

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2020, 20:15
En Actualidad, Sanidad
2 minutos

Imagen de archivo / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El transporte se lleva a cabo en el mismo día, especialmente a centros de Cádiz y Sevilla. Debido a la reducción de rotaciones, entre la salida de Ceuta y su regreso a la ciudad los trabajadores sanitarios y el paciente tardan 17 horas

Desde Comisiones Obreras (CCOO) han denunciado los problemas que están sufriendo los usuarios del transporte sanitario y los propios trabajadores, desde que, hace un tiempo “se iniciaron las denominadas evacuaciones a centros de referencia en la Península, básicamente a Cádiz y Sevilla”, indican en un comunicado.

Para realizarlas, explica el sindicato, es necesario que la evacuación se inicie en el barco de las 08:00 horas. A continuación se produce el traslado hasta el hospital de referencia y, una vez finalizada la consulta, se realiza el procedimiento inverso, llegando a Algeciras, el vehículo, con los usuarios y los trabajadores en una franja horaria de entre las 14:00 y las 16:00 horas.

En ese momento “es cuando se inician los problemas”, aseguran desde CCOO, ya que hasta las 23:30 horas “no tiene la salida el siguiente barco”. Esto provoca “esperas de entre ocho y diez horas, encerrados en un vehículo, en la zona de embarque, sin posibilidad de acceso a la estación marítima, ya que permanece cerrada la mayor parte del tiempo, ni acceso a los servicios básicos que, entendemos, se merecen los pacientes”.

PUBLICIDAD

El sindicato es consciente y comprende la situación de crisis sanitaria actual dado lo cual “el transporte se ha visto muy reducido”, pero esta situación “supone que los pacientes trasladados y los trabajadores, que desde que se inicia el traslado y hasta la vuelta a los domicilios, estén en torno a 17 horas en unas condiciones que consideramos que no son óptimas”.

Desde la central sindical hacen un llamamiento a las autoridades competentes, INGESA y la propia Delegación del Gobierno, a “articular medidas que supongan una importante reducción del número de horas que se está en esta situación”.

Anterior

Ceuta percibirá 363.000 euros del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

Siguiente

Elegir entre economía y salud

Artículos Relacionados

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”
Actualidad

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Por Redacción
20 abril, 2021, 20:15
La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil
Actualidad

La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:47
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Vuelta a la campaña de vacunación este miércoles, tras su “parón” por falta de stock

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:17
Siguiente
Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los "4.700 euros por MENA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad