CCOO lanza el guante a la Ministra de Educación para acabar con el fracaso escolar – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CCOO lanza el guante a la Ministra de Educación para acabar con el fracaso escolar

Redacción Por Redacción
04/02/20
En Actualidad, Educación, Portada
CCOO cree que, si el profesorado no tiene condiciones laborales óptimas, la Educación es una «estafa»
64
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La secretaria general de CCOO Educación Ceuta, Lorena Díaz Merino, ha remitido una carta a la Ministra de Educación, Isabel Celaá, para solicitarle un compromiso firme para acabar con el fracaso escolar en Ceuta

En la misiva, Díaz Merino hace un análisis del sistema educativo de Ceuta y señala que «se encuentra dramáticamente afectado por una serie de problemas estructurales de gran calado, y prolongados en exceso en el tiempo, que han terminado por convertir nuestra Ciudad en un paradigma del fracaso escolar«.

Lorena Díaz Merino, entre Aróstegui y Antonio Palomo / El Foro de Ceuta

Díaz Merino, reconoce en la carta enviada a la ministra que con el «relevo ideológico» que se produjo en el Gobierno en el año 2018, «nos hizo concebir esperanzas de cambio». Pero, asegura «desde una inesperada amargura» que «es imposible diferenciar su gestión de la de sus predecesores. Los discursos, los pronunciamientos, la retórica y las declaraciones, cambian; pero en nuestras aulas todo sigue igual«.

En el remitido, alude a la incomprensión de la administración, y reta a la Ministra a «empezar a cambiar las cosas en el aula, no en los titulares de prensa«.

Según Lorena Díaz Merino, «hay cuatro objetivos fundamentales que se pueden alcanzar a muy corto plazo y que, en sí mismos, supondrían un cambio cualitativo muy significativo en la senda de superar esta complicada e injusta situación que padecemos los ceutíes (como administrados) y en especial los docentes (como trabajadores y trabajadoras):

1.- Actualización de los Reglamentos de Funcionamiento de los Centros (tanto de Primaria como de Secundaria); para dar una respuesta adecuada a una nueva realidad que, hoy, desborda por completo un marco normativo claramente obsoleto.

2. La redefinición del organigrama ministerial en lo relativo a la gestión de Ceuta y  Melilla. Es preciso crear un órgano específico y exclusivo para la gestión de este ámbito, y proceder a la descentralización en las Direcciones Provinciales de todas aquellas competencias que permitan dotar de agilidad al sistema.

3.- Reducción de la jornada lectiva hasta las 18 horas en Secundaria y 23 en Primaria. Recuerde sus propias palabras: “Esto se debía a la sociedad” y “supone una clara mejora de la calidad de la enseñanza”. Sigue usted en deuda con Ceuta y Melilla, y el nivel de calidad de su único ámbito de gestión se sigue resintiendo.

4.- Elaboración de un Plan Integral de Atención a la Diversidad de ámbito provincial, que recoja todas las acciones precisas para dotar de eficacia pedagógica a un principio esencial para nuestra Ciudad; pero que hasta ahora no es más que una entelequia reflejada en documentos legales o administrativos; pero sin aplicación práctica. Desde el tratamiento a niños y niñas con autismo, hasta los problemas de inmersión lingüística, pasando por los problemas derivados de las ratios exageradamente desorbitadas, o las medidas de flexibilización adaptadas a las necesidades educativas individuales; existe todo un mundo de necesidades desatendidas (o mal atendidas) que no pueden seguir esperando».

«Todas estas prioridades están a su alcance. El próximo curso 2020/2021, puede ser un punto de inflexión lleno de expectativas y esperanzas; o puede seguir siendo una fuente de permanente frustración, desasosiego y fracaso escolar. De usted depende» concluye, la carta.

Anterior

Entradas para el COAC de Ceuta: a la venta y dos por persona como máximo

Siguiente

CEAR denuncia que España aprueba cada vez menos solicitudes de asilo

Artículos Relacionados

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
Siguiente
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

X Marcha Por la Dignidad: "Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad