domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CCOO lanza una plataforma de formación online y gratuita para sus afiliados/as

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2020, 21:39
En Actualidad, Laboral
2 minutos
CCOO lanza una plataforma de formación online y gratuita para sus afiliados/as

Emilio Postigo y José Manuel Ortega (CCOO) / El Foro de Ceuta

15
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) ha dado a conocer su plataforma de formación online desde la que ofrece, por el momento, hasta doce cursos gratuitos y de temática variada para sus afiliados/as. La formación será íntegramente online

Comisiones Obreras (CCOO), a través de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, ha dado a conocer su nueva plataforma de formación online dirigida a sus afiliados/as. El portal web cuenta por el momento -la idea es ampliar la oferta- con hasta doce cursos totalmente gratuitos y de temática diversa, que van desde formación que se puede considerar totalmente transversal, como un curso de primeros auxilios, hasta enseñanzas más específicas como puede ser la criminología y su aplicación en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Los cursos que por ahora se ofertan son:

PUBLICIDAD
  • Prevención de riesgos laborales y energías eléctrica y electromagnéticas
  • Los riesgos psicosociales
  • Criminología aplicada al ámbito penitenciario y de Fuerzas y Cuerpos de seguridad
  • El papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra la violencia de género
  • Necesidades actualmente existentes en menores por la diversidad en sus condiciones personales y socio-culturales
  • El Estatuto de protección de las víctimas de la violencia de género
  • Básico sobre la ley 39/2015, de 1 de octubre de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas
  • Certificado digital
  • Protección de datos
  • Primeros Auxilios
  • Soporte vital básico y desfibrilación
  • introducción a la intervención en apoyo psicológico en situaciones de emergencia o crisis

El número máximo de cursos a realizar es dos por mes para afilados con antigüedad y de uno al mes para personas que lleven menos de seis meses afiliadas. La razón para este límite, según han apuntado desde el sindicato, es la de darle mayor rigor y seriedad a los cursos. En otras palabras, CCOO no quiere que la plataforma sirva para obtener certificados sin más, sino que la formación se lleve a cabo de manera efectiva.

Anterior

Chandiramani se reunirá con los responsables de Hacienda de las autonomías en las que gobierna el PP

Siguiente

El BOCCE publica las bases de las subvenciones al tercer sector con cargo al 0,7%

Artículos Relacionados

De Argelia a Ceuta: La historia de dos mujeres en busca de libertad
Actualidad

De Argelia a Ceuta: La historia de dos mujeres en busca de libertad

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
17 enero, 2021, 15:18
El PSOE pide que la brigada de Obimace vuelva al Príncipe
Actualidad

El PSOE pide que la brigada de Obimace vuelva al Príncipe

Por Redacción
17 enero, 2021, 13:24
🔴 56 nuevos positivos detectados dejan en Ceuta un total de 549 casos activos de COVID-19

🔴 La semana termina con 30 nuevos positivos y un fallecimiento

Por Redacción
17 enero, 2021, 13:15
Siguiente
De Argelia a Ceuta: La historia de dos mujeres en busca de libertad

De Argelia a Ceuta: La historia de dos mujeres en busca de libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad