CCOO pone en valor la necesidad de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CCOO pone en valor la necesidad de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales

Ana Picón Por Ana Picón
27 abril, 2022, 19:12
En Actualidad, Feminismos, Laboral, Portada
3 minutos
CCOO pone en valor la necesidad de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales

Rueda de prensa de Carolina Vidal, Secretaria de la Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo Confederal / Antonio Sempere

60
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Carolina Vidal, secretaria de la Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo Confederal de CCOO, ha recordado en su visita a Ceuta la importancia de tener en cuenta que las mujeres sufren “riesgos específicos” en el trabajo por razón de sexo. El sindicato va a iniciar una campaña donde anuncien la obligatoriedad de realizar los planes de prevención con perspectiva de género

Comisiones Obreras de Ceuta ha celebrado esta mañana una rueda de prensa con motivo de la visita de Carolina Vidal, Secretaria de la Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo Confederal, que ha estado acompañada de otras compañeras a nivel local del sindicato. Su presencia en la ciudad se debe a que esta semana se ha llevado a cabo la jornada técnica de Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Mujer, y que mañana es el Día de la Salud en el Trabajo.

Vidal ha destacado durante su comparecencia la importancia de “otorgar perspectiva de género a la prevención de riesgos laborales, las mujeres sufrimos tenemos algunos riesgos específicos que tienen que ver con el acoso en el entorno de trabajo, el acoso sexual, el acoso por razón de sexo, pero además toca incluir todos y cada uno de los riesgos en el puesto de trabajo. La ergonomía, los riesgos químicos y los riesgos psicosociales están atravesados por otro tipo de factores, algunos de tipos biológicos, otros de tipo sociológicos, económicos, políticos… que hacen que la salud de las mujeres sea distinta”.  

La sindicalista entiende que “las mujeres están en puestos de trabajo de sectores feminizados que tienen unos riesgos concretos y debemos hacer una prevención distinta para riesgos distintos. No solamente lo que tiene que ver con la lactancia y la maternidad, sino que desde CCOO vamos a iniciar una campaña donde anunciemos la obligatoriedad de realizar los planes de prevención con perspectiva de género. Para que en cada uno de los sectores se entienda que hay riesgos distintos para las mujeres”.  

Rueda de prensa / Antonio Sempere

En este sentido, la sindicalista ha señalado que uno de los principales problemas es la “infradiagnosticación de las enfermedades profesionales”, por lo que aunque a priori parezca que la salud laboral sea algo objetivo durante estas jornadas se han compartido objetivos en esta materia.

“La precariedad y las malas condiciones laborales matan y generan consecuencias sobre la salud de las mujeres. Las mujeres vivimos más, pero con una salud mucho peor. Tardamos mucho más tiempo en ser diagnosticadas en algunos temas que son tan ocultos en la salud como sociológicamente, queremos referirnos lógicamente al trabajo no solo en el ámbito laboral sino en el trabajo secreto en el ámbito de las familias”, ha destacado la experta en la materia.

“No solo hay que hacer una labor en el trabajo, sino que hace falta una mayor sensibilidad por parte de los servicios de salud públicos del Estado para solucionar este problema”. En tiempos de pandemia, ha destacado, las mujeres se han hecho cargo de las casas, con la doble presencia en los “cuidados de la vida y también laborales”.

Anterior

Gaitán respalda la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud

Siguiente

La CECE invita a la sociedad ceutí a asistir a la conferencia de Lorenzo Amor

Artículos Relacionados

ACEMSA lidera la renovación de su flota adquiriendo cuatro vehículos 100% eléctricos
Actualidad

ACEMSA lidera la renovación de su flota adquiriendo cuatro vehículos 100% eléctricos

El objetivo es extenderlo al resto de su flota actual, integrada por 16 vehículos. Esta empresa pública es la primera...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 14:03
El PSOE destaca el apoyo económico de Sánchez en Ceuta y califica de «caduco» el proyecto político de Vivas
Actualidad

Los socialistas recuerdan que el PP recortó el número de policías y guardias civiles en Ceuta

El PSOE de Ceuta recuerda a Núñez Feijóo que fue su partido cuando estaba en el Gobierno de España el...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 13:57
El Puerto de Ceuta asiste a la feria BreakBulk para incrementar el movimiento de mercancías
Actualidad

El Puerto de Ceuta asiste a la feria BreakBulk para incrementar el movimiento de mercancías

Una representación de la Autoridad Portuaria de Ceuta estará presente en la feria BreakBulk que se desarrolla en Países Bajos...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 13:47
Los diputados de Vox Ceuta vuelven a los Juzgados como investigados por odio
Actualidad

Los diputados de Vox Ceuta vuelven a los Juzgados como investigados por odio

Redondo y Ruíz llamaron a los miembros de la AUGC Ceuta “ultraizquierda” y “promarroquíes”. La asociación de guardias civiles considera...

Por Ana Picón
18 mayo, 2022, 13:39
Vivas, sobre el 17M: «No fue un incidente estrictamente migratorio, sino un claro intento de presionar a España»
Actualidad

Vivas, sobre el 17M: «No fue un incidente estrictamente migratorio, sino un claro intento de presionar a España»

El presidente de la Ciudad ha hablado de las debilidades y de las fortalezas de este suceso, así como la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 12:33
Siguiente
Vivas se muestra «optimista, pero prudente» a la creación de la Aduana Comercial

Vivas se muestra "optimista, pero prudente" a la creación de la Aduana Comercial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad