CCOO valora positivamente el acuerdo en el transporte, pero urge a "resolver los problemas estructurales del sector"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CCOO valora positivamente el acuerdo en el transporte, pero urge a «resolver los problemas estructurales del sector»

CCOO Ceuta Por CCOO Ceuta
26 marzo, 2022, 12:50
En Actualidad, Laboral
3 minutos
La Ciudad comienza el reparto de mascarillas en autobuses y farmacias

Imagen de archivo

71
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO valora positivamente el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) si resuelve la situación coyuntural, si bien lo considera una “factura para intentar parar un conflicto que no perjudique la actividad económica de país y deje de secuestrar a la ciudadanía,y que subvenciona de manera arbitraria al sector en general sin discriminar necesidades en las ayudas directas”

El sindicato espera que sirva para salir de la crisis y de la situación vivida en estos días, y donde el país y la ciudadanía recuperen la normalidad. “Hemos asistido a una movilización que no ha sido una huelga ni un paro patronal, al no haber sido legalizada en base a ninguna previsión legal, jaleada irresponsablemente por una parte del arco político, aprovechando la situación de desesperación de los más débiles en la cadena de subcontratación, estando solo en peores condiciones el personal asalariado”.

No obstante, la lluvia de millones a los empresarios del sector debería ir acompañada de medidas que implicaran y obligasen a los empresarios que las reciben a demostrar la necesidad y a cumplir socialmente con la cadena de contratación por debajo de ellos y con su personal asalariado. “Hay que exigir el cumplimiento de los convenios colectivos, evitar y perseguir el fraude generalizado en dietas, el no pago de todas las horas trabajadas, el fraude con respecto al trabajador autónomo dependiente, etc.”.

CCOO añade que, al igual que sucedió con el acuerdo del mes de diciembre, se sigue negociando únicamente con las patronales del sector y no con todos los interlocutores. “El ministerio practica una suerte de lobby que debe convertir en diálogo social con los agentes sociales. Una deuda pendiente que le abocará a un nuevo conflicto”.

El pasado mes de noviembre, el Sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO solicitó por escrito a la ministra de Transportes la creación de una mesa social del transporte y, en diciembre, entregó en mano a la secretaria de Estado de Transportes una batería de propuestas para un plan social de recuperación del sector. 

El sindicato considera que la creación de esta mesa de diálogo podría haber evitado el conflicto actual. “Seguimos insistiendo en que los problemas no se solucionan solo con el acuerdo de una de las partes, ni únicamente subvencionando el precio de los combustibles a los transportistas y ayudas directas indiscriminadas. La solución requiere tratar de manera integral los problemas de toda la cadena de distribución, la responsabilidad social con el personal asalariado y no solo con las empresas”.

“El sector del transporte se ha degradado en un proceso de deslaboralización y atomización del sector, donde miles de personas autónomas y pequeñas empresas sufren la falta de poder de negociación frente a los grandes distribuidores, así como la escalada de los precios de los hidrocarburos determinados por un reducido número de empresas oligopolistas.”

En opinión de CCOO el compromiso de presentar un proyecto de ley para aplicar al sector del transporte de mercancías por carretera los principios de la Ley de la Cadena de Alimentaria, es una oportunidad para reestructurar un sector regido por las normas del neoliberalismo más salvaje, que como siempre, debe ser rescatado con dinero público. En la negociación de ese proyecto de Ley el Gobierno debe convocar una mesa tripartita con presencia de las personas asalariadas del sector. Si no se nos escucha y se abre una mesa para resolver las cuestiones sociales y laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector, nos veremos abocados a movilizaciones. No descartamos una huelga si no se abordan soluciones en el marco del diálogo social, que tan buenos resultados está dando en momentos de crisis, y las empresas que hoy hacen caja no responden responsablemente en las mesas de negociación con su personal asalariado”. 

Anterior

Los dentistas advierten de las ofertas de tratamientos en redes sociales

Siguiente

El PSOE interpelará al Gobierno por el estado de la Rampa de Abastos

Artículos Relacionados

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central
Actualidad

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

Juan Gutiérrez afirma “que había un informe de 2019 en el que se decía que las instalaciones estaban en malas...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 20:02
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días
Actualidad

La AECC y ACMUMA piden un tercer oncólogo en Ceuta

Ambas asociaciones denuncian que el doctor Hassan Bennis se encuentra "desbordado" ya que la doctora Hanan Ahmed se ha tenido...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 19:21
Plena inclusión Ceuta llama de nuevo a las urnas para cubrir la cuarta plaza del Equipo de Representantes tras un empate
Actualidad

Plena inclusión Ceuta llama de nuevo a las urnas para cubrir la cuarta plaza del Equipo de Representantes tras un empate

La participación ha sido del 57%. La nueva votación entre los dos candidatos que optan a la cuarta plaza se...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:55
Control de temperatura en el Mercado: ya están en marcha las nuevas medidas
Actualidad

El MDyC estudiará posibles responsabilidades jurídicas penales en la firma del último Decreto de Emergencia

La formación política considera que la obra del Mercado Central debió acometerse hace al menos cuatro años "cuando ya se...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:33
Usuarios y usuarias del Centro del Mayor visitan el Templo Hindú y la Puerta Califal
Actualidad

Usuarios y usuarias del Centro del Mayor visitan el Templo Hindú y la Puerta Califal

Con la visita de este jueves ha finalizado con gran éxito el programa de visitas culturales por los cuatro templos...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:00
Siguiente
El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado "tarde" al Mercado Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad