martes, 13 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

CCOO y UGT alertan de una “agenda oculta” para desamortizar el patrimonio inmobiliario de Correos

CCOO Ceuta y UGT Ceuta Por CCOO Ceuta y UGT Ceuta
27 octubre, 2020, 18:03
En Remitidos
3 minutos
Edificio de Correos en Ceuta / El Foro de Ceuta

Edificio de Correos en Ceuta / El Foro de Ceuta

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

CCOO y UGT, con un 70% de la representación en Correos, la mayor empresa pública de nuestro país, han vuelto a conocer, por informaciones en prensa, que se ha cerrado, con absoluta opacidad, la cesión al Consejo de la Generalitat Valenciana del edificio histórico de la Plaza del Ayuntamiento a cambio de una parcela donde poder construir unas nuevas instalaciones en el polígono industrial de Parc Sagunt y una cuantía económica, sin determinar, en la permuta. El acuerdo incluye también la cesión de los edificios de Correos situados en las ciudades de Castellón y Elche. Esta cesión de patrimonio público se suma a la hecha pública el pasado 7 de octubre del edificio histórico de Correos de Barcelona, situado en la Vía Laietana, y sitúa la desamortización en centenares de millones de euros, en un intercambio de patrimonio público por negocio inaceptable para ambos sindicatos.

CCOO y UGT denuncian una agenda oculta de desinversión inmobiliaria del presidente Serrano mediante la venta, cesión gratuita y trueque político del patrimonio histórico de Correos, perteneciente al Estado, por un montante de entre 3.000 y 5.000 millones de euros en valor de mercado, con la que el presidente Serrano busca amistades políticas y un reconocimiento personal en el lucrativo mercado logístico que le abra las puertas giratorias del “día después”.

PUBLICIDAD

Para CCOO y UGT, Serrano, en lo que empieza a intuirse como una maniobra de auténtico “pelotazo” personal, ha abierto el melón a la privatización y a la desamortización de un patrimonio inmobiliario centenario y que lo único que necesita es un estudio serio, riguroso y, sobre todo, HONESTO (alejado de intereses espurios) que defina y establezca cómo adaptar, aprovechar y utilizar esas instalaciones, primero atendiendo a las necesidades de Correos y, después, ponderando con criterios racionales y ajenos a otro interés que no sea el bien común el uso o cesión de espacios disponibles (como ya se viene haciendo en algún edificio de Correos).

Para ambos sindicatos, empieza a ser preocupante el silencio del Gobierno ante el evidente desguace que Serrano está realizando en el Correo Público de nuestro país, desguace que, de ningún modo, puede entenderse como una opción progresista y que ni siquiera un Gobierno con mayoría absoluta del PP se atrevió a llevar a cabo.

CCOO y UGT exigen al Gobierno que clarifique cuanto antes cuál será el proyecto de futuro para el Servicio Público Postal en España. El problema de la COVID que asola este país no puede ser obstáculo para que alguien solvente diga si es razonable dejar suelto, a su aire, a una persona que ha descubierto un juguete de 200.000 euros/año para jugar al palé con un Servicio Público (que aún existe), con una empresa pública con 55.000 personas con 2.000 millones de presupuesto y, sobre todo, con una historia, un prestigio y una cultura profesional adaptada a la innovación y a los cambios, innegable. Una cosa es reformar y modernizar y otra es desguazar. El Correo es de todos y todas. Y es hora de que el Gobierno de la nación y los partidos políticos expresen su opinión al respecto. CCOO y UGT estudiarán en sus órganos en los próximos días el inicio de movilizaciones a lo largo de noviembre y diciembre sin descartar paros parciales o totales

Anterior

INGESA apuesta por alternativas online para la formación de su personal

Siguiente

FSC-CCOO pide a la Ciudad que gestione la prevención de riesgos laborales en las empresas

Artículos Relacionados

Salvamento rescata a tres menores y tres adultos a bordo de una neumática
Remitidos

CGT Tepsa convoca acciones sindicales para el 16 de abril contra la inseguridad laboral y la represión sindical en el Puerto de Barcelona

Por CGT Mar y Puertos
13 abril, 2021, 10:27
El Sindicato insiste en que “los médicos de Familia no son pañuelos de usar y tirar”
Remitidos

El 98,2% de profesionales de los centros de salud exige un refuerzo urgente de plantillas y más medios

Por CSIF
12 abril, 2021, 19:50
La comunidad musulmana enciende las luces del Ramadán
Remitidos

Felicitación de la Delegada del Gobierno por el Ramadán

Por Delegación del Gobierno
12 abril, 2021, 13:55
Siguiente
Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021

Ceuta, a la cabeza en incidencia acumulada, pero también en vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad