CCOO y UGT anuncian movilizaciones en las principales provincias españolas en defensa de la Atención Primaria, pero no en Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en las principales provincias españolas en defensa de la Atención Primaria, pero no en Ceuta

Mari Paz Cortés Por Mari Paz Cortés
25 marzo, 2022, 11:22
En Actualidad, Portada, Sociedad
2 minutos
CCOO y UGT anuncian movilizaciones en las principales provincias españolas en defensa de la Atención Primaria, pero no en Ceuta
59
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Una convocatoria que ha surgido por iniciativa de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública a la que apoyan ambas centrales sindicales y que tendrá lugar el próximo 27 de marzo. Las centrales sindicales piden reforzar «con carácter urgente» la Atención Primaria y cifran en 8.000 profesionales de la Medicina, 15.000 profesionales de Enfermería y TCAE y 10.000 administrativos y celadores el personal necesario para acercarse a las medias del resto de países europeos

El responsable de Salud Sociosanitaria y Dependencia de UGT-Servicios Públicos, Antonio Ponce; la secretaria general de la Federación Sociocomunitaria de CCOO, Carolina Gallego; y la secretaria de Organización de UGT, Trinidad Megías; y el responsable de Acción Sindical de la FSS de CCOO de Ceuta, Ángel Lara, han anunciado esta mañana las movilizaciones que se llevarán a cabo a nivel nacional bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’, que dará lugar a concentraciones en las principales capitales de provincia el próximo 27 de marzo. Estas manifestaciones no tendrán lugar en Ceuta, aunque cuentan con el apoyo de CCOO y UGT, quienes llaman a la ciudadanía a sumarse.

Las líneas principales de las actuaciones que se van a realizar con estas concentraciones se resumen en tres puntos principales: garantizar unos centros de salud accesibles y próximos a la población, y sin listas de espera; recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto hasta el 25% del total, así como invertir de manera clara en recursos humanos, y ofertar empleo público estable y de calidad; e incrementar el número de profesionales que prestan servicio en la Atención Primaria.

¿Cuánto personal sería necesario?

Según CCOO y UGT, el sistema sanitario nacional precisa de un incremento en el actual número de profesionales de Atención Primaria, que se estima en unos 8.000 profesionales de la Medicina, 15.000 profesionales de Enfermería y TCAE y 10.000 administrativos y celadores para acercarse a las medias de los países de nuestro entorno.

«Los gestores echan la culpa a la pandemia, y aunque haya dado la puntilla, no es el origen de la situación porque antes del coronavirus ya existía una mala situación en Atención Primaria«, ha especificado Gallego, que ha remarcado el déficit de profesionales de todas las categorías. Ponce ha pedido reforzar «con carácter urgente» la Atención Primaria, y en esta necesidad se ha apoyado del Marco Estratégico para la Atención Primaria (2022-2023) consensuado por las autonomías. Por su parte, Lara ha recordado que hay cientos de miles de profesionales formados que hay en toda la geografía española y la fuga de cerebros que ha habido como consecuencia de que no encuentran su hueco en el mercado laboral.

Anterior

La Ciudad instaurará un mercadillo quincenal en el Parque Juan Carlos I

Siguiente

La Asamblea no debate con Vox y tumba su propuesta de municipalizar el servicio de autobuses

Artículos Relacionados

El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene
Actualidad

El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene

Los requisitos sanitarios de acceso a Marruecos han disparado el número de personas que desean vacunarse. Ya no solo hay...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:45
Siguiente
El V Desafío de los 300, en imágenes

El V Desafío de los 300, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad