martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

CCOO y UGT denuncian la “agenda oculta” de correos: recortes, precarización y ruptura del diálogo social

CCOO Ceuta y UGT Ceuta Por CCOO Ceuta y UGT Ceuta
30 junio, 2020, 20:22
En Remitidos
2 minutos

Sede del sindicato CCOO en la ciudad / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Los trabajadores y trabajadoras de Correos, convocados por los sindicatos CCOO y UGT, mayoritarios en la empresa postal pública, han protagonizado una concentración de protesta ante lo que consideran un “constante lavado de imagen del presidente de Correos”.

Ambos sindicatos han denunciado lo que califican de las dos caras de una misma moneda: por una parte la nefasta gestión de la crisis sanitaria, que puso a Correos en el triste récord de situarse como segundo colectivo en contagios, tras el personal sanitario, con cerca de 1.000 contagios y más de 3.000 cuarentenas en una plantilla de 55.000 trabajadores y trabajadoras, y por otra el plan de desmantelamiento de Correos como servicio público, para centrar su actividad únicamente en la actividad rentable y recortar el servicio postal universal, lo que afectará directamente a los ciudadanos y ciudadanas de Ceuta.

En este sentido, CCOO y UGT recuerdan que Serrano excluyó el servicio postal universal de los servicios esenciales incluidos en el real decreto de alarma, exclusión que solo fue corregida, a instancias de COO y UGT, por el ministerio de Transporte, y obligó a la plantilla a trabajar sin medios de protección durante semanas, con el fin de “hacer caja” con el comercio electrónico.

Esta maniobra, desarrollada en marzo pasado, en plena expansión del virus y por encima de la seguridad de la plantilla, cobra especial relevancia al comprobarse la agenda oculta del presidente de Correos integrada en su Plan Estratégico para los próximos años, con medidas como el recorte del 30% (100 millones anuales) de los recursos financieros destinados a garantizar el servicio público, que tendrá impacto directo en zonas rurales, zonas insulares o ciudades como Ceuta, que por su peculiaridad geográfica se verán seriamente afectadas.

Otras medidas que el presidente de Correos pretende incorporar a su Plan Estratégico son la recentralización y recorte de la estructura directiva territorial, la programación del cierre de oficinas y de unidades de reparto que reducirá la extensión de la red postal, así como un plan de venta de inmuebles, históricos algunos de ellos, que implicará la privatización directa del patrimonio público de Correos, que recordamos que pertenece a todos los ciudadanos y ciudadanas.

PUBLICIDAD

Además, Correos ha procedido a una ruptura sin precedentes del diálogo social con los representantes de los trabajadores/as, saltándose el marco legal del Convenio y aplicando medidas unilateralmente, lo que está provocando un cúmulo de acciones legales por parte de los sindicatos nunca antes vivida en esta empresa.

Ante lo que consideran un auténtico plan de desmantelamiento de Correos, ambos sindicatos han advertido su rechazo frontal a la reconversión de la mayor empresa pública del país como estrategia ante la salida de la crisis sanitaria y económica.

Anterior

El MDyC exige explicaciones sobre los horarios de los establecimientos de alimentación en el Pleno de control

Siguiente

Vivas promete estudiar un protocolo para celebrar el Eid al-Adha en los mataderos

Artículos Relacionados

Contigo insta a la Ciudad que controle el uso indebido de las tarjetas de discapacitados
Remitidos

Contigo insta a la Ciudad que controle el uso indebido de las tarjetas de discapacitados

Por Contigo Somos Democracia Ceuta
20 abril, 2021, 18:26
medico
Actualidad

El Ministerio de Sanidad, el servicio de Cirugía y la conciliación de la vida familiar y laboral

Por FSS CCOO
16 abril, 2021, 18:21
Remitidos

Resolución de urgencia del I Congreso Regional de la FeSP-UGT de Ceuta

Por UGT Ceuta
16 abril, 2021, 13:34
Siguiente
Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los "4.700 euros por MENA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad