sábado, 17 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CCOO y UGT denuncian la falta de protección en Correos ante la COVID-19 y anuncian posibles movilizaciones

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2020, 19:34
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
3 minutos
Edificio de Correos en Ceuta / El Foro de Ceuta

Edificio de Correos en Ceuta / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde los sindicatos han denunciado que Correos no está llevando a cabo correctamente la prevención contra la COVID-19 y que se han incrementado los contagios entre sus trabajadores. Desde CCOO y UGT denuncian que se no se están disminuyendo las plantillas y que se ocultan contactos de contagios para evitar cuarentenas, hechos por los que, si no cambia la situación, no descartan llevar a cabo un calendario de movilizaciones

CCOO y UGT han denunciado que “en los dos últimos meses, el impacto de la segunda ola de la pandemia ha triplicado el número de contagios por COVID-19 acumulados en Correos, son más de 1.100 casos positivos y que 8.500 trabajadores/as se hayan visto afectados por los contagios, volviendo a colocar al colectivo de Correos como el segundo en contagios del país, después del sanitario, como ya ocurrió en la primera ola de la pandemia iniciada en marzo”. 

En Ceuta ha habido un total de 4 afectados/as. “Estos malos datos vienen a sumarse al anterior incremento de principios de septiembre, en el que ya se duplicó el número de contagios durante el verano, desde el final del estado de alarma a finales de junio, en un suma y sigue que se intenta ocultar manipulando la metodología de cómputo de los contagios“, han afirmado desde los sindicatos.

Ambas organizaciones critican que la empresa ha ignorado sus demandas para incrementar las medidas preventivas y denuncian que “la última actualización del protocolo interno de prevención frente a la COVID que se implementaba a finales de octubre, lejos de introducir medidas adicionales como la realización de pruebas de detección y medidas de organización del trabajo que permitiesen evitar el hacinamiento de los trabajadores/as, ha introducido cambios para dificultar el reconocimiento de contactos estrechos en los centros de trabajo donde se produzcan contagios“. Para ambos sindicatos “esta decisión solo esconde una intención, y es evitar el reconocimiento de la necesidad de cuarentenas que paralizarían la producción”. 

CCOO y UGT han anunciado que en la provincia de Ceuta han llevado a cabo una serie de actuaciones entre las que figuran denuncias a Inspección de Trabajo, escritos presentados al CPSS y llamadas a Sanidad del territorio para la denuncia ante la pasividad de Correos “para denunciar la situación de precariedad que los trabajadores/as han tenido que sufrir debido a la total incapacidad e inactividad de Correos”. 

En un momento en el que se ha decretado un nuevo estado de alarma, y se adoptan medidas adicionales en muchos territorios del Estado, los sindicatos no entienden que “Correos no piensa dar marcha atrás en la desescalada de actividad, y seguirá manteniendo la totalidad de la plantilla en centros de trabajo masificados, contratando incluso más personal sin aplicar las necesarias rotaciones y provocando un hacinamiento de alto riesgo para la plantilla y la ciudadanía”. 

PUBLICIDAD

“La obsesión de la empresa postal es mantener la actividad de cara al negocio, que supone el incremento de las campañas del ‘Black Friday’ y navideña, intentando ocultar los contagios que se van produciendo para evitar el cierre de centros”, han demandado ambas organizaciones sindicales. Actuación con la que, recuerdan, “además de poner en peligro a los trabajadores/as, se juega con la salud de sus familias y de los millones de ciudadanos/as que la empresa postal atiende a diario”. 

“Esta irresponsable decisión de la empresa será contestada por CCOO y UGT quienes valorarán el martes que viene la puesta en marcha de un calendario de movilizaciones, entre las que se incluyen concentraciones y huelga a partir del 27N, día del Black Friday, a iniciar desde el mismo día 27-N y a lo largo de diciembre, para proteger a los trabajadores/as y exigir con contundencia que se apliquen medidas organizativas de carácter preventivo, como la rotación de la plantilla o la regulación de los turnos, dos mascarillas y EPI al día por trabajador/a, pruebas PCR o serológicas a toda la plantilla, entre otras muchas a las que se ha venido negando sistemáticamente Correos”, han advertido.

Anterior

Descienden las aulas cerradas, los positivos y los aislamientos en los centros educativos

Siguiente

SATSE reclama mascarillas con más protección para los sanitarios

Artículos Relacionados

Ali a Redondo: “Es usted un fraude electoral”
Actualidad

Ali a Redondo: “Es usted un fraude electoral”

Por Antonio García
16 abril, 2021, 19:57
El debate sobre la creación de un centro de menores refleja la división del Pleno: a un lado Vox y PP y al otro la oposición
Actualidad

El PSOE saca adelante la elaboración de un estudio sobre las necesidades sociales

Por Redacción
16 abril, 2021, 19:36
La campaña ComeConDerechos pone en el centro los derechos de las jornaleras
Actualidad

La campaña ComeConDerechos pone en el centro los derechos de las jornaleras

Por Amecopress
16 abril, 2021, 19:05
Siguiente
Ali a Redondo: “Es usted un fraude electoral”

Ali a Redondo: "Es usted un fraude electoral"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad