CCOO y UGT denuncian que Correos actúa más allá del estado de alarma – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

CCOO y UGT denuncian que Correos actúa más allá del estado de alarma

CCOO Ceuta y UGT Ceuta Por CCOO Ceuta y UGT Ceuta
13/04/20
En Remitidos
CCOO y UGT denuncian que Correos actúa más allá del estado de alarma

Sede de Correos en la ciudad / Antonio Sempere

228
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Correos actúa más allá del estado de alarma contratando ilegalmente a 1.500 personas, reconoce su caos organizativo inicial volviendo a cambiar arbitrariamente los horarios en 61 oficinas en todo el Estado y la ilegalidad de utilizar a los notificadores para actividad no esencial

CCOO y UGT han reiterado el desbarajuste en la gestión tras las últimas medidas aplicadas por Correos, que ambos sindicatos califican de improvisación permanente. Entre ellas, figura la renovación de 1.500 contratos realizada al margen del Convenio Colectivo, saltándose los mecanismos legales de llamamiento. Esta medida atenta contra el derecho al empleo y a la carrera profesional, y supone una discriminación sin precedentes que puede provocar miles de demandas por lesión de derechos subjetivos. Una cosa es actuar en un contexto de crisis y otra que se quiera aprovechar la ocasión para tomar decisiones al margen del marco legal.

Además, en pleno estado de alarma y de restricción de actividad, Correos ha manifestado su intención de reabrir el turno de tarde, con 5.000 personas, suprimido temporalmente desde el 15 de marzo, para notificaciones. Ambos sindicatos han recordado que estas se encuentran actualmente limitadas a las de Hacienda y Seguridad Social, una mínima parte de las habituales, por lo que no justifican la medida que conlleva una alta exposición. En todo caso, Correos vuelve a dar la razón a las organizaciones sindicales al afirmar que este personal solo se destinará a notificaciones, reconociendo que lo ha utilizado ilegalmente para todo tipo de actividad. CCOO y UGT estarán vigilantes para denunciar la senda de ilegalidad en la que se ha instalado la empresa pública.

Por otra parte, Correos ha informado, sin detallar ningún tipo de justificación o explicación previa, sobre la ampliación de horario de atención al público de 61 oficinas en todo el territorio. Esto demuestra que la crítica sindical a los criterios organizativos en red de oficinas era acertada y que el error ha provocado otro desbarajuste y la consecuente rectificación. La entrega de mascarillas a transportistas se ha hecho (pese a las advertencias sindicales) con una desorganización patente que ha producido colapsos y protestas en muchos puntos del país así como un mayor riesgo para el personal de oficinas por las aglomeraciones ocasionadas (algo en contra de lo que el Gobierno aconseja). Por no hablar de que la decisión de ampliar el horario solo en una parte pequeña de la red de oficinas comporta unas diferencias y discriminación entre localidades (población atendida) que no se entienden. La única justificación que Correos ha querido dar es que, en las oficinas en las que se amplía el horario, existe un problema de desbordamiento en la atención a los usuarios. Para CCOO y UGT es un ejemplo más de la falta de planificación y mala organización. 

CCOO y UGT han advertido una vez más que la dirección del ente postal no puede convertir el estado de alarma en estado de excepción aprovechando la situación para tomar decisiones al margen del marco legal vigente y suprimiendo los derechos de negociación colectiva de 52 mil trabajadores/as.

Anterior

Plena inclusión denuncia que la falta de apoyos del sistema educativo deja atrás a 70.000 alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo

Siguiente

Manifiesto conjunto de PSOE y UGT por el 89 aniversario de la proclamación de la Segunda República

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Remitidos

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial Contra el Cáncer

Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuya incidencia y severidad afecta a uno...

Por Partido Popular de Ceuta
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Remitidos

Día Mundial Contra el Cáncer

Bajo el lema “La investigación suma vida al cáncer”, el 4 de febrero se celebra el día mundial contra el...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género
Remitidos

Día mundial contra el cáncer

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta nos sumamos a la conmemoración de la fecha bajo el lema “Por...

Por Colegio de Psicología
La CGT emprenderá «acciones legales» si no se prorrogan los contratos del Plan de Empleo
Remitidos

Por un acceso a Correos limpio y en igualdad de condiciones

Desde CGT Andalucía Ceuta y Melilla queremos informar a todos los/as opositores que van a presentarse a la oferta de...

Por CGT Ceuta
El mundo no está preparado para la próxima pandemia, alerta Cruz Roja
Remitidos

El mundo no está preparado para la próxima pandemia, alerta Cruz Roja

Ningún terremoto, sequía o huracán en la historia registrada ha cobrado más vidas que la pandemia de la COVID-19, según...

Por Cruz Roja
Siguiente
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad