martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

CCOO y UGT recuerdan el rescate a la banca a las entidades que deniegan los anticipos de los ERTE

Antonio García Por Antonio García
23 abril, 2020, 18:58
En Actualidad, Coronavirus, Economía, Laboral
3 minutos
Comisiones bancarias ¿Necesidad o negocio?

Cajero automático / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Los dos sindicatos denuncian que las entidades “están rechazando la concesión de anticipos a estos trabajadores pese a que les presentan los documentos acreditativos de la prestación y la cantidad a percibir” y recuerdan que en 2008 se rescató a la banca con dinero que salió de los bolsillos de esos mismos trabajadores y trabajadoras
Además exigen a la Ciudad y a Delegación “que defiendan a sus ciudadanos, los más desfavorecidos en estos momentos por haber perdido su trabajo, de semejante tropelía”

Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabjadores (UGT) han mostrado su “más profunidad indignación y el total rechazo a la actitud que están mostrando las entidades bancarias con uno de los colectivos más perjudiciados por la crisis económica producida por la pandemia de la covid-19, los desempleados sometidos a un ERTE”.

Los dos sindicatos denuncian que “aunque se trata de sus propios clientes“, las entidades bancarias “están rechazando de manera sistemática la concesión de anticipos a estos trabajadores, actualmente desempleados, pese a que les presentan los documentos acreditativos del reconocimiento de la prestación y la cantidad que van a percibir”.

En este sentido, CCOO y UGT exigen, tanto al presidente de la Ciudad como a la delegada del Gobierno, “que defiendan a sus ciudadanos, los más desfavorecidos en estos momentos por haber perdido su trabajo, de semejante tropelía” y que “que alcen su voz autorizada para exigirles a las entidades bancarias que atiendan estos adelantos sobre las prestaciones. ¿O es que las Administraciones sólo están para avalar créditos a empresarios? En esta crisis sanitaria que nos está devastando los empresarios se juegan su dinero, los trabajadores su salud y en muchas ocasiones su propia vida”.

Rescate durante la crisis de 2008

Ante esta “actitud”, las dos centrales sindicales que recuerdan, a colación, que durante la crisis económica que de 2008, “de la que muchos cientos de miles de trabajadores aún no se han recuperado”, el Estado rescató a la banca con cerca de 60.000 millones de nuestro dinero y a día de hoy se dan por perdidos y no recuperables unos 45.000 millones“. Además, añaden que esto sucedió “mientras, los trabajadores sufrían en sus carnes un desempleo brutal, o salvajes bajadas de salarios, desahucios y toda clase de calamidades, de las cuales muchos siguen arrastrando sus consecuencias”.

PUBLICIDAD

Finalmente, los dos sindicatos lamentan: “Que las entidades bancarias, saneadas con nuestros recursos devuelvan a la sociedad el favor de rescatarlas con esta mezquindad es cuanto menos repulsivo y demuestra el nivel moral y la calidad humana de nuestros banqueros. Su riesgo es cero. Se trata de sus propios clientes que están pasando apuros económicos mientras reciben la prestación. Y pese a ser conscientes que el dinero que van a adelantar se lo va a ingresar el Estado en escasas fechas y que se trata en la mayoría de los casos de un adelanto simplemente para comer, demuestra una inhumanidad y una inmoralidad absolutamente incalificable”.

Anterior

🔴 La jornada cierra con otros cuatro curados y un nuevo positivo

Siguiente

Ceuta reclama medidas para evitar el incremento de precios en los vuelos a la península

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad