lunes, 12 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CEAR cumple 41 años estrenando “Refugio”, un corto que nos recuerda la necesidad de encontrar un lugar seguro

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
7 mayo, 2020, 10:36
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
4 minutos
CEAR cumple 41 años estrenando “Refugio”, un corto que nos recuerda la necesidad de encontrar un lugar seguro
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El cortometraje, dirigido por J.A. Moreno, narra los miedos y esperanzas de un niño y una niña refugiados en España. CEAR publica la obra en abierto durante este confinamiento para que cualquiera pueda compartir las emociones de quienes han tenido que escapar de sus hogares

El día que celebra su 41 aniversario, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha decidido difundir en abierto el cortometraje “Refugio” para que cualquier persona pueda conectar en este periodo tan especial de confinamiento con la necesidad de establecerse en un lugar seguro que sienten las personas refugiadas.

El cortometraje de 15 minutos, dirigido por Juan Antonio Moreno (Goya al mejor corto documental 2020) y producido junto a Making DOC, nos muestra los miedos y esperanzas de un niño y una niña refugiados en nuestro país y la conexión entre las vivencias de todas las personas que se han visto obligadas a huir de sus países, incluidos los españoles exiliados.

“En estos momentos de cuarentena todos hemos experimentado el valor de tener un hogar donde sentirnos a salvo. Así, este corto de ficción nos conecta con las vivencias de las personas que han tenido que huir de sus hogares y las situaciones a las que se enfrentan divididos entre el miedo, la incertidumbre y la esperanza“, explicó la directora de CEAR, Estrella Galán.

PUBLICIDAD

El director, Juan Antonio Moreno, nos ha querido recordar que todos necesitamos un refugio donde sentirnos seguros. “Durante este confinamiento, todos estamos valorando nuestros hogares, nuestros refugios, para protegernos de un virus que no tiene fronteras y estamos siendo conscientes que todos necesitamos un hogar, principalmente los más pequeños y los mayores, los más vulnerables. Ahora está en nuestras manos proteger el derecho al asilo para que las personas más vulnerables que se han visto obligadas a abandonar sus hogares también sientan que no están solas”, afirma.

Una ficción muy real

Aunque se trate de una obra de ficción, los dos protagonistas son dos menores acogidos junto a sus familias por CEAR, y fue grabado íntegramente en uno de los centros de acogida de esta entidad.

El director junto al equipo de CEAR buscaron que los protagonistas fueran dos niños refugiados, Paulina y Destiny de 9 y 10 años respectivamente, “para que sus sentimientos y emociones fueran reales”.

Así cuenta Paulina su llegada a España. “Mi mamá me dijo que nos íbamos a pasear a España, no nos dijo que nos veníamos a vivir. Yo estaba muy ilusionada porque nos íbamos de paseo pero cuando supe que no regresaríamos me puse muy triste. Mi papá se quedó en nuestro país y no sabía si iba a volver a verle”.

El reparto principal lo completa María Alfonsa Rosso, una reconocida actriz española quien quiso mostrar su satisfacción por conocer esta historia de cerca y ayudar a contarla.

El cortometraje inició su recorrido por festivales en la Semana de Medina del Campo, pero tras la situación de confinamiento, desde CEAR se ha decidido difundirlo públicamente para que cualquiera pueda disfrutarlo desde su casa en estos momentos.

El lanzamiento de este corto cierra la conmemoración de las 4 décadas desde el nacimiento de la entidad, en el que entre otras acciones CEAR ha organizado la exposición “El asilo en España pintado por Ricardo Cavolo” en el Caixa-Forum Madrid, se elaboró el documental “40 años de refugio”, se publicó el libro “40 años de lucha por el derecho de asilo” y se retomaron los ‘Premios CEAR Juan María Bandrés’.

Así fue el making OFF

Anterior

OPINIÓN | Reflexiones sobre el COVID-19

Siguiente

🔴 Sale de la UCI después de 37 días el paciente ingresado por coronavirus

Artículos Relacionados

La Delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, hablando con la plantilla de Dulcinea Nutrición
Actualidad

Mateos, abierta a explorar una petición de vacunas al Gobierno de la Nación

Por Redacción
12 abril, 2021, 18:45
CSIF por la dignidad profesional y salarial del personal laboral
Actualidad

CSIF denuncia en la Inspección de Trabajo falta de personal en Asuntos Sociales

Por Redacción
12 abril, 2021, 18:19
Guardia Civil ha detenido a 15 personas en 3 meses por cometer delitos contra la seguridad vial
Actualidad

Guardia Civil ha detenido a 15 personas en 3 meses por cometer delitos contra la seguridad vial

Por Redacción
12 abril, 2021, 18:06
Siguiente
La Delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, hablando con la plantilla de Dulcinea Nutrición

Mateos, abierta a explorar una petición de vacunas al Gobierno de la Nación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad