CEAR propone "seis medidas para hacer frente al drama humanitario de la migración en Canarias"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 26 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CEAR propone «seis medidas para hacer frente al drama humanitario de la migración en Canarias»

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2020, 17:47
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
2 minutos
Salvamento Marítimo desplaza la búsqueda de los tres migrantes desaparecidos hacia el Sur

Dispositivo de Salvamento Marítimo durante una búsqueda de migrantes / Archivo, Antonio Sempere

159
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) plantea, entre otras, el diseño de «una redistribución de las personas, equitativa y solidaria entre todas las Comunidades Autónomas para evitar situaciones de sobreocupación en las Islas» o «reactivar los traslados a la Península de forma ágil e inmediata, generando de forma estable un procedimiento de traslados periódicos y sistematizados para evitar un funcionamiento de forma reactiva e improvisada»

Debido al «importante aumento de llegadas de personas migrantes a Canarias procedentes de África», la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha propuesto un paquete de seis medidas que ayuden a lidiar con el «drama humanitario» que está suponiendo la reactivación de la ruta marítima de Canarias, una de las más peligrosas del mundo y donde, en lo que llevamos de año, ya han muerto más de 400 personas.

En primer lugar, CEAR propone la puesta en marcha de un «Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) como espacio de identificación y registro en las llegadas, donde se garantice la asistencia letrada y de intérprete, así como la atención sanitaria necesaria con el fin de que las personas sean derivadas en el plazo máximo de 72 horas a los servicios de acogida y ayuda humanitaria previstos» y de un «Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) que permita gestionar los traslados de forma ordenada, favoreciendo la identificación de perfiles de vulnerabilidad para dar una respuesta de acogida y atención acorde a sus necesidades». En adición a estas dos instalaciones, la Comisión demanda que se garantice «el acceso al procedimiento de asilo a toda persona que así lo manifieste a su llegada, así como el principio de no devolución» y que se procure «una estructura estable de acogida, contando con instalaciones públicas que refuercen la actual red de plazas de acogida humanitaria y de emergencia».

Por último, CEAR plantea que se reactiven «los traslados a la Península de forma ágil e inmediata, generando de forma estable un procedimiento de traslados periódicos y sistematizados para evitar un funcionamiento de forma reactiva e improvisada», medida que se complementaría con el diseño de «una redistribución de las personas, equitativa y solidaria entre todas las Comunidades Autónomas para evitar situaciones de sobreocupación en las Islas».

Anterior

El consejero de Educación visita el ‘Jardín de las Hespérides’ en el Ortega y Gasset

Siguiente

Izquierda Unida exige protocolos de inclusión para los colectivos vulnerables

Artículos Relacionados

Luz verde a las propuestas de Ceuta Ya! para el Fomento de la Interculturalidad y crear un debate por la “Ceuta del futuro”
Actualidad

Ceuta Ya! aplaude la ampliación del escudo social nacional y exige la aplicación del que se aprobó en la Ciudad 

En marzo, el Pleno aprobó una propuesta de los localistas relativa a la puesta en marcha de una iniciativa que...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:30
Actualidad

La Oferta de Empleo Público (OEP) 2022, en marcha

El pasado viernes 24 de junio se celebró una Mesa General de Negociación en la que se aprobaron las bases...

Por UGT Ceuta
25 junio, 2022, 18:24
(1-4) Ceuta Sub-12 se despide del Nacional cayendo ante la Región de Murcia
Actualidad

(1-4) Ceuta Sub-12 se despide del Nacional cayendo ante la Región de Murcia

El cuadro Alevín dirigido por Juanma Alamillos ha puesto fin a su participación en el Nacional Sub-12 que se celebra...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:18
El PSOE denuncia que se tengan que «apagar fuegos con cubos de agua» y exige la instalación «inmediata» de bocas de incendio en el Príncipe Alfonso
Actualidad

La Ciudad reforzará la presencia diaria de la UIR y redefine su participación en servicios esenciales

Las áreas de Gobernación y Recursos Humanos acuerdan con las centrales sindicales regular los servicios de esta Unidad. El acuerdo...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:13
Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT
Actualidad

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Un grupo de 20 personas del proyecto NeumaticOUT ha viajado hasta Ceuta este fin de semana para la valorización de...

Por Ana Picón. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 14:25
Siguiente
Luz verde a las propuestas de Ceuta Ya! para el Fomento de la Interculturalidad y crear un debate por la “Ceuta del futuro”

Ceuta Ya! aplaude la ampliación del escudo social nacional y exige la aplicación del que se aprobó en la Ciudad 

Comentarios 2

  1. SILVIO says:
    hace 2 años

    Lo que propone CEAR lleva en sí un brindis al sol de la fraternidad ilusa. No sé de dónde salen estos cantamañanas, pues dan la impresión de que no saben, o, lo que es peor, no quieren saber, lo que se esconde detrás de estas invasiones de individuos procedentes de la negritud y de países arabo-islámicos. ¿Y, a propósito, qué habrá detrás de CEAR para que se comporten como verdaderos antipatriotas? ¿Quién financiará a esta tropa? De todas formas, es muy conveniente que echen un vistazo a este video:

    https://www.alertadigital.com/2019/09/21/video-documental-que-ocurre-cuando-se-deja-a-un-inmigrante-africano-suelto-en-occidente/

    Responder
  2. Jesús says:
    hace 2 años

    O sea, todo menos que los devuelvan a su país, que es de donde son. ¿De qué iban a vivir entonces?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad