domingo, 24 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CEAR se solidariza con el pueblo saharaui y pide celebrar el referéndum

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2020, 11:56
En Actualidad, Política
2 minutos
CEAR se solidariza con el pueblo saharaui y pide celebrar el referéndum

Acto conmemorativo en los campos de refugiados de Tinduf (Argelia). © Carmen Álvarez Tamés

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En 1991 Marruecos y el Sáhara Occidental firmaron el alto el fuego con el compromiso de que se celebrara un referéndum que debía promover la ONU. Casi 30 años después no ha habido ningún avance y el pasado 14 de noviembre el Frente Polisario dio por rota la tregua en respuesta al ataque perpetrado por las fuerzas marroquíes a manifestantes pacíficos en territorio saharaui. Desde CEAR denuncian que “la crisis prolongada que se vive en el Sáhara Occidental ha ido desapareciendo de la atención de la comunidad internacional, pero las violaciones de derechos humanos persisten”

El Ejército de Marruecos rompió el alto el fuego pactado con el Frente Polisario en 1991 en la zona desmilitarizada de El Guerguerat, “como consecuencia de una manifestación legítima del pueblo saharaui que pretendía defender su territorio de la extracción de recursos por parte de Marruecos” aseguran desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. 

Desde la organización recuerdan que “hace ya 45 años que Marruecos invadió el Sáhara Occidental y a día de hoy todavía no se ha logrado estabilizar la zona, pese al despliegue de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) que tenía el objetivo de cooperar en la celebración de un referéndum de autodeterminación que aún no se ha producido”.

PUBLICIDAD

Según apunta CEAR, “esta situación ha ocasionado la huida de miles de personas saharauis que viven refugiadas desde hace años en varios campamentos en Argelia y en otros lugares”. Además, señalan que “la crisis prolongada que se vive en el Sáhara Occidental ha ido desapareciendo de la atención de la comunidad internacional, pero las violaciones de derechos humanos persisten. A día de hoy, Marruecos controla cerca de un 80% de la zona y la proporción de saharauis viviendo en el Sáhara Occidental es cada vez más reducida”.

La situación que se vive en el Sáhara Occidental “es un reto importante para la solidaridad y el compromiso con los derechos humanos por parte de la comunidad internacional, especialmente de España, por los vínculos históricos existentes con el pueblo saharaui”, es por ello que CEAR ha mostrado su solidaridad con el pueblo saharaui, condena “los constantes ataques a la población civil y la violencia que padecen ejercida por el ejército marroquí” y pide al Gobierno de España que “reanude las actuaciones para que pueda celebrarse un referéndum de autodeterminación del Sahara Occidental”, además considera que la ONU y la MINURSO deberían garantizar el mantenimiento del alto el fuego en la zona.

Anterior

Temporal de viento, frío y con lluvia de dinero, en Ceuta

Siguiente

🔴 Ceuta mantiene la buena racha, con un solo positivo por coronavirus en esta jornada y 19 curados

Artículos Relacionados

El imán de Al Umma da positivo en covid-19 y la mezquita permanecerá cerrada hasta nuevo aviso
Actualidad

El imán de Al Umma da positivo en covid-19 y la mezquita permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

Por Redacción
23 enero, 2021, 21:56
El JEMAD dimite aunque puntualiza que se vacunó “de acuerdo a los protocolos establecidos”
Actualidad

El JEMAD dimite aunque puntualiza que se vacunó “de acuerdo a los protocolos establecidos”

Por Redacción
23 enero, 2021, 18:23
Jóvenes a los fogones: la Casa de la Juventud organiza dos cursos de cocina
Actualidad

Jóvenes a los fogones: la Casa de la Juventud organiza dos cursos de cocina

Por Antonio García
23 enero, 2021, 17:20
Siguiente
El imán de Al Umma da positivo en covid-19 y la mezquita permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

El imán de Al Umma da positivo en covid-19 y la mezquita permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad