lunes, 25 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CEAR “suspende” en Derechos Humanos al nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2020, 13:39
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
1 minutos
Organizaciones de la Guardia Civil reciben con satisfacción la sentencia del TEDH sobre las devoluciones en caliente

Imagen del salto a la valla del 30 de agosto de 2019 / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE vuelve a dejar los derechos de las personas refugiadas y migrantes en el último lugar en su orden de prioridades. Para Estrella Galán, Directora General de CEAR, “es una nueva decepción, al poner el foco principalmente en medidas para facilitar el retorno, la externalización de fronteras y la expulsión a través de acuerdos de readmisión”

Desde la organización denuncian que “los estados de la UE podrán elegir en un “menú a la carta” entre patrocinar repatriaciones o asumir reubicaciones, convirtiendo a las personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares en sujetos de mercadeo, pagando y poniendo precio a la vida de las personas refugiadas”.

“¿En qué momento dejaron de pensar en estas personas como seres humanos?, ¿cómo se ha convertido Europa en una caricatura de sí misma?, y lo más importante, ¿cuándo perdimos lo que nos une, nuestra humanidad?” se preguntan.

PUBLICIDAD
Anterior

Pako Vega: “Llevaba muchos años madurando la idea de tener mi propio sello, el confinamiento fue clave”

Siguiente

Lopera hace una llamada a la tranquilidad: “El Hospital tiene 100 plazas libres y hemos duplicado la UCI para tener más camas disponibles”

Artículos Relacionados

Actualidad

El CEIP Ciudad de Ceuta cierra temporalmente debido a la situación epidemiológica

Por Redacción
24 enero, 2021, 20:04
CONTENEDORES RECICLAJE
Actualidad

Ceuta recicló en 2020 bastante más y mejor que en 2019

Por Redacción
24 enero, 2021, 12:51
Actualidad

La pandemia se hace notar en el balance anual de la Policía Local

Por Redacción
24 enero, 2021, 12:24
Siguiente

El CEIP Ciudad de Ceuta cierra temporalmente debido a la situación epidemiológica

Comentarios 1

  1. Avatar Luis quinga says:
    hace 4 meses

    Pder emigrar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad