Centenares de muestras biológicas de ceutíes se pierden en Algeciras

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 17 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Centenares de muestras biológicas de ceutíes se pierden en Algeciras

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
3 abril, 2019, 12:17
En Actualidad, Sanidad, Sociedad
3 minutos
Vista aérea del Puerto de Algeciras

Vista aérea del Puerto de Algeciras / Antonio Sempere

359
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Centenares de muestras biológicas tomadas en Ceuta vuelven a estar paralizadas en el Puerto de Algeciras. En estos momentos, dos furgonetas de MRW, la empresa transportista, están bloqueadas en la Aduana sin poder llegar a los laboratorios de la Península dónde se tienen que efectuar los análisis.

Diagnósticos retrasados, pruebas que se tendrán que repetir y hasta tratamientos oncológicos a expensas que se desbloqueen las furgonetas con las valijas en Algeciras. Septem explica que 478 personas se tendrán que volver a pinchar. Desde Analiza estiman que hacen unas 50 pruebas diarias y cuentan que llevan desde el martes sin que lleguen, nunca mejor dicho, a buen puerto. «La gente viene a recoger sus resultados y no los tengo», lamentan desde Septem. Al problema tenemos que sumarle dos factores: temporal y burocracia.

El por qué las muestras no pueden ni entrar ni salir

La Agencia Tributaria, ente que controla Aduanas, cambió el DUA simplificado (Documento Único Administrativo). Por esto se paralizaron todos los servicios de paquetería el mes de marzo. Desde MRW explican que, gracias a gestiones con Hacienda de Algeciras, se dio permiso a cuentagotas para realizar el transporte de valijas dado que no tienen valor comercial. Sin embargo, esperaban que a partir del día uno de abril, con el nuevo protocolo administrativo ya implantado, los problemas que hubo durante el mes pasado se habrían solucionado.

En primer lugar, el temporal de la semana pasada paró el transporte de las muestras biológicas, pero todos los actores implicados en el caso entienden que la climatología es una fuerza mayor. Ahora bien, la sorpresa llegó cuando el lunes una furgoneta cargada con más de diez neveras de muestras no pudo pasar. MRW asegura que todos los papeles están en regla y que las nuevas tasas del DUA simplificado están al día. Por esto señalan directamente al Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) de no estar aplicando correctamente el nuevo protocolo, y hacen esta crítica según información de su consignatario. Desde la empresa de transporte ponen de relieve que en las muestras paralizadas «está pendiente la vida de algunas personas».

Vista aérea del Puerto de Algeciras
Vista aérea del Puerto de Algeciras / Antonio Sempere

«Estamos esperando que nos inspeccionen las furgonetas», explican desde MRW. El viernes tenía que salir el primer vehículo, pero por falta de personal les dijeron de traspasar el transporte el lunes. Y el lunes se encuentran que la Agencia Tributaria deja en el puesto fronterizo todas las muestras. Y no tienen información.

Las muestras se pierden

Cuando a uno le hacen una extracción para obtener una muestra, esta se conserva con material isotérmico preparado para mantener la temperatura durante 24 y 48 horas. Con este tiempo se supone que deberían haber llegado al lugar donde se procederá a su análisis. En Ceuta se hacen muchos, pero «hay un porcentaje de parámetros que aquí no son posibles de completar», explican desde Avanza. «En el mejor de los casos, tendremos que hacer las pruebas otra vez», critican desde el laboratorio. En estas furgonetas hay muestras tan sensibles como lo son las donaciones de médula ósea.

Las muestras provienen de todo tipo de pacientes: desde Avanza trabajan con ambulatorios y mutuas, así como residentes del CETI o personal del centro de prevención de la mutua de funcionarios. Y no sólo son pruebas clínicas las que están en juego, sino también muestras de alimentos, aguas, etc. Los laboratorios y clínicas afectadas han puesto el problema en conocimiento de la consejería de Sanidad y de la Delegación del Gobierno.

Tags: AduanasalgecirasAvanzaDUAMRWMuestras biológicaspuerto de algecirasSanidadSeptem
Anterior

La retirada de las concertinas queda pendiente a la visita de los técnicos

Siguiente

Mateos asegura que no se derribarán casas en Benzú o La Almadraba

Artículos Relacionados

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos
Actualidad

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Todo preparado a este lado de la frontera para su reapertura tras más de dos años cerrada. Decenas de curiosos,...

Por Paloma F. Coleto
16 mayo, 2022, 22:28
El periodista Nacho Carretero ofrece una charla en el IES Almina con motivo del Día de las Letras Galegas
Actualidad

El periodista Nacho Carretero ofrece una charla en el IES Almina con motivo del Día de las Letras Galegas

El acto tendrá lugar este martes 17 de abril a partir de las 11:30 horas y está encuadrado dentro de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:20
La Asamblea rechaza la moción para la conversión de Ceuta en comunidad autónoma
Actualidad

Ceuta ya! se muestra decepcionado por las ayudas al alquiler del Gobierno local

El partido localista afirma que el documento no responde a los problemas de Ceuta, sino que “se ajusta a las...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:14
El Centro Comercial Abierto celebra la apertura de la frontera y espera pronto la Aduana Comercial
Actualidad

El Centro Comercial Abierto celebra la apertura de la frontera y espera pronto la Aduana Comercial

El Centro Comercial Abierto (CCA) ha emitido un comunicado para manifestarse a favor de la apertura de la frontera con...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:07
Yamal Dris se reúne con el presidente de la Asociación de Vecinos de San José
Actualidad

Yamal Dris se reúne con el presidente de la Asociación de Vecinos de San José

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha reafirmado su compromiso de atender, en la medida de lo posible,...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:07
Siguiente
Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad