lunes, 12 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Centro del Mayor inicia una campaña para informar de los riesgos para la salud asociados a las altas temperaturas

Redacción Por Redacción
29 junio, 2020, 12:53
En Actualidad, Sociedad
4 minutos
GALERÍA | La Gerón se refresca en el Parque Marítimo

Fundación Gerón Parque Marítimo envejecimiento activo Mayores (Archivo) / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El personal del Programa de Teleasistencia contactará con sus 550 usuarios para explicarles qué medidas deben tomar ante una ola de calor. Los mayores de 65 años tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor porque tienen menos sensación de calor y por tanto, pueden no protegerse tanto de las altas temperaturas

El Centro del Mayor, de la Consejería de Servicios Sociales, ha iniciado hoy su campaña de prevención de problemas ocasionados por el calor en personas mayores y con discapacidad, que se canalizará a través del Programa de Teleasistencia Domiciliaria.

Así, el personal de este programa contactará con los 550 usuarios y usuarias para informarles de las medidas que deben tomar en el caso de que se produzca una ola de calor, así como de los riesgos asociados a las altas temperaturas.

El Centro del Mayor recuerda que es necesario adoptar medidas para proteger a colectivos vulnerables, como las personas mayores, pluripatológicas y/o con enfermedades crónicas.

PUBLICIDAD

Es especialmente importante evitar el golpe de calor entre las personas mayores. En este sentido, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) recuerda que los mayores de 65 años corren más riesgo  de  sufrir  un  golpe  de  calor,  al  presentar  en  un  porcentaje  importante  alteraciones  del  centro termorregulador que producen una menor sensación de calor que no activa la necesidad de protegerse de altas temperaturas. Se produce una disminución de la percepción de sed lo que conlleva un alto riesgo de deshidratación, especialmente en los mayores que sufren una enfermedad neurodegenerativa, sobrepeso, enfermedades crónicas o tienen prescritos fármacos que favorecen dicha deshidratación.

Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evite las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las bebidas muy azucaradas. Entre las recomendaciones ante olas de calor, permanecer en lugares frescos, a la sombra y si es posible pasar al menos dos horas en algún lugar climatizado, tomar una ducha o  baño  fresco; evitar  las actividades en el exterior en las horas más calurosas (de 12.00 a 16.00 horas), sobre todo si son intensas; bajar las persianas evitando que el sol entre directamente; evitar usar máquinas y aparatos que puedan producir calor en las horas más calurosas -a partir de los 35ºC en el interior de la vivienda, un ventilador solo  mueve el aire, no lo enfría-; utilizar todas las medidas tradicionales a su alcance y por la noche abrir las ventanas.

Desde el Centro del Mayor también se aconseja tomar comidas  ligeras  que  ayuden  a reponer  las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos); si se tiene que permanecer en el exterior procure estar a la sombra, usar ropa ligera y de color claro, protegerse del sol (aplicar crema solar con un factor de protección alto y usar sombrero) y utilizar un calzado fresco, cómodo y que transpire.

Cómo identificar los síntomas que produce el exceso de calor

Calambres musculares (en piernas, abdomen o brazos), sobre todo si se suda mucho durante una actividad física intensa.

Agotamiento por calor

Puede ocurrir después de varios días de calor: la sudoración excesiva reduce los fluidos corporales y la restauración de las sales y se pueden provocando debilidad, fatiga, mareos, náuseas, desmayo…

¿Qué se debe hacer?

  • Parar toda actividad y descansar en un sito fresco.
  • Evitar la actividad física intensa durante varias horas.
  • Beber zumos ligeros y bebidas deportivas diluidas en agua.
  • Consultar a su médico si los calambres duran más de una hora.

Golpe de calor

Problema grave: el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura, que se va
incrementando  rápidamente  y  puede  alcanzar  los  40,6º  C.  Los  síntomas  principales:  calor, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia.

¿Qué se debe hacer?

●  Llamar al servicio de teleasistencia o al servicio de urgencias.

● Mientras se espera, enfriar el cuerpo, permanecer en una habitación oscura, poner paños de
 agua fría sobre el cuerpo o darse un baño o ducha fría.

Siempre y ante cualquier duda el usuario debe comunicarse con los servicios de teleasistencia, pulsando su medallón o su pulsera.

Anterior

La partida restante de 200.000 euros del IMIS se destinará a formación

Siguiente

La Policía Local recupera 43,5 kilogramos de hachís en la playa del Sarchal

Artículos Relacionados

🔴 13 positivos y 32 curados este martes dejan 263 casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 25 nuevos positivos para arrancar la semana que dejan 332 casos activos

Por Redacción
12 abril, 2021, 14:12
El comandante general felicita el Ramadán a la Comunidad Musulmana de Ceuta
Actualidad

El comandante general felicita el Ramadán a la Comunidad Musulmana de Ceuta

Por Antonio García
12 abril, 2021, 13:57
La restauración del manto franquista de la Virgen de África llega al Senado
Actualidad

La restauración del manto franquista de la Virgen de África llega al Senado

Por Antonio Sempere
12 abril, 2021, 13:43
Siguiente
🔴 13 positivos y 32 curados este martes dejan 263 casos activos en Ceuta

🔴 25 nuevos positivos para arrancar la semana que dejan 332 casos activos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad