lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
En Actualidad, Sanidad, Sociedad
2 minutos
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La falta de diagnóstico, tratamiento o ayudas son algunas de los problemas con los que se encuentran las personas que sufren enfermedades raras

Este domingo, 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total, definido en Europa como menos de 5 por cada 10.000 habitantes.

Según los datos de la Federación Española de Enfermedades Raras, este tipo de dolencias afectan a entre el 3,5% y el 5,9% de la población. Uno de los principales problemas que conllevan esta enfermedad es su dificultad de diagnóstico. Al afectar a tan pocas personas y ser en ocasiones, prácticamente desconocidas, las enfermedades raras tardan una media de 4 años hasta obtener un diagnóstico, cifra que aumenta hasta los 10 años en el 20% de los casos.

PUBLICIDAD

Además del problema de diagnóstico, existen también problemas a la hora de tratar la enfermedad. La Federación Española de Enfermedades Raras, a través de su página web, denuncia que el 29,37% de los pacientes no recibe ningún tratamiento y el 17,9% de los casos ha recibido algún tratamiento inadecuado.

Por otra parte, critican que la cobertura de productos sanitarios por la Sanidad Pública es escasa o nula. Si traducimos esto a las cifras, nos encontramos con que tan solo el 21% de las enfermedades raras se tratan en la Seguridad Social, tal y como señalan desde FEER. De media, cada familia destina más de 320 euros a esta causa.

Estas son tan solo algunos datos que reflejan la problemática por la que atraviesan las personas que sufren este tipo de dolencias, por las que hoy se iluminarán numerosos edificios públicos en España de verde o morado -entre otros, las Murallas Reales– pero sobre las que aún queda mucho por hacer y por investigar. Problemáticas y situaciones a las que se enfrentan que con la pandemia se han visto aún más acentuadas.

Desde la Federación Española de Enfermedades Raras recuerdan que “le puede ocurrir a cualquiera, en cualquier etapa de la vida. Es más, no es extraño padecer una enfermedad rara”, con el objetivo de concienciar sobre este tipo de enfermedades que muchas veces parecen “invisibles”, pero que existen aunque no las conozcamos.

Anterior

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Siguiente

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Artículos Relacionados

Continúan muriendo delfines en las costas de Ceuta
Actualidad

Continúan muriendo delfines en las costas de Ceuta

Por Redacción
19 abril, 2021, 18:24
Pistoletazo de salida a ‘Ceutaskills’: Así serán las semanas de la FP
Actualidad

Pistoletazo de salida a ‘Ceutaskills’: Así serán las semanas de la FP

Por Redacción
19 abril, 2021, 18:02
Distanciamiento social y medidas especiales en las playas de Ceuta
Actualidad

Nuevo decreto: fumar en terrazas y tomar el sol sin mascarilla sigue siendo posible

Por Redacción
19 abril, 2021, 17:27
Siguiente
Continúan muriendo delfines en las costas de Ceuta

Continúan muriendo delfines en las costas de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad