CERMI Mujeres reclama una visión integral y de género – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CERMI Mujeres reclama una visión integral y de género

Amecopress Por Amecopress
CERMI Mujeres reclama una visión integral y de género

‘V Foro Social de mujeres y niñas con discapacidad’/Amecopress

56
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La organización publica el «boletín generosidad número 85» donde se recogen las reivindicaciones que han lanzado durante el V Foro Social de mujeres y niñas con discapacidad

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha reunido en Albacete durante los días 24, 25 y 26 de noviembre a mujeres con discapacidad de toda España, en la quinta edición de su ‘V Foro Social de mujeres y niñas con discapacidad’. Durante las jornadas, se ha debatido sobre la situación de las mujeres con discapacidad víctimas de trata, además de las reivindicaciones de las mujeres con discapacidad para el 25 N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer). Todos los temas, reflexiones y denuncias que han sido lanzadas durante el evento están recogidas en el boletín generosidad número 85.

En el documento, se ha incluido un manifiesto donde se reclama: la organización de una macroencuesta específica sobre la violencia de la que son objeto las mujeres y niñas con discapacidad, madres y cuidadoras de familiares con discapacidad; la urgencia de dar cumplimiento a las distintas leyes contra la violencia machista adoptando una perspectiva interseccional de género y discapacidad; la importancia de garantizar el acceso a la justicia de las mujeres y niñas con discapacidad; y lo imprescindible que es trabajar en el desarrollo e implantación de la figura de la asistencia personal en el ámbito de la violencia contra las mujeres con discapacidad.

En esta misma línea, en el boletín mensual también se informa que el pasado día 18 de noviembre, en el marco del VIII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, celebrado en el Senado, la FCM exigió que se contemple la variante discapacidad en todos los programas contra la violencia de género. Además, la organización ha celebrado la edición del webinario No Estás Sola&#39, celebrado el 2 de noviembre, bajo el título ‘Mujeres con discapacidad: referentes’. En este espacio, la entidad ha apelado a la importancia de la sororidad en las reivindicaciones de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.

Según la experta del Comité CEDAW de Naciones Unidas y vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, Ana Peláez Narváez, durante su intervención en el Congreso de Políticas Públicas Sobre Discapacidad: “El enfoque neutro de las políticas públicas de discapacidad invisibiliza a las mujeres con discapacidad y es un retroceso que no se puede permitir”.

Finalmente, el documento aporta fotografías sobre las dificultades de las mujeres con discapacidad para acceder a la justicia, premiadas en su séptima edición de «Vídeo y Fotografía Generosidad». La pieza titulada ‘Los obstáculos de la justicia’, de Javier Domínguez García, ha resultado galardonada con el primer premio, dotado con 3.000 euros. El segundo premio ha sido otorgado a la fotografía ‘Justicia’, de Vicente Guill Fuster, con 2.000 euros; mientras que el tercer reconocimiento (1.000 euros) ha sido para la obra de José Luis Méndez: ‘Atrapada en el limbo de la justicia’.

Foto: archivo AmecoPress, cedido por CERMI Mujeres

Anterior

Ceuta en alerta naranja por lluvia

Siguiente

Interceptado por primera vez un cargamento marítimo de MDMA desde Europa con destino a Sudamérica

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad