jueves, 22 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

CERMI y Plena Inclusión solicitan al Senado que apoye la regulación de la accesibilidad cognitiva

Redacción Por Redacción
16 junio, 2020, 17:17
En Actualidad, Nacional, Política
2 minutos
El CEE San Antonio continua  avanzando en el proyecto de accesibilidad cognitiva

Pictogramas orientadas a la accesibilidad cognitiva diseñados en el CEE San Antonio / cedida

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Pleno de la Cámara Alta debate mañana miércoles la toma en consideración de una propuesta de modificación de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para incorporar la regulación de la accesibilidad cognitiva

Plena Inclusión y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) piden a todos los grupos parlamentarios del Senado que apoyen este miércoles, 17 de junio, la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el grupo parlamentario de Ciudadanos que plantea modificar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para incorporar la regulación de la accesibilidad cognitiva en el Estado español.

La iniciativa legislativa, elaborada y propuesta por el CERMI a todas las fuerzas políticas, pretende ensanchar la regulación legal de la accesibilidad universal incorporando la dimensión de la accesibilidad cognitiva, que no tiene aún ordenación normativa en el Derecho español de la Discapacidad.

Ante este debate de toma en consideración en el Pleno del Senado, el CERMI y Plena Inclusión piden a todos los Grupos de la Cámara Alta que apoyen la iniciativa legislativa, pues permitirá avanzar en el objetivo de remover obstáculos para una mayor participación e inclusión social de las personas con discapacidad.

“La accesibilidad universal es una realidad evolutiva que va ampliándose y perfeccionándose conforme a las demandas sociales, transformación que ha de tener su reflejo en la legislación en materia de derechos de las personas con discapacidad, que ha de ir acompasándose a los nuevos horizontes y requerimientos de la accesibilidad”, defienden Plena Inclusión y CERMI.

PUBLICIDAD

De ser tomada en consideración por el Senado, como espera el movimiento social de la discapacidad, se iniciaría el camino legislativo para actualizar la Ley General de Discapacidad de 2013. Del Senado, pasaría inmediatamente al Congreso, donde se tramitaría como cualquier proposición de Ley, con posibilidad de enmiendas, aprobación en Comisión y Pleno, y remisión al Senado, para segunda lectura, aprobación en esa Cámara y devolución al Congreso, en caso de haber introducido cambios, para ratificación final y entrada en vigor.

Como recuerdan el CERMI y Plena Inclusión, “la necesidad de regular la accesibilidad cognitiva viene exigida por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, firmada y ratificada por España y plenamente aplicable en el Estado español”.

Anterior

Queridos caballas y ciudadanos de Ceuta

Siguiente

Sigue parado el programa de detección precoz del cáncer de mama del Ayuntamiento

Artículos Relacionados

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo
Actualidad

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Por Redacción
22 abril, 2021, 20:02
Caballas alerta del impacto medioambiental que supondría tener una planta de residuos en el puerto
Actualidad

MDyC opina que el horario del toque de queda es una “decisión política del PP”

Por Antonio García
22 abril, 2021, 19:22
Gaitán solicita medidas jurídicas para continuar con las restricciones tras el estado de alarma
Actualidad

Gaitán traslada al CECOR la intención de acortar el toque de queda de 6 a 5 de la mañana

Por Redacción
22 abril, 2021, 19:04
Siguiente
INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad