martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ceuta aumenta las restricciones y solicita el confinamiento total de la población

Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
4 noviembre, 2020, 11:36
En Actualidad, Coronavirus, Política, Portada
3 minutos
Ceuta aumenta las restricciones y solicita el confinamiento total de la población

Juan Vivas durante su comparecencia este miércoles / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Vivas ha solicitado el confinamiento total de la población y el cese de las actividades no esenciales dada la situación de “riesgo extremo” de Ceuta. Además, a través de un decreto, ampliará el horario del “toque de queda” de 22:00 a 7:00 horas, se reducirá el número máximo de personas reunidas hasta las 4 y se prohibirá la entrada o salida de Ceuta sin causa justificada durante todos los días, no solamente los fines de semana

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha anunciado esta mañana que Ceuta ha solicitado oficialmente el confinamiento total de la población y el cierre de las actividades no esenciales. Además, dentro de sus competencias y hasta que se reciba una respuesta del Gobierno Central, se intensificarán las restricciones ya existentes. A través de un nuevo decreto, que se prevé que entre en vigencia el próximo día 9, la Ciudad impedirá la entrada y salida de Ceuta sin causa justificada durante todos los días de la semana, alargará el “toque de queda” de 22:00 a 7:00 horas y reducirá el número máximo de reuniones de personas hasta las 4.

Una decisión que se ha tomado dada la situación de Ceuta, una situación que Juan Vivas ha calificado de “límite, gravísima y de extremo riesgo” y con los objetivos de contener la propagación del virus, doblegar la curva de contagios y disminuir la presión hospitalaria. “Más vale prevenir que lamentar” han sido las palabras del presidente de la Ciudad sobre la situación de Ceuta y las nuevas restricciones.

Restricciones que además se solicitan sin que hayan pasado ni siquiera 15 días desde el anterior decreto, por lo que no se puede saber si las restricciones de un máximo de reuniones de 6 personas, la limitación de movilidad horaria de 23:00 a 6:00 horas y el cierre del puerto durante los fines de semana han hecho efecto, tal y como ha reconocido el presidente durante la rueda de prensa. No obstante Juan Vivas ha afirmado que se han querido intensificar las limitaciones porque la situación en Ceuta está “infinitamente peor” que hace una semana, se ha multiplicado por 6 el número de fallecidos en esta segunda ola y ·”no nos podemos arriesgar” a comprobar si las medidas ya existentes funcionan o no. Para Vivas, es “lógico” solicitar un nuevo confinamiento ya que, si funcionó en marzo, debería funcionar ahora.

El presidente de la Ciudad ha reconocido que son unas medidas difíciles de tomar, “a nadie le gusta restringir la libertad de movilidad de las personas”, ha declarado, ni tomar medidas que perjudiquen al tejido productivo de la ciudad ya que, ha reconocido Juan Vivas “sin tejido productivo, no hay futuro”. Por ello, ha anunciado que desde el Gobierno Local se hará todo lo posible para mantener las medidas de esta situación de emergencia, alargar las ayudas del plan Ceuta Resiste y mantener bonificaciones fiscales.

PUBLICIDAD

También ha hecho referencia Vivas al sistema sanitario de la Ciudad. El presidente ha hecho un llamamiento para que se refuercen los medios personales en el Hospital Universitario de Ceuta, en la Unidad de Cuidados Intensivos, Urgencias, Atención Primaria y Emergencias. Un refuerzo que ha solicitado a la Administración Central que se realice “inmediatamente”. Al igual que ha expresado la necesidad de aumentar las pruebas diagnósticas, que en Ceuta están a la cola de todo el país.

Actualmente en nuestra ciudad se realizan 1176 pruebas por cada 100.000 habitantes, cuando en España la media es de 2.419. Por ello, el presidente de la Ciudad que, durante su comparecencia ha reconocido que el número de diagnosticados, dado el bajo número de pruebas de diagnóstico que se realiza puede ser inferior que el número de casos reales, ha pedido que se lleve a cabo un operativo para duplicar las pruebas PCR y de antígenos que permiten detectar el coronavirus.

Anterior

Más de 14.000 personas acudieron a las oficinas de Correos en Ceuta durante los meses de confinamiento

Siguiente

🔴 56 nuevos positivos detectados dejan en Ceuta un total de 549 casos activos de COVID-19

Artículos Relacionados

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”
Actualidad

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
20 abril, 2021, 13:54
Vivas ve ‘Ceuta Open Futura como una “apuesta vanguardista” para el futuro de Ceuta
Actualidad

Seleccionados cuatro nuevos proyectos para el programa Ceuta Open Future para la aceleración de empresas

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:47
Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”
Actualidad

🔴 Tras 32 curados, los casos activos de COVID-19 se cifran en 269

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:38
Siguiente
Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: "Correos no se vende"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad