jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ceuta es la autonomía con menos muertos en 2018 respecto al año anterior

Redacción Por Redacción
19 junio, 2019, 13:37
En Actualidad, Portada, Sociedad
3 minutos
Ceuta es la autonomía con menos muertos en 2018 respecto al año anterior

Indicador medio nivel de fecundidad / ine.es

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Los datos sobre Movimientos Naturales de la Población siempre son excepcionales en Ceuta y en Melilla. Su idiosincrasia hace ser a las dos autonomías las que tienen la esperanza de vida más baja o el número de hijos por mujer más alto.

Si no fuera por los y las inmigrantes, España estaría en un mayor retroceso demográfico. La tendencia de nacimientos sigue bajando, aunque las madres extranjeras sigan teniendo más hijos. Este año, en todo el Estado, ha habido unos 25.000 nacimientos menos, un 6,1% inferior respecto al año pasado. En Ceuta, esta tendencia también viene siendo negativa los últimos años, aunque a líneas generales, los datos se mantienen estables. En 2018 nacieron 972 personas, 1.045 en 2017.

De estos nacimientos, aumentan los que son de madres extranjeras, y superan ya el 20%.

PUBLICIDAD
  • Tasa variación anual del número de nacimientos / ines.es
  • Número de nacimientos nacional / Ine.esEl est
Indicador medio nivel de fecundidad / ine.es

El estudio también analiza las defunciones. La esperanza de vida nacional es llegar a los 83,2 años, aunque los ceutíes y los melillenses no llegan a los 81 años. En Ceuta murieron 527 durante el 2018. Es una de las pocas autonomías en que el saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) es positivo. El total español es negativo, en 56.262 personas.

  • Tasa Bruta de Mortalidad por Comunidad autonóma / ines.es
  • Esperanza de vida de la población residente en España / ine.es

En la única medición que Ceuta ha sido puntera es en la tasa de variación anual del numero de defunciones. Es decir, que respecto al año anterior, en 2018 murieron un 6% menos de personas.

Variación anual defunciones Ceuta / ine.es
Tags: esperanza de vidafecundidadmovimientos naturales de la población
Anterior

Tres trabajadores heridos, uno de gravedad, por la caída de un palé de mármol encima

Siguiente

La OTACE organiza unas clases magistrales con un experto en arquitectura accesible

Artículos Relacionados

La Ciudad saca adelante el segundo expediente de modificación de crédito, pero pierde los apoyos localistas
Actualidad

⭕ DIRECTO | Sigue aquí el Pleno resolutivo de febrero de 2021

Por Redacción
25 febrero, 2021, 08:15
La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón
Actualidad

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:57
La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental
Actualidad

La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:44
Siguiente
La Ciudad saca adelante el segundo expediente de modificación de crédito, pero pierde los apoyos localistas

⭕ DIRECTO | Sigue aquí el Pleno resolutivo de febrero de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad