martes, 26 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ceuta guarda un minuto de silencio por el último asesinato machista

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
15 junio, 2020, 12:04
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Violencia Machista
5 minutos
Ceuta guarda un minuto de silencio por el último asesinato machista

PP y Vox durante un minuto de silencio / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

No hay minutos de silencio suficientes para acallar los gritos insoportables de las víctimas, directas e indirectas, que deja la violencia machista a su paso. En Ceuta hoy se han celebrado dos minutos de silencio, uno en la Delegación del Gobierno, al que se ha sumado la representante del MDyC y otro en el Ayuntamiento, en el que sólo han participado los representantes del PP y Vox

  • EDITORIAL | Ceuta: laboratorio del negacionismo de la violencia machista
  • Seguimos aquí, estamos contigo. La violencia machista la paramos unidas
  • 219.000 acciones de protección a víctimas de violencia de género durante el estado de alarma

Una mujer y sus dos hijos han sido asesinados este domingo, el presunto autor del crimen, el marido y padre de las víctimas, se suicidó tirándose desde un cuarto piso en Úbeda (Jaén), tras apuñalarles hasta la muerte. Todo apunta, según los investigadores, a que se trata de un nuevo crimen machista.

De confirmarse este extremo, esta sería la quinta mujer asesinada durante el estado de alarma, y ascenderían a 21 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas durante el 2020, y sumarían 1.054 desde que se tienen datos en 2003. Los datos de los hijos e hijas menores de edad asesinados por las parejas o exparejas de sus madres, ascienden con este caso, a tres durante el 2020 y a 37 desde que se comenzaron a recabar estos datos, en 2013.

https://twitter.com/DelGobVG/status/1272204015737110528

Según ha informado la magistrada y actual Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell en una entrevista en RNE no había denuncias previas, además ha recordado que “a los niños se les asesina por violencia vicaria, para hacer más daño a las madres, y a los adolescentes por defender a sus madres”.

PUBLICIDAD

“Los asesinatos machistas nunca son un arrebato. Son situaciones de violencia estructurales y silenciadas durante tiempo que se desencadena cuando no tienen remedio. Por eso decimos que hay que denunciar, hay que llamar al 016 o al 112, porque salva vidas” ha insistido la delegada contra la violencia machista.

La mayoría de mujeres asesinadas no denuncian

La mayoría de las mujeres asesinadas por violencia de género desde que se tienen cifras, en el año 2003, no habían presentado denuncia contra su agresor. Este porcentaje asciende hasta más del 70% de los casos de asesinatos de violencia machista, teniendo mayor incidencia en las mujeres mayores, de las que hasta el 92% no habían denunciado.

Auxiliadora Díaz, magistrada del Juzgado de Violencia contra la Mujer Nº2 de Las Palmas de Gran Canaria, explicaba a El Foro de Ceuta que la mayoría de las mujeres no denuncian porque “tienen miedo”. La magistrada señalaba que hay mujeres que “renuncian por miedo, porque piensan que les va a pasar algo“.

Entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2019, la Policía Nacional y la Guardia Civil tramitaron 64.228 denuncias por delitos de violencia de género, un 11,2% más que en el mismo periodo del año anterior cuando se interpusieron 57.688 denuncias. En todo 2018 fueron 69.000 las denuncias presentadas ante ambos Cuerpos.

Tercera causa de ingreso en prisión

Por otra parte, en las prisiones dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior cumplen condena por delito de violencia de género como delito principal 4.308 hombres. Esto convierte la violencia machista en la tercera causa de privación de libertad, después de los delitos contra el patrimonio y contra la salud pública.

Los servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas, también dependientes de Instituciones Penitenciarias, han recibido en lo que llevamos de año 20.822 mandamientos judiciales alternativos a la prisión (Trabajos en Beneficio de la Comunidad y suspensiones de condena). En este ámbito, la violencia de género es la causa más común de condena, seguida por los delitos contra la Seguridad Vial.

El perfil del maltratador privado de libertad es el de un español (78% de los condenados) de entre 41 y 60 años (45%). Características que se repiten en el ámbito de las penas alternativas: 74% españoles con edades comprendidas entre los 31 y 40 años.

Slider image
Slider image
Anterior

Lopera valora los resultados de la pandemia pero alerta de que “no hay que bajar la guardia”

Siguiente

Bonificación, gracias Nueva Canarias

Artículos Relacionados

Asociación Gatos Refugio reconstruye casetas para colonias de gatos, destrozadas por el temporal
Actualidad

Asociación Gatos Refugio solicita una incineradora y un cementerio para animales

Por Redacción
25 enero, 2021, 20:13
Ignacio Cembrero: “No hay ninguna voluntad por parte del Gobierno español de resolver los problemas de Ceuta”
Actualidad

España deberá conceder el Estatuto de Refugiado a todas las personas que lleguen dentro de un Programa de Reasentamiento

Por Redacción
25 enero, 2021, 18:52
La Delegada del Gobierno y el Secretario de Gobierno de Justicia fijan objetivos y mejoras de infraestructuras de Justicia en Ceuta
Actualidad

La Delegada del Gobierno y el Secretario de Gobierno de Justicia fijan objetivos y mejoras de infraestructuras de Justicia en Ceuta

Por Redacción
25 enero, 2021, 18:31
Siguiente
Asociación Gatos Refugio reconstruye casetas para colonias de gatos, destrozadas por el temporal

Asociación Gatos Refugio solicita una incineradora y un cementerio para animales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad