martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio S.O.S. Frontera Sur

Ceuta: donde la sentencias del Supremo no afectan si eres migrante

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2020, 17:55
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Ceuta: donde la sentencias del Supremo no afectan si eres migrante

Manifestación de residentes del CETI de Ceuta (archivo) / Antonio García

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Hace menos de un mes, una sentencia del Tribunal Supremo daba luz verde a la circulación por toda España de las personas que soliciten asilo -y cuya solicitud se admita a trámite- por todo el territorio nacional, sin más requisitos que los que establece la propia Ley de Asilo. Sin embargo, a día de hoy a estas personas se les exige el requisito “indispensable” justificar que se reunirán con familiares con residencia legal en España una vez salgan de Ceuta.

Lo que hace menos de un mes era recibido como una bocanada de esperanza y justicia para decenas de personas que residen en el CETI y de Ceuta y que son solicitantes de asilo o que directamente están reconocidas bajo tal condición, hoy es un motivo más para la frustración y la indignación de las mimas. Y es que no entienden cómo, habiendo una sentencia firma del Tribunal Supremo que decreta su libertad de movimiento por todo el país sin más requisitos que los que impone la propia Ley de Asilo -esto es, básicamente, informar de cuál es su domicilio en España y de cualquier cambio del mismo-, ahora se les exige otra serie de condiciones que no aparecen en ningún momento en la sentencia, siendo la más dura la de justificar y demostrar que, una vez salgan de Ceuta, se reunirán con familiares que tengan residencia legal en el país.

Este miércoles se han concentrado más de medio centenar de personas, en su mayoría solicitantes de asilo y asilados, reclamando que se cumpla con la Sentencia del Supremo y se les permita salir de Ceuta. En la mayoría de los casos se trata de personas que ya llevan en la ciudad entre 12 y 24 meses.

La sentencia del Supremo es clara y contundente: “ha de entenderse que la admisión a trámite de la solicitud de protección internacional supone para el solicitando la autorización, aunque sea con carácter provisional, la permanencia en territorio español (…), sin distinción de lugar o limitación a una parte del territorio nacional, pudiendo obtener autorización para trabajar. Igualmente durante dicha estancia no podrá ser objeto de cualquier proceso de devolución, expulsión o extradición, de manera que, salvo que se adopten las medidas cautelares limitativas que se establecen en la misma Ley, la admisión a trámite de la solicitud permite al interesado la permanencia en cualquier lugar del territorio nacional sin más exigencia que la de informar sobre su domicilio en España y cualquier cambio que se produzca al respecto”.

PUBLICIDAD

Asimismo, el texto añade que “no pueden acogerse, por lo tanto -añaden los magistrados-, las alegaciones en contrario formuladas por la Administración recurrente en relación con el derecho interno, ni resulta justificado a su amparo el establecimiento de limitaciones en la libertad de circulación del solicitante de protección internacional por el hecho de haberse formulado en Ceuta o Melilla, en cuanto la admisión a trámite de la solicitud y subsiguiente autorización provisional de permanencia, viene referida a todo el territorio nacional sin distinción por razón del lugar en que se formuló la misma”.

Anterior

Caballas lamenta que no haya consenso sobre el protocolo de actuación de cara el inicio del curso escolar

Siguiente

CGT continúa su expansión en Ceuta.

Artículos Relacionados

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”
Actualidad

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Por Redacción
20 abril, 2021, 20:15
La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil
Actualidad

La delegada del Gobierno se reúne con el Teniente General de la Guardia Civil

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:47
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Vuelta a la campaña de vacunación este miércoles, tras su “parón” por falta de stock

Por Redacción
20 abril, 2021, 19:17
Siguiente
Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los "4.700 euros por MENA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad