viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ceuta solo obtendrá cinco millones de los 16.000 que repartirá el Gobierno de la Nación entre las autonomías

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2020, 13:38
En Actualidad, Coronavirus, Economía, Nacional, Política
3 minutos
Ceuta solo obtendrá cinco millones de los 16.000 que repartirá el Gobierno de la Nación entre las autonomías

Juan Vivas, presidente de la Ciudad en comparecencia durante la pandemia de COVID-19 / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha mostrado muy “preocupado” por la decisión del Gobierno de la Nación de no incluir a las ciudades de Ceuta y Melilla en dos de los tres tramos del reparto del fondo extraordinario de 16.000 millones de euros que el Gobierno de la Nación repartirá a las autonomías para que hagan frente a los gastos derivados de la pandemia de COVID-19. Ceuta solo optaría a su parte proporcional del tercer tramo, correspondiente a la partida de emergencia social: el 0,5% de 1.000 millones de euros

Juan Vivas, presidente de los/as ceutíes, confía en que el Gobierno de la Nación rectifique a tiempo y abra el abanico de criterios para que las dos ciudades autónomas puedan ampliar su participación del reparto de 16.000 millones de euros con el que el Estado pretende regar a las autonomías. En concreto, Vivas aluda al gasto sanitario en “salud pública” y la caída de ingresos en el IPSI, un “tributo propio” que depende “del PIB nacional” y que se ha visto mermado a causa de la pandemia de COVID-19.

Aunque Vivas reconoce que su Gobierno no tiene competencias de asistencia sanitaria, subraya que sí las tiene en “salud pública” y entiende que la emergencia sanitaria ha supuesto un sobresfuerzo a todos los niveles del Área de Sanidad de la Ciudad. Un hecho que para el presidente es un argumento de peso para que Ceuta también sea tenida en cuenta a la hora de repartir el primer tramo de la partida de 16.000 millones de euros que es el que corresponde al gasto sanitario (un total de 10.000 millones de euros).

PUBLICIDAD

En el caso de los 5.000 millones destinados a compensar la pérdida de ingresos propios, el presidente de la Ciudad considera “injustificado” que Ceuta no sea partícipe del reparto de la partida ya que entiende que la pérdida de ingresos en el IPSI encaja en los criterios de este tramo al ser un “tributo propio” que depende del “PIB nacional” y que se ha visto afectado por la emergencia sanitaria y sus consecuencias derivadas. El presidente cifra la pérdida de ingresos propios a través del IPSI en 16,2 millones de euros.

Además, Vivas ha vuelto a insistir en los 7,2 millones de euros de las subvenciones nominativas correspondientes a 2019 y destinadas a los gastos derivados de la desalinización del agua y el apoyo en la gestión del puesto fronterizo que la Ciudad todavía no ha ingresado. “Los presupuestos en vigor son los prorrogados de 2018 y ahí están las ayudas nominativas para Ceuta y Melilla. Lo vamos a seguir pidiendo porque es nuestro derecho. Estamos hablando de servicios vitales y de prestaciones que ya ha realizado y, por tanto, gastado la Ciudad, y porque con otras administraciones territoriales se han hecho reales decretos que han sustituido a las ayudas nominativas y que, por tanto, eliminan el argumento de que hay una circular de la Intervención General del Estado que lo impide. Es una cuestión de voluntad política” ha asegurado el presidente de Ceuta.

Anterior

La Autoridad Portuaria licita la desinfección de espacios públicos por más de 60.000 euros

Siguiente

Ingesa recomienda a la población que se vacune contra la gripe

Artículos Relacionados

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo
Actualidad

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Por Redacción
22 abril, 2021, 20:02
Caballas alerta del impacto medioambiental que supondría tener una planta de residuos en el puerto
Actualidad

MDyC opina que el horario del toque de queda es una “decisión política del PP”

Por Antonio García
22 abril, 2021, 19:22
Gaitán solicita medidas jurídicas para continuar con las restricciones tras el estado de alarma
Actualidad

Gaitán traslada al CECOR la intención de acortar el toque de queda de 6 a 5 de la mañana

Por Redacción
22 abril, 2021, 19:04
Siguiente
INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad