Ceuta trabaja en «una solución estructural y definitiva» para los menores migrantes y pide más implicación al Gobierno Central – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ceuta trabaja en «una solución estructural y definitiva» para los menores migrantes y pide más implicación al Gobierno Central

Gloria Núñez Por Gloria Núñez
09/12/20
Un menor acogido en Piniers trata de prenderse fuego con gel hidroalcohólico

Personal de Cruz Roja en las instalaciones de Piniers / Antonio Sempere

140
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Ciudad trabaja en dar una solución definitiva a los menores migrantes, ya que Piniers no cumple con las condiciones para que estos niños estén alojados mucho más tiempo. Desde el Gobierno de la Ciudad se han planteado dos posibles soluciones: Una mayor implicación del Estado, que financie un nuevo centro o un proyecto de colaboración público-privado para realojar a los menores tutelados por la Ciudad

El albergue de Piniers se planteó desde la Ciudad como una solución temporal para acabar con el hacinamiento de los Menores No Acompañados en el Centro de la Esperanza durante la situación de pandemia. Estos fueron trasladados a final de abril, hace ya 9 meses. Esta, tal y como ha afirmado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, provocó una «mejora sustancial de los menores que excedían de la Esperanza» en aquel momento, pero actualmente las condiciones meteorológicas no son las mismas. Los temporales han provocado daños en el albergue y el frío comienza a notarse.

Aunque no ha señalado fechas ni datos concretos, Juan Vivas ha vuelto a repetir, como ya se ha hecho desde la Ciudad en otras ocasiones, que la Vicepresidencia Primera trabaja en dar una solución «estructural» y «definitiva» al alojamiento de los menores que se encuentran actualmente viviendo en Piniers.

Una solución que, por cierto, no se refleja en los Presupuestos de la Ciudad para el próximo año, lo que el presidente de la Ciudad ha justificado debido a que las competencias en inmigración no son de la Ciudad y ha recordado que «Ceuta soporta una carga de Menores Extranjeros No Acompañados superior a la que le corresponde por tamaño», por lo que se pretende que la Administración General del Estado sea quien financie o, al menos, cofinancie el proyecto por el que se ponga solución al problema de alojamiento de estos menores tutelados por la Ciudad.

Juan Vivas ha anunciado que se están llevando ya a cabo conversaciones con el Gobierno Central sobre este tema, al que solicita una «mayor implicación» en este asunto y que, si esta solución con financiación estatal no fuera posible, cabe también la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de colaboración público-privado, para realojar a estos niños. Un proyecto que, por su naturaleza tampoco tiene que estar reflejado en los Presupuestos de la Ciudad, según ha afirmado el presidente de la misma.

Sigue sin estar claro cuando se reubicará a estos menores. «La Vicepresidencia está trabajando en dar una solución lo antes posible» ha finalizado Vivas, sin dar ni una fecha, ni un lugar concretos.

Anterior

Test de antígenos gratuitos para los estudiantes que vuelvan a casa por Navidad

Siguiente

Los sanitarios solicitan una reunión con Juan Vivas y no descartan más movilizaciones

Artículos Relacionados

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco
Actualidad

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

El acto ha estado presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, y ha contado con la presencia...

Por Redacción
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado
Actualidad

El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Este año se cumple el 20 aniversario del fallecimiento del joven periodista cordobés en Irak El Sindicato de Periodistas de...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Las personas mayores tendrán una app para fomentar el «envejecimiento saludable»

Una propuesta defendida por el secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez. La Asamblea ha apoyado la iniciativa porque "se trata...

Por Redacción
Siguiente
La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad