Ceuta, un polvorín listo para estallar

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Ceuta, un polvorín listo para estallar

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
18 abril, 2022, 18:33
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
Día de la Seguridad Privada
204
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La falta de un modelo de seguridad que genere confianza en nuestra ciudad es una utopía por la nefasta gestión de una administración con muchas lagunas, ya que no damos crédito al último acto cometido en la Barriada del Príncipe, donde recientemente un joven perdió la vida al recibir un disparo en la cabeza.
Deberíamos preguntarnos en qué se está convirtiendo este barrio de gente humilde y trabajadora.

Pero esto solo es la punta del iceberg, ya que hay muchísimos otros problemas de inseguridad que llevan generándose a lo largo del tiempo y si a esto le unimos los actos vandálicos que a diario vive la ciudad, es un claro ejemplo de que hay una falta de compromiso por parte de los que gobiernan.

El paradigma de la seguridad tradicional, la integridad territorial, la soberanía nacional y el orden público como bienes que no se están protegiendo. Se debe avanzar hacia un concepto de seguridad crítica, con una mirada integral más coercitiva que fortalezca la prevención y la cohesión social.

Pretenden hacernos ver que vivimos en una sociedad más segura, pero lo cierto es que el miedo se ha instalado con mucha más fuerza de forma cotidiana. Se ha llegado a ver como algo normal que tiene lugar en esta zona, de hecho no se comentan estos hechos en las noticias, pero la realidad es que un adolescente de 15 años ha fallecido a consecuencia de la falta de seguridad que hay en esta barriada. La seguridad como percepción subjetiva que se tiene de ella, responde a una multiplicidad de factores que abarcan todos los ámbitos vitales, que además funcionan como vasos comunicantes, de modo que una inseguridad manifestada en algún ámbito en concreto, acaba afectando la percepción de inseguridad en otros aspectos.

Esta inseguridad provoca conflictos, malestares y descontento entre los caballas que ven que sus gobernantes no hacen nada por paliar esta situación tan delicada. El equilibrio entre garantizar los derechos y libertades y mantener el orden público es un reto que las administraciones deben asumir y no hacerlo supone riesgos democráticos, desafección política, desprestigio policial, problemas de convivencia y pérdida de derechos y libertades.

Un factor clave para una buena gestión de conflictos de derechos en la vía pública es tener claro como punto de partida, que el conflicto en sí no es negativo, sino que es inherente a la condición humana y ha sido el motor de cambios sociales esenciales en materia de derechos y libertades y si no se abordan las causas y se gestionan las expresiones, estos pueden ser violentos, por ello aconsejaría plantear la seguridad ciudadana como un ámbito más amplio y transversal que la propia seguridad ciudadana entendida de manera tradicional, cuyo principal objetivo es que nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tengan como objetivo preservarla dotándolos de protocolos de actuación donde no se vean desprotegidos y con las manos atadas, tal y como ocurre en la actualidad.

Anterior

El Centro del Mayor reanudará mañana su programa de talleres con hasta nueve propuestas diferentes    

Siguiente

Según el ministro del Interior, las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla «próximamente se aperturarán de una forma gradual»

Artículos Relacionados

Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales
El Foro de Opiniones

Frontera rima con primavera

¡Y llegó el 17 de mayo! Un 17 de mayo fallece Sandro Botticelli, pero de 1510. Un 17 de mayo...

Por Ramón Rodríguez
20 mayo, 2022, 10:25
Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Siguiente
Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno

Salvadora Mateos, presente en la reunión de la ministra de Política Territorial con delegados y delegadas del Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad