Ceuta vuelve a reciclar vidrio después casi seis años

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 24 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ceuta vuelve a reciclar vidrio después casi seis años

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2019, 13:09
En Actualidad, Medio Ambiente, Portada
3 minutos
Ceuta vuelve a reciclar vidrio después casi seis años

Imagen de archivo

104
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Según explican desde la Ciudad, Ecovidrio certifica que los «elementos impropios» en los contenedores de vidrio se ha reducido al 2,5%, lo que posibilita de nuevo que el vidrio se incorpore al ciclo de gestión de reciclaje en Ceuta. La Ciudad llevaba sin reciclar elementos de vidrio desde el año 2013.

La Viceconsejería de Medio Ambiente y la entidad Ecovidrio han certificado que el número de elementos impropios que se depositan en los contenedores de vidrio de Ceuta se ha reducido al 2,5 %, lo que hace posible que el vidrio se incorpore de nuevo en el ciclo de gestión de reciclaje en Ceuta, junto al papel, cartón y plástico. Así lo ha dictaminado el informe de caracterización que, elaborado por esta entidad, ha encargado el área de Medio Ambiente de la Ciudad y que corrobora que el vidrio que se está depositando en los contenedores específicos se entrega en condiciones adecuadas de separación para su reciclaje y valorización por un gestor autorizado.

El informe de caracterización encargado por Medio Ambiente, y con fecha del pasado 18 de octubre, ha utilizado para sus conclusiones una muestra de 7.780 kilos de envases de vidrio seleccionado en la planta de transferencia, encontrándose en esta muestra solo un 2,5 % de otros residuos, por un 97,4 % de vidrio. Además, la calidad del vidrio es más que adecuada. Para determinar su calidad, las especificaciones técnicas señalan que no debe contener mas del 5 % en peso con tamaño inferior a 1 cm. En el caso de Ceuta este material representa el 3,43 % del peso total de la muestra, inferior por tanto al límite máximo. Tampoco puede contener más del 2 % en peso de impurezas, ni gravillas, tierra o piedras, pues su presencia sería causa de rechazo de las entregas.

En consecuencia, a partir de ahora comenzará a acumularse en las instalaciones de Ecoceuta el vidrio recogido en los contenedores de color verde, para trasladarlo a la planta de reciclaje a través de la entidad Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro que se encarga de gestionar este tipo de residuos. Los residuos procedentes de envases de vidrio, una vez fundidos, pueden generar nuevos envases, utensilios del hogar, elementos de construcción y de decoración, entre otros.

Estos resultados positivos se atribuyen tanto a la mayor colaboración ciudadana como a la realización de campañas institucionales de concienciación. Este incremento de la sensibilización ha permitido reducir la contaminación o mezcla de los residuos depositados en estos contenedores, que hacía inviable su reutilización. Por su parte, las campañas institucionales han sensibilizado, inducido, orientado, motivado y finalmente modificado la conducta de grupos de población, haciéndolos partícipes de la toma de conciencia y la respuesta a una situación de la realidad social.

ceuta vidrio
Imagen de Archivo / El Foro de Ceuta
Anterior

El PP propone incentivar la creación de empleo a través de bajadas de impuestos

Siguiente

La Casa de Ceuta en Melilla celebra el Día de la Mochila

Artículos Relacionados

En imágenes: los pequeños ceutíes disfrutan de unas jornadas de puertas abiertas con la Policía Local
Actualidad

En imágenes: los pequeños ceutíes disfrutan de unas jornadas de puertas abiertas con la Policía Local

Unos 240 alumnos han participado hoy en el parque urbano Juan Carlos I en las distintas actividades desarrolladas con motivo...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
24 mayo, 2022, 14:01
Curso escolar 2021/22: Horarios normales, medidas sanitarias y más profesorado
Actualidad

La Dirección Provincial de Educación no podrá publicar hoy los listados de escolarización por problemas técnicos

El problema se ha generado por el cruce de datos entre la Agencia Tributaria y el programa web de gestión...

Por Redacción
24 mayo, 2022, 13:32
‘Los Colores son valores’, una marcha en Ceuta en apoyo a las personas con baja visión
Actualidad

‘Los Colores son valores’, una marcha en Ceuta en apoyo a las personas con baja visión

Con el apoyo de diferentes asociaciones, colectivos y autoridades políticas, la ONCE ha comenzado su Semana Social con una marcha...

Por Redacción
24 mayo, 2022, 13:05
Galería | La Romería de San Antonio de Ceuta en imágenes (I)
Actualidad

Vuelve la romería San Antonio y habrá autobuses gratis desde el centro

Después de dos años de pandemia, se vuelve a celebrar la romería de San Antonio. La Ciudad ha previsto contar...

Por Redacción
24 mayo, 2022, 12:45
Las pulgas del Interestelar llegan a Ceuta
Actualidad

Las pulgas del Interestelar llegan a Ceuta

Ceutíes que han viajado este pasado fin de semana para asistir al festival de música en Sevilla han vuelto llenos...

Por Redacción
24 mayo, 2022, 12:19
Siguiente
En imágenes: los pequeños ceutíes disfrutan de unas jornadas de puertas abiertas con la Policía Local

En imágenes: los pequeños ceutíes disfrutan de unas jornadas de puertas abiertas con la Policía Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad