miércoles, 20 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CGT condena la sentencia del TEDH sobre las devoluciones en caliente

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2020, 18:08
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Continúan las reacciones a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre las devoluciones en caliente. CGT rechaza el fallo y recuerda al Gobierno español su postura en la oposición

  • El Tribunal Europeo de Derechos Humanos hace legales las devoluciones en caliente
  • CEAR lamenta la sentencia del TEDH e insiste en la ilegalidad de las ‘devoluciones en caliente’
  • La Red Migrantes con Derechos advierte que la sentencia del TEDH no legitima las devoluciones en caliente

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que se posiciona en contra del fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en relación a las devoluciones en caliente. Según este tribunal, España no vulneró los derechos humanos devolviendo en caliente a dos personas de origen subsahariano que saltaron la valla de Melilla en el año 2014.

Según la organización anarcosindicalista, las devoluciones en caliente “atentan contra los derechos más elementales de las personas, en este caso de gente que huye de realidades muy dramáticas en sus países de origen”. En este sentido, CGT considera que “una vez que estos seres humanos ponen un pie en territorio del Estado español se deben poner en marcha los protocolos de actuación (psicológico, médico, social, jurídico, etc.), y garantizarles a estas personas el derecho a tener una protección específica. Expulsarles sin más, sin ahondar en estas cuestiones, es inhumano pero también ilegal“, como afirman desde la CGT.

PUBLICIDAD
Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú

La CGT considera que en España se llevan realizando devoluciones en caliente más de 20 años sin que estas tuvieran en los primeros momentos mucha visibilidad. En la actualidad, “esto se está conociendo gracias a la labor de muchos colectivos y oenegés que trabajan por la dignidad de las personas en las fronteras, entre ellas en la Frontera Sur, una de las más mortíferas del mundo”, advierten desde el sindicato.

Desde la CGT denuncian que “se está realizando un lavado de cara en medios de comunicación tanto del comportamiento de los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad como de las personas que llegan hasta los límites fronterizos, presentándoles como violentos, agresivos y un peligro para la integridad de los agentes de policía que custodian la frontera. Esto está dando pie a que determinados sectores racistas y xenófobos de la sociedad, también grupos políticos de extrema derecha, encuentren una justificación a sus mensajes de odio hacia las personas migrantes y pobres”.

CGT también ha querido subrayar “la maniobra” que desde el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias se está realizando para “suavizar” la decisión del TEDH en cuanto al fallo sobre las devoluciones en caliente. Según este sindicato, “no hay excusa para este cambio de actitud por parte de quienes en la oposición llevan defendiendo justamente lo contrario a lo expuesto por el TEDH”. En ningún caso, según la CGT, “se puede hablar de buenas prácticas en la frontera de Ceuta y Melilla por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado” y como ejemplo recuerdan que “hace tan solo una semana se ha conmemorado por 6º año consecutivo los asesinatos del Tarajal, donde 15 personas de origen subsahariano perdieron la vida ahogadas entre botes de humo y pelotas de goma disparadas por agentes de la Guardia Civil. Este caso se ha cerrado hasta en tres ocasiones, y en la actualidad se lucha desde la población civil para que estas muertes no queden impunes“.

Anterior

Detienen a dos individuos que presuntamente agredieron a los policías locales fuera de servicio

Siguiente

Ceuta vuelve a tener una chirigota racista después de 14 años

Artículos Relacionados

La Policía Local detiene a un individuo con 1,4Kg de hachís y más de 600 euros
Actualidad

Detenido tras “arrollar” a un policía tratando de fugarse el ser sorprendido transportando hachís

Por Redacción
19 enero, 2021, 21:41
Administradas las  primeras 30 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Ceuta
Actualidad

Ceuta ha administrado el 89,6% de las vacunas recibidas

Por Redacción
19 enero, 2021, 19:46
Alumnos de Ceuta en la primera Olimpiada de física
Actualidad

La fase local de la LVII Olimpiada de Matemáticas se celebrará el jueves

Por Redacción
19 enero, 2021, 19:08
Siguiente
La Policía Local detiene a un individuo con 1,4Kg de hachís y más de 600 euros

Detenido tras "arrollar" a un policía tratando de fugarse el ser sorprendido transportando hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad