CGT denuncia que el Gobierno prescindirá de refuerzos en Salvamento Marítimo en plena alerta sanitaria – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CGT denuncia que el Gobierno prescindirá de refuerzos en Salvamento Marítimo en plena alerta sanitaria

CGT Mar y Puertos Por CGT Mar y Puertos
31/03/20
Vertido inocuo en el Estrecho por la ruptura del circuito eléctrico que une España y Marruecos
167
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha informado hoy, a través de un comunicado, la pretensión del Gobierno de PSOE-Unidas Podemos de retirar en breve los medios humanos de varias unidades en la zona del mar de Alborán y del estrecho de Gibraltar.

Según la organización anarcosindicalista, la dirección del ente público habría tomado esta decisión amparándose en la reducción del número de llegadas de personas en las últimas semanas a través del Mediterráneo y en la necesidad de generar, con estas plazas, una bolsas de embarque adicional que permita disponer de una tasa de reposición para cubrir las bajas que se están produciendo a raíz de la dimensión que la pandemia por Coivd-19 ha tomado en el último mes. Según Sasemar, los contagios por “coronavirus” han producido bajas y continuarán produciéndose en los próximos meses.

Según CGT, en Sasemar creen que esta medida es solo transitoria, consecuencia del descenso de actividad en algunas zonas de costa, pero inciden en que si fuese necesario volvería a contarse con la cuarta tripulación. Del mismo modo, explican que estas medidas que se han adoptado no van a implicar que se desactiven otras paralelas adoptadas para garantizar el descanso de las plantillas.

De este modo, CGT explica que la reducción dejaría las tres unidades tipo salvamar con las que cuenta en el golfo de Cádiz con 3 tripulantes, es decir, la tripulación de las salvamares Alkaid (Mazagón, Huelva), Suhail (Cádiz) y Gadir (Barbate) estaría compuesta por un patrón, un mecánico y un único marinero. En el estrecho de Gibraltar, la salvamar Arcturus (Tarifa) conservaría el cuarto tripulante de refuerzo mientras que la Denébola (Algeciras) lo perdería. Por otro lado, en Ceuta y Melilla sus respectivas salvamares, Atria (Ceuta) y El Puntal (Melilla), también reducirían sus efectivos a tres trabajadores. La situación en el mar de Alborán, sería reducción de personal en las salvamares Vega (Estepona), Hamal (Vélez), Algenib (Garrucha), mientras que las embarcaciones Alnitak (Málaga), Gienah (Motril), Spica (Almería) y Mimosa (Cartagena) mantendrían el cuarto tripulante de refuerzo. Por último, en el archipiélago canario se retiraría el tripulante de refuerzo en la salvamar Al-Nair (Arrecife de Lanzarote), conservando únicamente la salvamar Menkalinan (Arguineguín, Las Palmas) su cuarto tripulante.

Desde la Sección Sindical de CGT en Salvamento Marítimo rechazan esta decisión porque viene a demostrar una vez más la importancia que tiene para el Gobierno el buen funcionamiento de un servicio de estas características. Del mismo modo, consideran que la retirada de la cuarta tripulación significará más precariedad y peligrosidad para quienes trabajan salvando vidas en un servicio de emergencias activo las 24 horas del día los 365 días del año. CGT además, añade que es inverosímil, por la falta de coherencia y sentido común al hacerlo, decidir menguar la plantilla de Sasemar en plena alerta sanitaria, en la que se ha decretado un estado de alarma para cuatro semanas y en el que ha quedado claro que Salvamento Marítimo es uno de esos servicios esenciales para la ciudadanía.

CGT exige al Ejecutivo de Sánchez e Iglesias que no cometa el mismo error que otros Gobiernos anteriores y apueste firmemente por la inversión y la defensa de lo público y lo común.

Anterior

Toda la información actualizada sobre la crisis del coronavirus COVID-19

Siguiente

Fallece un hombre en mitad de la calle, en Plaza de los Reyes

Artículos Relacionados

Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal
Actualidad

Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal

Se trata de dos varones y, hasta el momento, no ha trascendido más información acerca de la edad La Guardia...

Por Mari Paz Cortés
El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados
Actualidad

El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados

Gutiérrez ha visitado esta zona de la barriada Príncipe Alfonso y ha compro-bado las deficiencias que presenta, ante las que...

Por Redacción
Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos
Actualidad

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos

Esta decisión ha sido acordada en la declaración conjunta que han suscrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el...

Por Redacción
La Policía recupera los posibles restos de Mohammad
Actualidad

La Policía recupera los posibles restos de Mohammad

Pasadas las tres y media de la tarde la Comitiva Judicial y la Policía Nacional se llevaban los restos que...

Por Paloma F. Coleto
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma acude a la Jefatura Superior de Policía tras el hallazgo de restos humanos

El jefe superior de Policía de Ceuta, Javier Daniel Nogueroles, ha puesto al corriente a la madre de Mohammad con...

Por Paloma F. Coleto
Siguiente
La Policía recupera los posibles restos de Mohammad

La Policía recupera los posibles restos de Mohammad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad