martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

CGT reprocha al Gobierno que reconozca la labor de Sasemar a la vez que retira los tripulantes de refuerzo

Redacción Por Redacción
11 abril, 2020, 17:26
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
2 minutos
La CGT ya tiene representación oficial en Ceuta

Representantes de la Confederación General de Trabajadores de Ceuta / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Los anarcosindicalistas consideran que no se puede estar elogiando la función de este servicio público a la vez que se recortan efectivos humanos y derechos laborales en el ente

Desde el Sector de Mar y Puertos de la Confederación General del Trabajo (CGT) han lamentado, a través de un comunicado, la actitud del Gobierno de la Nación en relación a las declaraciones efectuadas en rueda de prensa por la actual secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, sobre la labor desempeñada por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

Según la organización anarcosindicalistas las declaraciones de esta responsable política “no casan con la realidad que viven las tripulaciones de este ente público dependiente del Ministerio de Fomento”. La secretaria general de Transportes y Movilidad explicó en su intervención que, además de las funciones habituales que cumple este organismo público (cuya actividad está calificada como “esencial” en el actual estado de alarma por emergencia sanitaria), es “importante saber y reconocer que Salvamento Marítimo está jugando un papel importantísimo en el control de la pandemia de Covid-19, contribuyendo a la evacuación de personas que presentan síntomas de coronavirus, tanto desde buques mercantes como desde otro tipo de embarcaciones“.

PUBLICIDAD

En este sentido, desde CGT indican que estas declaraciones demuestran la “relevancia que tiene la defensa y la puesta en valor de un bien común como es el servicio público de Salvamento Marítimo“, pero que, sin embargo, “no son compatibles con la realidad que se vive a diario por los tripulantes, acostumbrados a que desde los poderes públicos y los Gobiernos de turno precaricen año tras año un servicio tan importante y maltraten a las tripulaciones con falta de personal y la declaración de la totalidad de efectivos como personal a extinguir”.

Fuentes sindicales recalcan que estas declaraciones “producen tristeza”, porque conocen las condiciones en las que se encuentran las tripulaciones de Sasemar en estos momentos, “algo que llevan años denunciando y combatiendo, y también rabia, porque recuerdan que hace tan solo unos días denunciaron la retirada de los tripulantes de refuerzo en las salvamares y guardamares en plena crisis sanitaria donde se ha declarado la actividad de Salvamento Marítimo como esencial”.

Desde este sindicato exigen al Gobierno de PSOE-Unidas Podemos “coherencia“, e indican que en el Estado y en la dirección del propio ente “existen muchos gastos inútiles de los que prescindir antes que la eliminación de profesionales que son, como se viene demostrando a diario, muy necesarios en estos momentos tan difíciles para el conjunto de la sociedad española”.

Anterior

El plan de choque aprobado por el Pleno incidirá en el 96% de las empresas

Siguiente

La junta de personal del INGESA plantea crear un comité de crisis que adopte las decisiones

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad