domingo, 18 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La prostitución existe en Ceuta y se ha debatido esta tarde

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
14 mayo, 2019, 21:40
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
La prostitución existe en Ceuta y se ha debatido esta tarde

Imagen de archivo / Antonio Sempere

10
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En el debate de la prostitución hay muchas voces distintas que gritan desde diferentes puntos de vista hacia diferentes direcciones. Pero nada tiene más sentido que las voces, aunque discrepantes, salgan desde el movimiento feminista, que para algo es el que se encarga de la reflexión y difusión de la perspectiva de género.

Una perspectiva necesaria teniendo en cuenta “los hombres son la mayoría de los que demandan prostitución”, afirma la mediadora de la Fundación Cruz Blanca del programa del O‘Cambalache, Irene Pascual. Trabajan con “mujeres en situación de prostitución y víctimas de trata”.

Esta tarde, en el Instituto Luis de Camoens, la Plataforma Feminista ha organizado una charla sobre el fenómeno de la prostitución con la colaboración de la Fundación Cruz Blanca.

Charla sobre prostitución esta tarde en el Camoens / Antonio Sempere

Pascual explica que en Ceuta alrededor de unas 50 mujeres ejercen la prostitución. La mayoría trabajan en la calle y viven en una situación transfronteriza, pero que las que ejercen en pisos suelen ser de distintas nacionalidades. Cruz Blanca acompaña a estas mujeres, pero tiene muy claro que, desde su postura abolicionista, este es un problema que tiene la raíz en la demanda. Es decir, en hombres que consumen prostitución.

PUBLICIDAD

La mayoría trabajan en la calle y viven en una situación transfronteriza

Desde el programa O‘Cambalache “intentamos sensibilizar bastante a la población”. Creen que “si la mayoría de los hombres que demandan la prostitución conocieran que hay mujeres que no la ejercen libremente y otras que no ven otra salida, quizás no demandarían tanto”. Pascual se considera abolicionista porque cree que la prostitución “denigra a la mujer”. “La relación sexual al final no es igualitaria“, piensa la mediadora de la Cruz Blanca, “la relación sexual no es igualitaria porque la mujer, como le están ofreciendo dinero, ya tiene que hacer cualquier cosa”.

El programa trabaja con una furgoneta cedida por la Consejería de Sanidad. Se acercan a los sitios donde se ejerce la prostitución en la ciudad y se acercan a las trabajadoras sexuales a partir del reparto de material preventivo y la realización del test VIH. “Vamos creando vínculo con las mujeres para que si alguna se encuentra en situación de explotación o víctimas de trata, llegue un momento en que nos lo pueda contar”, explica Pascual.

Charla sobre prostitución esta tarde en el Camoens / Antonio Sempere
Tags: fundacion cruz blancairene pascualMOVIMIENTO feministaprostitución
Anterior

Doble sanción de la Junta Electoral a Vivas por visitar obras en campaña

Siguiente

Alarma en plaza de los Reyes por el desprendimiento de cascotes en el Edificio Marañés

Artículos Relacionados

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”
Actualidad

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
18 abril, 2021, 21:45
Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger
Actualidad

Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger

Por Redacción
18 abril, 2021, 19:21
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

La figura de corresponsal juvenil: un nexo entre la juventud y las instituciones

Por Redacción
18 abril, 2021, 18:14
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad