jueves, 4 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El mundo científico pide que pongas menos carne en tu mesa por el planeta y por tu salud

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
6 diciembre, 2019, 12:04
En Actualidad, Medio Ambiente, Sanidad
4 minutos
Los corderos que aguardan la fiesta de su sacrificio

Eid Al Adha / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El mundo vegetariano parece que poco a poco se está haciendo hueco en la sociedad española, aunque sea a golpe de oportunidades de negocio de grandes empresas

En Ceuta no hay ningún establecimiento con una carta exclusivamente vegetariana, pero incluso las grandes cadenas de hamburguesas empiezan a ofrecer opciones sin carne. Por gusto o por placer, si comes menos carne de la que acostumbras a comer, el planeta te lo agradecerá.

O al menos esto es lo asegura parte de la comunidad científica, que en motivo de la Cumbre del Cambio Climático y apoyados por organizaciones como Greenpeace han lanzado la campaña #SCIENTISTS4LESSMEAT, Científicos por menos (consumo) de carne.

Corderos a punto de ser sacrificados en Ceuta / Gabriel Barba

En una carta dirigida a los y las líderes de los Estados que se reúnen estos días en Madrid, recuerdan que “entre el 21% y el 37% de los gases invernadero son atribuibles al sistema alimentario”. Y buena parte del mismo proviene del mundo cárnico. Quizá no sabe usted que por cada quilo de carne de ternera se han necesitado más de 15.000 litros de agua para su producción. O que cada ciudadano y ciudadana de la India come una vez a la semana carne, en 2050 tendríamos un problema de desabastecimiento mundial. ¿Cómo es posible?

PUBLICIDAD

Por un lado, la Organización Mundial de la Salud advierte que es insano comer más de 500 gramos de carne roja a la semana y no recomiendo comer carne procesada en absoluto. Ahora piense en el embutido de esta mañana, el bistec del mediodía y el bocata de pinchitos de esta noche. Seguramente ha duplicado la cantidad que necesita de carne para toda la semana.

Volviendo al tema de la producción, la alimentación de los animales que nos podemos permitir la mayoría de la población está llena de proteínas artificiales para que las bestias engorden más rápido. Se calcula que el 75% de los cultivos mundiales para fabricar estas proteínas están en Brasil y Estados Unidos. Los ecologistas brasileños llevan años relacionando este tipo de macrocultivos con las quemas provocadas de la selva amazónicas, entre otras.

En la carta enviada a los líderes mundiales, la comunidad científica recuerda que para la actual producción “se requiere grandes cantidades de forraje, el cual muchas veces está producido en grandes plantaciones dentro de tierras deforestadas o otros ecosistemas naturales”.

Si te quieres terminar de convencer, recomendamos Love Meat Tender, un documental muy galardonado, del año 2011 pero muy divulgativo, entretenido y sobretodo vigente. Para quien tenga mucho estómago, “Matadero” es un recopilatorio de imágenes del sacrificio de la mayoría de animales que quizás has comido estos días.

Anterior

La Inmaculada Concepción cita a militares y autoridades este domingo en González Tablas

Siguiente

La FFCE organiza su primer concurso de dibujo de Postal Navideña

Artículos Relacionados

La Eurocámara aprueba definir a Gibraltar como colonia del Reino Británico
Actualidad

El cable submarino, fundamental para la estabilidad eléctrica de Ceuta

Por Redacción
4 marzo, 2021, 18:51
Isabel Carmona es la sexta Mujer Trabajadora de Plena Inclusión Ceuta
8M

Isabel Carmona es la sexta Mujer Trabajadora de Plena Inclusión Ceuta

Por Redacción
4 marzo, 2021, 18:37
Correos desmiente a los sindicatos: “Se siguen todos los protocolos de Sanidad”
Actualidad

Correos lleva más de un año trabajando en proyectos y propuestas para fondos europeos

Por Redacción
4 marzo, 2021, 18:23
Siguiente
La Eurocámara aprueba definir a Gibraltar como colonia del Reino Británico

El cable submarino, fundamental para la estabilidad eléctrica de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad