Cinco jóvenes de origen subsahariano consiguen sortear la valla de Marlaska

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 17 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cinco jóvenes de origen subsahariano consiguen sortear la valla de Marlaska

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
17 febrero, 2021, 13:54
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
5 minutos
¿Necesita defensa la Guardia Civil? – Capítulo III

Agentes de la Guardia Civil controlan el perímetro / Antonio Sempere

41
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ha sido durante la madrugada de este miércoles cuando cinco jóvenes migrantes de origen subsahariano han conseguido trepar y saltar el vallado que separa Ceuta de Marruecos, en obras hasta el momento mientras se retiran las concertinas y se coloca definitivamente el nuevo sistema. Además, otros dos jóvenes marroquíes llegaban a la playa de Calamocarro a nado. Continua el descenso de llegadas respecto a 2019, pero aumenta en relación a 2020, lo analizamos

  • Así son los tubos que sustituyen a las concertinas en la valla de Ceuta
  • Toda la información sobre la Frontera Sur

Cinco jóvenes subsaharianos han conseguido acceder a territorio europeo en la madrugada de este miércoles saltando la valla que separa Ceuta de Marruecos. Según ha podido confirmar El Foro de Ceuta el salto se ha producido pasadas las 05:00 horas de la madrugada, y lo habrían conseguido por uno de los tramos en los que no hay concertinas, pero si una especie de peines invertidos que no han sido reforzados con los elementos “más seguros” y “menos lesivos” que si se han desplegado por el resto del vallado.

En la nueva valla de Marlaska, se ha optado por la colocación de un «sistema muy sofisticado» con tres tramos diferentes, con malla antitrepa, chamas, tubos metálicos huecos y peines invertidos, sin embargo, hay tramos en los que simplemente se han colocado los tubos huecos de acero que forman un medio arco de desarrollo 150º de radio, conocidos comúnmente como peines invertidos. Habría sido este espacio el utilizado por estos cinco jóvenes que han llegado a Ceuta.

Una vez en territorio español, estos jóvenes no han sido devueltos en caliente, por lo que han sido atendidos por el ERIE de Cruz Roja y han sido trasladados hasta la nave del Tarajal, adecuada para pasar la cuarentena de entre 9 y 15 días, impuesta por el Gobierno central durante la pandemia del coronavirus en el protocolo establecido por la Secretaría de Estado de Migraciones.

Imagen de un salto a la valla (archivo) / Antonio Sempere

Dos jóvenes interceptados en Calamocarro

Además de esta entrada por el vallado, el ERIE de Cruz Roja ha atendido a otros dos jóvenes de origen marroquí que habrían sido interceptados en la playa de Calamocarro y que habrían entrado a Ceuta a nado por el espigón de Benzú.

Estos dos jóvenes, también han sido trasladados a la nave del Tarajal.

Estas llegadas se unen al rescate realizado por Salvamento Marítimo en la mañana de este miércoles a 18 personas, 16 hombres y 2 mujeres, que viajaban a bordo de una embarcación intentando llegar a costas peninsulares. El aviso fue dado por la Guardia Civil, se encontraban a siete millas al norte de Ceuta y habrían salido desde Ceuta.

La nave del Tarajal por debajo de su máximo

Según los últimos datos aportados por la Ciudad Autónoma a este diario, en la noche de este martes durmieron en la nave del Tarajal 16 personas migrantes, a las que habría que sumar la llegada de estos cinco jóvenes, los dos que han sido interceptados en la playa de Calamocarro y los 18 que han sido rescatados por Salvamento Marítimo.

La nave, con una capacidad de hasta 200 personas se mantiene abierta desde el fin del estado de alarma impuesto por la crisis sanitaria del coronavirus, en un principio fue destinado al acogimiento de las personas transfronterizas que se habían quedado bloqueadas en Ceuta tras el cierre de la frontera con Marruecos, pero tras el desalojo de la misma, se destinó a ser el albergue provisional de personas migrantes tras el cierre del antiguo hospital de la Cruz Roja, en octubre de 2019, que había sido durante algunas semanas el alojamiento provisional para este colectivo.

Leve repunte de las llegadas de personas subsaharianas

El pasado día 8 de febrero informábamos de la entrada de un total de 13 hombres de origen subsahariano, que llegaron a la ciudad autónoma en varios grupos y por diferentes vías. Siete de ellos fueron interceptados en los alrededores de la Bahía Norte, a primera hora de la mañana, tras un aviso dado al número de Emergencias 112 a las 06:30 horas. Cinco se encontraban en la carretera nacional, otro en la cuesta que se dirige hacia el Pantano y otro en la entrada al CETI.

Continua el descenso de llegadas respecto a 2019, pero aumenta en relación a 2020

Los datos recogidos por el Ministerio del Interior en sus informes quinquenales siguen reflejando un descenso de llegadas de personas migrantes a Ceuta, pero sin embargo, en lo que llevamos de 2021 se observa un leve repunte respecto al mismo periodo de 2020.

Las llegadas por vía marítima en 2019 fueron de 655 personas, mientras que en 2020 llegaron a Ceuta un 35% menos (430 personas), sin embargo entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2020 alcanzaron la costa ceutí 21 personas, mientras que en este 2021 lo han hecho 42, suponiendo un incremento hasta el momento del 100%.

Los datos recogidos por el Ministerio del Interior de las entradas por tierra también reflejan la misma dinámica: en el año 2019 entraron a Ceuta 1.361 personas y en 2020, 340, lo que supuso un descenso del 75% de llegadas. En cambio, en el periodo que llevamos de 2021 en relación al mismo tiempo de 2020, ha habido un incremento de 109 personas más, ya que en lo que llevamos de 2021 han accedido por tierra 195 personas mientras que en 2020 lo hicieron 86.

Anterior

El Ceutí de fútbol ya ha realizado sus primeras pruebas en el HubemaLAB

Siguiente

Ceuta secundará las concentraciones por la libertad de Hasel

Artículos Relacionados

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica
Actualidad

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

Mañana comienzan estas regatas donde en torno a 40 barcos darán lustre a la bahía gaditana a lo largo de...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:51
Actualidad

La cifra de viajeros a Ceuta ha crecido en un 35% los seis primeros meses del año

De acuerdo a los datos del INE, en los primeros seis meses del año se ha experimentado un crecimiento del...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:38
Actualidad

Buscan a 4 jóvenes desaparecidos tras salir de Marruecos en moto de agua

La última que les vieron fue el 7 de agosto, cuando salieron dirección costas almerienses, y las familias no han...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:28
El Parque Marítimo abre sus puertas a la nueva normalidad
Actualidad

MDyC impulsa la coordinación entre el Parque Marítimo del Mediterráneo y la FPAV para recuperar el día del Parque

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha declarado que tras las gestiones realizadas opinan que se podrá retomar...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 13:00
Vuelve ‘Invinarte’ con exposiciones, música en directo y una cata a bordo de ‘El Desnarigado’
Actualidad

Vuelve ‘Invinarte’ con exposiciones, música en directo y una cata a bordo de ‘El Desnarigado’

Será el próximo 1 de octubre entre las 12:00 y las 00:00 horas. Vino, exposiciones artísticas, joyas gastronómicas y hasta...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 12:45
Siguiente
La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad