Cirugías solidarias: Luvi, paciente de 15 años, es operada del corazón con éxito

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cirugías solidarias: Luvi, paciente de 15 años, es operada del corazón con éxito

Redacción Por Redacción
7 abril, 2022, 09:27
En Actualidad, Portada, Sanidad
4 minutos
Cirugías solidarias: Luvi, paciente de 15 años, es operada del corazón con éxito

De Izda. a dcha., Francisco García Lanzas junto a Moisés (de AIDA) y Luvi a las puertas del hospital

295
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Es la segunda operación quirúrgica de la iniciativa solidaria impulsada por la sección de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Ceuta y ha sido un éxito, la paciente está en recuperación en el hospital Puerta del Mar de Cádiz y en unos días volverá a su país

Este martes tuvo lugar la segunda operación del proyecto de cardiología valvular solidario iniciado desde la sección de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Ceuta. Luvi, la paciente de 15 años, se sometió a dos cirugías en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz para tratar las complicaciones en su válvula mitral derivadas de una infección previa en las amígdalas, algo muy frecuente en Guinea, debido a la falta de recursos para el correcto tratamiento de ciertas enfermedades. 

El hospital Puerta del Mar de Cádiz se ha volcado con el proyecto, sus cirujanos ya han llevado a cabo dos intervenciones a pacientes provenientes de Guinea-Bisáu y se han comprometido a seguir embarcados en esta iniciativa. Gracias a su ayuda, se está tratando una de las principales patologías del corazón de la zona y se evita con ello la muerte prematura de los pacientes bisauguineanos que pasan por su quirófano, dando el último paso del proyecto iniciado hace meses por el cardiólogo García Lanzas. 

En esta ocasión, la operación a Luvi la realizó, junto con su equipo, el doctor Germán Calle, jefe del servicio de Hemodinámica de Cardiología en el hospital universitario gaditano. Además, también se unió a la intervención el doctor José María Hernández, el cual se acercó expresamente desde el hospital Virgen de la Victoria de Málaga para participar en la operación. 

Tras dos cirugías para solucionar la estenosis mitral de Luvi, la joven fue llevada a planta, donde se encuentra recuperándose con total normalidad. (La estenosis mitral es el estrechamiento del orificio de la válvula mitral, la cual permite la llegada de la sangre desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo del corazón).

Equipo de cirujanos del Hospital Universitario Puerta del Mar

El proyecto sigue creciendo

La iniciativa de crear un canal estable de operaciones solidarias de cardiología valvular a pacientes de Guinea-Bisáu es el resultado de meses de trabajo conjunto entre varias asociaciones. El impulso inicial y la organización han estado encabezados por la sección de Cooperación Internacional de Ceuta, con Francisco García Lanzas liderando el proyecto desde el primer minuto, pero ha sido un conjunto de empresas, profesionales y entidades públicas las que altruistamente han hecho posible cada intervención. 

Los pacientes llegan a España gracias a la ONG Aida, encargada de la tramitación de todos los documentos y el traslado. Después, son acogidos junto con un acompañante en un hogar a través de la ONG Infancia Solidaria. Los gastos son sufragados por el Fondo de Cooperación Internacional del Sistema Andaluz de Salud (SAS), con apoyo de empresas y entidades que de manera solidaria se unen a la causa, en esta ocasión, Palex. El SAS, además, junto con el Hospital Universitario Puerta del Mar, permite la implicación de sus profesionales médicos y cede los espacios y equipos que son la base de esta iniciativa. 

Mientras tanto, el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), a través del cardiólogo y director de Cooperación Internacional de Ceuta, sigue en contacto con los médicos de Guinea-Bisáu realizando una labor continua de telemedicina con el servicio de Cardiología de Ceuta. Gracias a esta formación, los profesionales locales son capaces de diagnosticar qué pacientes son aptos para llevar a cabo la cirugía, tras la comprobación que se brinda desde Ceuta. En el caso de Luvi, fue Almame, médico guineano instruido previamente por Francisco García Lanzas, el que detectó la anomalía en la válvula mitral y presentó el caso a los médicos de nuestra ciudad. 

Pero esto no termina aquí, el siguiente paso es consolidar la formación de los médicos bisauguineanos y ampliar la zona de actuación a otros países con necesidades similares. En cuanto a lo primero, este domingo (10 de abril) llegan a Ceuta dos médicos de Guinea que estarán un par de meses aprendiendo en el hospital gracias al Colegio de Médicos y el HUCE. Y, sobre lo segundo, García Lanzas viajará próximamente a Santo Tomé y Príncipe para analizar la situación sanitaria en la zona y comenzar un plan de acción específico de formación en cardiología con los médicos locales.  

Anterior

«Nuestro planeta, nuestra salud»

Siguiente

INGESA reconoce la labor de sus profesionales y destaca el esfuerzo para avanzar en la asistencia sanitaria en Ceuta 

Artículos Relacionados

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central
Actualidad

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

Juan Gutiérrez afirma “que había un informe de 2019 en el que se decía que las instalaciones estaban en malas...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 20:02
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días
Actualidad

La AECC y ACMUMA piden un tercer oncólogo en Ceuta

Ambas asociaciones denuncian que el doctor Hassan Bennis se encuentra "desbordado" ya que la doctora Hanan Ahmed se ha tenido...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 19:21
Plena inclusión Ceuta llama de nuevo a las urnas para cubrir la cuarta plaza del Equipo de Representantes tras un empate
Actualidad

Plena inclusión Ceuta llama de nuevo a las urnas para cubrir la cuarta plaza del Equipo de Representantes tras un empate

La participación ha sido del 57%. La nueva votación entre los dos candidatos que optan a la cuarta plaza se...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:55
Control de temperatura en el Mercado: ya están en marcha las nuevas medidas
Actualidad

El MDyC estudiará posibles responsabilidades jurídicas penales en la firma del último Decreto de Emergencia

La formación política considera que la obra del Mercado Central debió acometerse hace al menos cuatro años "cuando ya se...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:33
Usuarios y usuarias del Centro del Mayor visitan el Templo Hindú y la Puerta Califal
Actualidad

Usuarios y usuarias del Centro del Mayor visitan el Templo Hindú y la Puerta Califal

Con la visita de este jueves ha finalizado con gran éxito el programa de visitas culturales por los cuatro templos...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:00
Siguiente
El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado "tarde" al Mercado Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad