sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Ciudad destinará 128.000 euros en reforzar la vigilancia en la Esperanza

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2019, 13:33
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Centro de menores La Esperanza, donde residen alrededor de 400 personas / Antonio Sempere

Centro de menores La Esperanza, donde residen alrededor de 400 personas / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Gobierno de Ceuta ha lamentado “profundamente” este mediodía la muerte de Mohamed, el menor que vivía en la calle y que sufrió una parada cardiorespiratoria. La autopsia no ha trascendido pero sabemos que el chico de 16 años tenía una salud frágil. En la misma línea de siempre, la Ciudad plantea proteger a esos jóvenes sin acompañar centrándose en La Esperanza.

El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, ha respondido a las muchas preguntas que hay sobre la mesa después de la trágica muerte de Mohamed, un chico de 16 años al que el corazón se le habría parado este fin de semana. Vivía en la calle porque no quería estar en La Esperanza, una situación con la que Gaitán ha reconocido que es difícil trabajar. De momento se descarta reforzar equipos de trabajo en calle, como el equipo Premece, y todos los esfuerzos se centrarán en el centro de menores y en pedir al Estado que “alivie la presión migratoria”. Es decir, que el Estado asuma las competencias sobre menores extranjeros que ahora mismo recaen sobre la ciudad autónoma.

Reforzar la vigilancia, que no la seguridad

La medida que hoy ha anunciado Gaitán es la de reforzar con 128.000 euros la vigilancia de La Esperanza. Para que la medida sea urgente, desde AMGEVICESA se contratará personal para estas funciones, que el portavoz ha insistido, no serán de seguridad, si no de vigilancia. El portavoz ha querido asegurar que la empresa pública puede asumir este tipo de funciones y que por tanto, no debería haber ningún problema con el colectivo de vigilantes de seguridad, los cuales alertaron de un posible intrusismo. Gaitán no ha concretado qué funciones se atribuirán a este personal, ni tampoco para cuánto tiempo están pensados los fondos económicos anunciados hoy. El portavoz ha querido asegurar que la empresa pública puede asumir este tipo de funciones.

PUBLICIDAD
Alberto Gaitán durante la rueda de prensa de hoy
Alberto Gaitán durante la rueda de prensa de hoy / El Foro de Ceuta

Tres objetivos para con los menores no acompañados

El 23 de agosto el gobierno de la ciudad autónoma anunció medidas para “proteger a los menores migrantes en situación de vulnerabilidad”. En primer lugar, el portavoz expuso las necesidad de ejecutar obras “urgentes” en La Esperanza. La segunda medida era un refuerzo de medios, que parece se está llevando a cabo. La tercera medida era insistir en la necesidad que estos menores “sean trasladados a la Península”, aunque el ejecutivo sigue sosteniendo que dónde mejor están estos menores es con sus familias en Marruecos. De hecho, el Pleno de Ceuta aprobó, de la misma manera que el de Melilla, pedir al gobierno del Estado una modificación de la Ley de Protección del Menor para poder efectuar devoluciones al país vecino.

Tags: la esperanzamenores migrantesmuerte menor ceuta
Anterior

A partir del dia 9 se puede pedir otra vez cita previa en el INGESA

Siguiente

La Ciudad sería partidaria de devoluciones exprés de forma automática

Artículos Relacionados

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
27 febrero, 2021, 13:38
🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Nuevo fallecimiento este sábado a causa de la COVID-19

Por Redacción
27 febrero, 2021, 13:08
Vivas: “La mejor forma de honrar la memoria de los cinco es seguir su ejemplo: amar la vida y procurar ser felices y hacer felices a los demás”
Actualidad

Vivas felicita el Día de Andalucía: “Nos unen las raíces”

Por Redacción
27 febrero, 2021, 12:47
Siguiente
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad