jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Ciudad intentará que el Plan de acción ecológico se apruebe antes que termine el año

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2019, 12:01
En Actualidad, Medio Ambiente
4 minutos
La Ciudad pide disculpas por el paro de limpieza y busca la rescisión del contrato con Trace

En estos momentos, este es el aspecto que muestran muchos contenedores del centro / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Viceconsejería de Medio Ambiente ha iniciado los trabajos de elaboración del Plan de acción ecológico para la mejora de la calidad ambiental, iniciativa con la que se da cumplimiento a un acuerdo adoptado por el Pleno de la Asamblea y en la que están implicadas, además de Medio Ambiente, las áreas de Fomento, Servicios Urbanos y Patrimonio Natural, Sanidad y las sociedades municipales Procesa, Obimasa y Acemsa

El objetivo es diseñar un plan, para cuatro años, de mejora de la calidad ambiental, y atenuación o adaptación al cambio climático, con la intención que sea aprobado por el Pleno de la Asamblea antes de finalizar el año. El citado plan debe integrar el contenido, directrices, medidas y líneas de acción, contempladas por los diferentes planes o programas sectoriales de Ceuta, aprobados o en fase de aprobación o de elaboración, que de forma transversal tengan en consideración, por su incidencia y repercusión, los factores ambientales.

Necesaria participación ciudadana en el Plan de Acción

Las aportaciones que puedan llegar a través de la participación ciudadana se canalizarán a través de las próximas convocatorias del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, del grupo de trabajo del Plan de Residuos, o de la comisión de seguimiento del plan de acción contra el ruido. Así, el proyecto está también destinado a sensibilizar e informar sobre aspectos o actuaciones perjudiciales en el ámbito ciudadano y empresarial, y propuestas de medidas tendentes a su erradicación o detección, con un ámbito temporal de cuatro años, pero que ofrezca un marco y una visión también a largo plazo.

El plan tiene, entre sus objetivos prioritarios, los de proporcionar una visión global de la realidad ambiental de Ceuta; identificar las deficiencias medioambientales actuales de la ciudad y aquellas actuaciones presentes y futuras que sean susceptibles de producir impactos ambientales, con la finalidad de promover medidas preventivas y correctivas; identificar los aspectos que necesitan ser atendidos en materia de medio ambiente, con el fin de ser integrados en los programas que se planteen y proponer infraestructuras y servicios que contribuyan al desarrollo sostenible.

CONTENEDORES RECICLAJE
Contenedores de reciclaje en el centro de la ciudad / El Foro de Ceuta

El plan tiene que recoger mecanismos que generen alternativas, antes de que se produzcan efectos negativos. Se pretende pues, planificar e investigar el medio de la ciudad, desarrollar sistemas de acceso a la información del ciudadano, y transformarlo finalmente en una herramienta de consulta, que facilite la concienciación, sensibilización e implicación de la ciudadanía.

PUBLICIDAD

Programa de gestión de residuos hasta el 2022

Las medidas por sectores incluyen el Plan de prevención y el integrado de gestión de residuos 2016-2022, el programa de gestión de residuos domésticos y comerciales, neumáticos, vehículos, buques y embarcaciones al final de su vida útil, pilas y acumuladores, residuos de construcción y demolición, aparatos eléctricos y electrónicos, aceites usados, sanitarios, residuos de industria extractiva, agrarios, y lodos de aguas residuales.

Reunión del Consejo Sectorial del Medio Ambiente
Reunión del Consejo Sectorial del Medio Ambiente / Antonio Sempere

Igualmente, se incluirán apartados dedicado a los recursos hídricos y gestión del agua, al patrimonio natural, geodiversidad y paisaje, espacios naturales, gestión forestal, prevención de incendios, y suelo. El apartado dedicado a Industria engloba la generación de energía eléctrica, eficiencia energética en edificios públicos, sector institucional, residencial, y comercial, renovables, autoconsumo, y contaminación lumínica. Se incluirá un apartado dedicado al medio marino (costa, playas, ecosistemas) y otro a la calidad del aire (contaminación atmosférica y gases de efecto invernadero). La contaminación acústica también tendrá su apartado, así como la movilidad sostenible, y la planificación urbana.

En definitiva, se pretende aglutinar y analizar cada uno de los aspectos de la ciudad, que tengan incidencia sobre el medio ambiente de un modo integral, para así proponer alternativas de actuación recomendables, evitando que la falta de conocimiento pueda conducir a la aplicación de medidas erróneas, que hagan perder eficacia a los planes de actuación que se diseñen.

Anterior

Accidente en el paso de peatones de la rotonda de Enrique el Navegante

Siguiente

El mundo económico de Ceuta se vuelca con la aprobación del PGOU

Artículos Relacionados

Eid al-Adha en familia
Actualidad

Editorial | Vox: animalista con el Eid, proteccionista con la tauromaquia

Por Redacción
25 febrero, 2021, 20:35
Mateos se reúne con IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad
Actualidad

Mateos se reúne con IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad

Por Redacción
25 febrero, 2021, 20:32
Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales
Actualidad

Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales

Por Redacción
25 febrero, 2021, 19:19
Siguiente
Eid al-Adha en familia

Editorial | Vox: animalista con el Eid, proteccionista con la tauromaquia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad