martes, 13 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ciudad y Delegación siguen sin convocar minutos de silencio por las víctimas de violencia de género

Antonio García Por Antonio García
23 octubre, 2020, 12:32
En Actualidad, Portada, Violencia Machista
3 minutos
25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género

Acto por el 25N en Ceuta (archivo) / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Dos mujeres han sido asesinadas desde la última convocatoria realizada por las dos administraciones. Antes de esa última concentración, entre ocho y diez mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas y ni Ciudad ni Delegación condenaron estos crímenes

  • Y Ceuta se olvidó de condenar la Violencia de Género

Al menos dos mujeres han sido víctimas mortales de violencia de género desde la última vez -25 de septiembre- que Ciudad y Delegación del Gobierno convocaron minutos de silencio para condenar el asesinato de otras dos mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en Tenerife y Valencia.

La primera víctima, de 41 años, fue asesinada el 25 de septiembre por su pareja en Los Barrios (Cádiz). Varias personas alertaron al 112 de que una autocaravana que viajaba en contradirección había acabado estrellándose contra un camión. Según la investigación derivada a raíz del suceso, se ha determinado que el conductor de la autocaravana trató de suicidarse después de haber matado a su pareja, que murió víctima de un fuerte traumatismo craneal entre 24 y 36 horas antes de la accidente, que ahora se cree provocado por su pareja, un joven inglés de 30 años. Este caso ha sido reconocido como un asesinato por violencia de género en la estadística oficial.

La segunda mujer asesinada ha sido Habibe E. I., de 34 años. El suceso tuvo lugar en las Islas Baleares, la mujer fue hallada en el interior de un vehículo con un disparo en la cabeza, junto a ella yacía también el cuerpo de su pareja que presentaba una herida de bala con orificio de entrada en la barbilla y tenía una escopeta entre las piernas. La investigación señala que podría tratarse de un crimen premeditado ya que el individuo había adquirido el arma solo unos días antes del suceso y había aparcado el coche junto a un muero, impidiendo que la puerta del copiloto se pudiese abrir. Este caso también cuenta como víctima oficial de violencia de género.

PUBLICIDAD

En lo que va de año son ya 37 las mujeres asesinadas por violencia de género, una media de prácticamente una mujer asesinada cada semana a manos de su pareja o de su expareja.

Tanto la Ciudad Autónoma como la Delegación del Gobierno de Ceuta han obviado estos dos asesiantos y no han convocado minutos de silencio para condenarlos. La última vez que las dos administraciones convocaron un minuto de silencio para condenar un crimen machista fue a finales del pasado mes de septiembre. Antes de esta convocatoria, entre ocho y diez mujeres fueron asesinadas por violencia de género y ninguna de las dos adminsitraciones condenó los crímenas.

De hecho, la última convocatoria que Ciudad y Delegación hicieron para condenar crímenes machista se anunció después de que de los medios de comunicación locales denunciasen públicamente que habían dejado de convocarse los minutos de silencio. Lamentablemente, las dos corporaciones se han vuelto a olvidar de condenar estos asesinatos.

Anterior

🔴 Ceuta supera los 350 casos de coronavirus

Siguiente

Aumentan un 12% las detenciones por tráfico de drogas

Artículos Relacionados

Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021
Actualidad

Ceuta, a la cabeza en incidencia acumulada, pero también en vacunación

Por Redacción
13 abril, 2021, 19:57
Suncruise y el Puerto de Ceuta colaborarán en la reactivación del tráfico de cruceros y turismo náutico deportivo
Actualidad

Suncruise y el Puerto de Ceuta colaborarán en la reactivación del tráfico de cruceros y turismo náutico deportivo

Por Redacción
13 abril, 2021, 19:22
Vivas asegura que el abastecimiento a la ciudad “está garantizado”
Actualidad

UGT exige la vacunación de los trabajadores de supermercados y grandes superficies

Por Redacción
13 abril, 2021, 18:57
Siguiente
Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021

Ceuta, a la cabeza en incidencia acumulada, pero también en vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad