sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Colegio Oficial de Médicos reitera la necesidad de ser “área de difícil desempeño y cobertura sanitaria”

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
21 marzo, 2019, 11:50
En Actualidad, Sanidad, Sociedad
3 minutos
hospital universitario urgencias a sempere

Entrada Urgencias del Hospital / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

¿Qué reivindican los y las médicos al Ministerio de Sanidad? Clara y rotundamente: “una declaración efectiva y eficaz como área de difícil desempeño y cobertura sanitaria”. Fue una promesa electoral de la anterior ministra del PP, Dolors Montserrat, y después del cambio político “seguimos defendiendo lo mismo”. Categorizar Ceuta y Melilla de esta manera significaría poner en marcha un Plan Integral que, entre otras cosas, fidelizaría médicos especialistas en estas ciudades.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Ceuta – y también del Sindicato Médico de Ceuta– el doctor José Enrique Roviralta pone especial ímpetu en defender que Ceuta sea área de difícil desempeño y cobertura sanitaria. Supondría un tratamiento especial porque se entiende que, por las peculiaridades geográficas, “es complicado mantener especialistas”. “Más de 50 médicos se han ido de nuestra ciudad en los últimos tres años”, explica Roviralta, que reivindica que se fomente la captación de personal. Y si los y las especialistas no se quedan aquí no será por el sueldo, pues con datos del 2014 en la mano, las ciudades hermanas son las autonomías donde hay los sueldos más altos de todo el Estado para estos profesionales.

“Más de 50 médicos se han ido de muestra ciudad en los últimos tres años”

Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Ceuta y del Sindicato Médico de Ceuta, Dc. José Enrique Roviralta

¿Por qué se va de Ceuta el personal sanitario?

Además de estar “aislados” en el mapa, las horas de guardia son de las más mal pagadas del Estado o se sigue “sin tener una acreditación oficial de formación médica continuada“. Una sentencia del Tribunal Supremo dejaba sin competencias en este ámbito a Ceuta y a Melilla, lo que puede suponer para los médicos de Ceuta un agravio a la hora, por ejemplo, de afrontar unas oposiciones.

PUBLICIDAD

José Enrique Roviralta defiende que catalogar Ceuta y Melilla como área de difícil desempeño y cobertura sanitaria no es una cosa extraordinaria. Explica que muchas zonas de Andalucía, las Castillas, Extremadura o Ibiza ya tienen esta clasificación por estar aisladas de grandes urbes. En estas zona se necesita incentivar que los profesionales sanitarios se establezcan allí. Según el presidente del Colegio, el Ministerio no niega que las ciudades autónomas necesitan un tratamiento especial, pero al final todo queda en un compás de espera.

“Sin médicos es muy difícil tirar la sanidad adelante”, lamenta el doctor Roviralta. Y añade que “Ceuta necesita tener una calidad asistencial igual o mejor que el resto de la Península“. Nuestra ciudad no sólo da servicio a las casi 85.000 personas censadas, sino también a familias del norte de Marruecos.

hospital universitario urgencias a sempere
Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta / Antonio Sempere

Tags: colegio médico oficial de ceutajosé enrique roviraltaMinistra de Sanidadsanidad ceutasindicato médico de ceuta
Anterior

El expresidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Rodríguez Valero, candidato de Vox al Congreso

Siguiente

Radioterapia: “El problema de accesibilidad se soluciona con el helicóptero”

Artículos Relacionados

La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario
Actualidad

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:45
ACEMSA
Actualidad

MDyC denuncia la próxima eliminación del interventor y la secretaría general de ACEMSA

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:17
Operario de Trace limpiando una calle del centro
Actualidad

El Comité de Empresa de TRACE carga contra el interventor por cobrar el último día del mes

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:04
Siguiente
La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad