sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna

Antonio García Por Antonio García
30 abril, 2019, 17:20
En Actualidad, Sanidad, Sociedad
2 minutos
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Colegio Oficial de Psicología de Ceuta (COPCE) se suma a las celebración del Día Mundial de la Salud Mental Materna para visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de atender los problemas psicológicos de la madre en el periodo perinatal como forma de prevenir trastornos.

Desde 2016, el primer miércoles de mayo de celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de visibilizar los problemas de salud mental materna, para normalizarlos y ofrecer a las mujeres información y tratamiento adecuado. También este día pretende ser un mensaje directo para que los gobiernos mejoren los recursos destinados a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales durante el embarazo y el primer año tras el nacimiento (trastornos mentales perinatales).

Según explican desde el COPCE: “Una de cada cinco mujeres padece trastornos mentales durante el periodo perinatal. Trastornos, como depresión, ansiedad, psicosis, trastorno de estrés postraumático, de la alimentación, y otros. Pueden pasar desapercibidos debido a la falta de atención psicológica especializada a las madres en el sistema sanitario público.”

Relación madre-bebé

Además, aseguran desde el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta que los estudios demuestran que la atención psicológica a la madre no solo mejora o fortalece la salud mental de esta, sino que tiene efectos positivos en la “relación madre-bebé y por tanto al desarrollo social y emocional del bebé. Es decir, no solo previene los trastornos de la madre, sino también los de los niños y niñas a corto y largo plazo, así como los suicidios e infanticidios. Una cuarta parte de las muertes que ocurren entre las seis semanas y un año después del embarazo se deben a problemas psicopatológicos, considerándose el suicidio como una de las principales causas de muerte materna.”

PUBLICIDAD

Finalmente, el COPCE informa que el Consejo General de Psicología ha creado “un Área Perinatal/Infanto-Juvenil con el objetivo de abordar este tema y trasladar esta necesidad a las autoridades sanitarias”.

día mundial salud mental materna Colegio Oficial de Psicología de Ceuta
Imagen de Archivo

Tags: colegio oficial de psicologiaCOPCEdía mundial salud mental materna
Anterior

El viernes es el Día del Funcionario y solo abrirá el Registro y servicios de emergencia

Siguiente

Emvicesa pone a la venta un local por 211.000 euros

Artículos Relacionados

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
27 febrero, 2021, 13:38
🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Nuevo fallecimiento este sábado a causa de la COVID-19

Por Redacción
27 febrero, 2021, 13:08
Vivas: “La mejor forma de honrar la memoria de los cinco es seguir su ejemplo: amar la vida y procurar ser felices y hacer felices a los demás”
Actualidad

Vivas felicita el Día de Andalucía: “Nos unen las raíces”

Por Redacción
27 febrero, 2021, 12:47
Siguiente
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad