El Colegio de Psicología de Ceuta edita unas pautas para afrontar la crisis sanitaria – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 3 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Colegio de Psicología de Ceuta edita unas pautas para afrontar la crisis sanitaria

Redacción Por Redacción
18/03/20
En Actualidad, Coronavirus
Los movimientos solidarios continúan ayudando a los marroquíes atrapados en Ceuta
77
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Aseguran que la cuarentena tendrá «consecuencias psicológicas» que afectará, en mayor medida, al personal sanitario. Por ello han publicado unas guías con ciertas pautas para superar el periodo de cuarentena impuesto por la Nación para frenar la propagación del coronavirus

El Colegio de Psicología de Ceuta ( COPCE) quiere contribuir con el apoyo a la población durante estos. momentos de crisis y, para ello, ha elaborado unas guías con pautas para afrontar estos momentos tan difíciles, de la manera más adaptativa posible.

El periodo de cuarentena tendrá diversas consecuencias / El Foro de Ceuta

Desde el COPCE lanzan el mensaje ante los «difíciles tiempos» que se avecinan ya que la cuarentena «va a tener unas consecuencias psicológicas«, según los expertos. Hasta ahora se está hablando poco del factor humano, pero el cambio de conductas «no es automático y, por tanto, no es fácil, pero se puede conseguir» y de ello se encargan psicólogos y psicólogas, quienes recuerda que para evitar la propagación del coronavirus «el cambio de conducta es imprescindible. Del compromiso de las personas va a depender gran parte del éxito de la contención». Es por ello que señalan que «hay que prestarle atención al ámbito psicológico. Las personas en estas situaciones están sometidas a altos niveles de ansiedad y estrés, no solo la ciudadanía también y especialmente el personal sanitario. De todo esto depende la salud de la población».

Los resultados de un estudio señalan que estas situaciones pueden desencadenar en Trastorno de Estrés Postraumático, confusión, ansiedad, frustración e ira que incluso pueden tener efectos duraderos. “Entrar en cuarentena es temible, no tanto al principio de ésta ya que las personas están en schock, esto es, no es consciente de la realidad, se vive como un sueño. En las siguientes fases será cuando aparezcan emociones como miedo, tristeza, culpa, ira, etc. Este estudio puso en evidencia que estas situaciones tiene efectos psicológicos negativos, que aún pueden detectarse meses o años más adelante, lo que nos pone de manifiesta que es de suma importancia y a modo de prevención implementar medidas durante el proceso de planificación de cuarentena para minimizar estos impactos psicológicos”, dice Samantha Brooks, autora principal de este estudio.

El COPCE apunta a que en esta cuarentena hay una «alta prevalencia» de síntomas de angustia y problemas psicológicos como “trastornos emocionales, depresión, estrés, bajo estado de ánimo, irritabilidad, insomnio, síntomas de estrés postraumático, ira y agotamiento emocional”, según se recoge en los estudios revisados por Brooks y el resto del equipo del King’s College. Incluso tres años después se siguen diagnosticando personas con Trastorno de Estrés Postraumático o un abuso de sustancias.

El personal sanitario va a ser el colectivo más afectado, continúa el Colegio de Psicología de Ceuta, según el estudio que concluye aludiendo a la «aparición de síntomas de estrés postraumático, una mayor estigmatización, miedo, frustración, culpa, impotencia, aislamiento, soledad, nerviosismo y tristeza. Nuestra investigación sugiere que los trabajadores de la salud merecen una atención especial por parte de sus gerentes y colegas y aquellos con problemas de salud mental preexistentes necesitarían apoyo adicional durante la cuarentena”, asegura Brooks.

Pautas para soportar la cuarentena

La primera de ellas está orientada para ofrecer pautas para la ciudadanía pueda afrontar esta situación y que se pueden descargar en este enlace

https://www.copceuta.org/wp-content/uploads/2020/03/Gu%C3%ADa-coronavirus.pdf

https://www.copceuta.org/wp-content/uploads/2020/03/Gu%C3%ADa-coronavirus.pdf

Guías para el personal sanitario y comerciantes

https://www.copceuta.org/coronavirus-pautas-para-el-personal-sanitario/

https://www.copceuta.org/coronavirus-pautas-autocuidado-personal-sanitario/

https://www.copceuta.org/recomendaciones-para-actuar-con-ninos-y-personas-con-discapacidad- ante-el-coronavirus/

https://www.copceuta.org/recomendaciones-dirigidas-a-la-poblacion-para-un-afrontamiento-eficaz- ante-el-malestar-psicologico-generado-por-el-brote-de-coronavirus-covid-19/

Por último desde el COPCE quieren trasladar un mensaje de calma y confiar y cumplir lo que nos dicen los expertos. «Esto implica asumir cada una nuestra responsabilidad para contribuir a contener la propagación del virus«.

«Vamos a salir de esto y fortalecidos. Y vamos a salir porque, pesar de la gravedad, tenemos antecedentes en China y, efectivamente, están saliendo. Y vamos a salir fortalecidos porque esta crisis, como todas, nos va a dar la oportunidad de recuperar una mirada más solidaria y a reflexionar sobre nuestro modo de vida».

Anterior

OPINIÓN | ¿Qué hacer con la basura?

Siguiente

La COMGECEU inicia la Operación Balmis en Ceuta contra el coronavirus

Artículos Relacionados

Beto, el braco alemán, ya busca los restos de Mohammad
Actualidad

Los detalles del caso Mohammad: Le atacaron «con ánimo de acabar con su vida»

Según la información a la que ha tenido acceso este medio los tres amigos de Mohammad actuaron de manera consciente...

Por Paloma F. Coleto
La Policía Nacional intercepta e interviene un dron con hachís
Actualidad

La Policía Nacional intercepta e interviene un dron con hachís

De todo lo intervenido se hizo cargo la Brigada Provincial de Policía Científica para la correspondiente inspección técnica ocular de...

Por Redacción
Detenidas dos personas por dar cobertura empresarial al falsificador de billetes más importante de Europa
Actualidad

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal con vínculos familiares dedicado a la venta fraudulenta de entradas a través de Internet

Las entradas fraudulentas -que rondaban entre los 15 y los 60 euros- simulaban las mismas medidas de seguridad que las...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
CCOO pide a la Ciudad que cumpla con la promesa de retener las facturas de ‘Hércules’ y pagar directamente a los trabajadores
Actualidad

La plantilla de Hércules volverá a las concentraciones

La primera será próximo lunes 6 de febrero a las 11.00 horas de la mañana en la plaza de los...

Por Redacción
La Policía Nacional detiene al presunto autor de los sucesos de las Murallas Reales
Actualidad

Detenido por usurpar una tarjeta sanitaria para retirar medicación

Los agentes rápidamente localizaron al autor y fue detenido por un delito de falsedad documental y usurpación de estado civil...

Por Redacción
Siguiente
Beto, el braco alemán, ya busca los restos de Mohammad

Los detalles del caso Mohammad: Le atacaron "con ánimo de acabar con su vida"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad