Colores, yoga y cine: estos son los próximos eventos de la Comunidad Hindú 

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colores, yoga y cine: estos son los próximos eventos de la Comunidad Hindú 

Ana Picón Por Ana Picón
9 junio, 2022, 17:42
En Actualidad, Cultura, Portada
3 minutos
Colores, yoga y cine: estos son los próximos eventos de la Comunidad Hindú 

Presentación actividades Comunidad Hindú / EL FORO

81
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Holi Festival vuelve tras dos años de pandemia el 18 de junio, las clases de yoga gratuitas en la playa serán los días 18, 19, 25 y 26 de junio y el documental ‘El bazar de mis padres’ se proyectará el 25 de junio. Todos son actividades organizados por la Comunidad Hindú

Representantes de la Comunidad Hindú de Ceuta han presentado hoy su programación especial para el mes de junio. Las actividades comenzarán el próximo sábado 18 de junio, con unas clases de yoga en la playa de La Ribera, una charla llamada “El autocuidado: sanar la relación con uno mismo” y un taller de pintura en piedras de mandalas y kolam. 

Ese mismo sábado se podrá disfrutar del Holi Festival, el festival más colorido que se celebra en Ceuta, a partir de las 19:00 horas en el Recinto Ferial. Las entradas se podrán adquirir desde el martes y tienen un coste de 3 euros. Todos los beneficios irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer y a una mujer mayor, miembro de la Comunidad Hindú, que sufre una enfermedad para la cual precisa de un tratamiento costoso. 

Las VII Jornadas por el Día Internacional del Yoga continuarán los días 19, 25 y 26 de junio, con clases gratuitas y en la playa de La Ribera, para celebrar el Día Internacional del Yoga que es el 21 de junio. Para estas prácticas de yoga recomiendan llevar esterilla, ropa cómoda y agua. 

Programación de las VII Jornadas por el Día Internacional del Yoga

Pamela Kisore, profesora de yoga, y Edith Rivas, directora del Centro Global, han llamado a la participación en estas actividades. “Serán unas jornadas ricas, con el objetivo de que el yoga llegue a otras personas que habitualmente no tienen acceso a esta práctica y que todo el mundo pueda disfrutar con cada una de las actividades organizadas”.

El bazar de mis padres 

Por ultimo, el día 25 de junio a las 19:30 horas será la proyección del documental ‘El bazar de mis padres’, dirigido por Rakesh Narwani, cineasta de origen indio que nació en Ceuta en 1981, y que ahora cuenta su historia a través de un documental. 

El presidente de la Comunidad Hindú, Ramesh Chandiramani, ha invitado a todo el mundo a ver esta obra audiovisual que es “muy interesante” y donde se puede conocer la historia de una de aquellas familias que llegó a Ceuta en los años 70 y montó su propio bazar. “El mundo del bazar ha estado muy vinculado a esta ciudad y ya hay familias que se jubilan y los hijos tienden a otro tipo de actividades y los padres con mucha pena acaban cerrando la tiendecita”, ha dicho. 

La entrada para ver el documental será gratuita, en la sala CaixaBank de la calle Algeciras, hasta completar aforo. 

Anterior

Esta noche a las 00:00 horas arranca la cuarta edición de los ‘Buybonos’

Siguiente

Deu visita la central de Endesa para conocer sus proyectos sociales y ambientales

Artículos Relacionados

Cruz Roja siembra el futuro: el cuidado del medio ambiente, clave para el empleo verde y la repoblación
Portada

Sociedad diversa, inclusiva y orgullosa: la lucha de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud contra la discriminación LGTBIQ+

Cruz Roja trabaja para favorecer los entornos inclusivos en los que todas las personas se puedan desarrollar de manera libre...

Por Redacción
27 junio, 2022, 11:22
El MEFP reitera su compromiso con el alumnado con necesidades especiales
Actualidad

El MEFP organiza un taller dar a conocer la FP Dual en la Administración Pública

La formación tiene por nombre 'El rol de las administraciones en el impulso de la FP Dual y la empleabilidad'...

Por Redacción
27 junio, 2022, 11:15
Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’
Actualidad

Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’

Han sido 58 niños y niñas quienes, repartidos entre las categorías Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín, quienes han tomado la...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:46
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia
Actualidad

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Confirmadas treinta y siete víctimas de la tragedia en la valla de Melilla. Las cifras no son definitivas pueden seguir...

Por Paloma F. Coleto
27 junio, 2022, 10:16
La Biblioteca del Morro amplía su horario con motivo de los exámenes finales
Actualidad

Este es el horario extraordinario de verano de las bibliotecas Adolfo Suárez y Ciudad de Ceuta

En la semana de las Fiestas Patronales (del 1 al 4 de agosto), las bibliotecas se mantendrán operativas de 10.00 a 14.00...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:14
Siguiente
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad